10.1.5. EXPOSICIÓN “ALMANSURA. UNA FORTALEZADEL SIGLO XIV”. LAS MURALLAS MERINÍES.
Visita a la exposición distribuida en dos salas, cuyas temáticas serán, la historia del Monumento y su evolución, y el proceso de excavación, conservación y restauración.
10. Patrimonio Arquitectónico.
Los portugueses la conservaron. Sin embargo, su construcción actual sobre la fábrica anterior es española, de los siglos XVIII y XIX, donde se aprecia la soberbia construcción de baluartes en las esquinas de la fortaleza, preparados éstos para resistir impactos de cañón, según el estilo de Fortificación Permanente Abaluartada.
8.1.4. FORTALEZA DEL MONTE HACHO
Esta actividad se convierte en una bella excursión, pues nuestros/as alumnos/as podrán deleitarse contemplando por un lado, una de las Columnas de Hércules, Calpe, Gibraltar. Al fondo las fantásticas estribaciones de Sierra Bullones con la "Mujer Muerta". Al otro lado, el Monte Hacho. Y en el centro a los pies de ambas, el segundo hito herculano, Abyla, nuestra Ceuta.