Lunes28 Abril 2025

Noticias y Novedades

Introducción - Plan Ceuta Joven

Portada Plan Joven 2019Este III Plan Ceuta Joven ha continuado con la metodología de los anteriores con respecto a su elaboración y diseño. Ésta ha tenido como base fundamental la participación de las personas jóvenes, la cual se ha desarrollado en primer lugar en la fase de información y análisis de la juventud local, a través de técnicas de investigación social tanto cualitativas como cuantitativas (grupos de discusión con jóvenes de diversas edades y sexo; encuesta con un universo de 604 personas de 15 a 29 años de los diferentes distritos de la Ciudad y sexo).

En segundo lugar, contando con la participación directa, encauzándose la misma a través del Foro de Participación Juvenil y la Federación de Asociaciones y Secciones Juveniles de Ceuta. Las propuestas realizadas por estas entidades, se han trabajado desde el Grupo Operativo que lo formaban miembros de la Comisión Delegada Foro de Participación Juvenil (FPJ), y del Grupo Director compuesto por la administración y el mismo FPJ.

La situación de la juventud en la actualidad, y de las personas jóvenes de Ceuta en particular, nos sigue planteando la necesidad, desde la administración y las entidades juveniles, de potenciar una mayor atención y relación con los jóvenes, para que se sientan partícipes de la sociedad promoviendo su protagonismo en la misma; y por otro lado, que las actuaciones estén relacionadas con sus necesidades, intereses y preocupaciones. De esta forma, se desarrollarán medidas desde una óptica juvenil, con las características propias del sector comprendido en el rango de edad de 14 a 30 años, o hasta 35 cuando se plantean cuestiones relacionadas con la emancipación.

La estructura del Plan se establece a través de una metodología abierta y flexible, que permite una evaluación continua y una revisión periódica de las medidas que se contemplan. Con la participación del propio colectivo objeto de estas actuaciones, se irá determinando el desarrollo del mismo, teniendo en cuenta sus necesidades, demandas e inquietudes, dotándolo así de una información a tiempo real sobre ellas que permitirá modificar o incluir aquellas medidas que contribuyan a la mejora de sus condiciones de vida y su desarrollo pleno como personas en la sociedad.

En el Plan se establecen medidas concretas y diseñadas para su puesta en marcha, pero como documento dinámico, permite incorporar cuantas propuestas se estimen oportunas en los años de su aplicación.

Puedes descargar el PDF con toda la información .

Presentación

Presentación:


El III Plan Ceuta Joven marca una hoja de ruta para las políticas de Juventud que se desarrollen desde la Ciudad autónoma de Ceuta en los próximos tres años. Se trata de un documento que recoge las aspiraciones de la juventud local, expresadas por organizaciones representativas como la Federación de Asociaciones y Secciones Juveniles, pero también investigadas a través de estudios sociológicos y encuestas encargadas por la Casa de la Juventud.

Recoge un conjunto de 77 propuestas que responden a una serie de objetivos generales organizados en 6 áreas temáticas, complementando y concretando algunos de los principios recogidos en el Título II de la Ordenanza General de Juventud de febrero de 2011. Es, precisamente, ese nivel de concreción su mayor fortaleza, ya que marca a las administraciones públicas, especialmente a la de la propia Ciudad, unas actuaciones claras y mesurables.

El Plan ayudará, sin duda, a orientar las actividades organizadas por las distintas Consejerías y el esfuerzo presupuestario de la Ciudad en la atención a los jóvenes. Para ello se contempla una Comisión General de Seguimiento, amplia y plural, que integra a todos los organismos involucrados en las medidas propuestas por el Plan y a la Federación de Asociaciones y Secciones Juveniles de Ceuta; y una Comisión Técnica que le proporcionará la flexibilidad suficiente para reaccionar a las demandas sociales de la Juventud mediante la modificación o incorporación de nuevas propuestas.

Por último, quiero agradecer el trabajo realizado desde la Casa de la Juventud y la cooperación mostrada en todo momento por la FASJ-CE en la elaboración del III Plan, cuyo sentido último es potenciar la implicación y participación social de las nuevas generaciones de ceutíes, el compromiso con la defensa de los valores democráticos y cívicos, y la apuesta por el futuro de nuestra ciudad garantizando la igualdad de oportunidades y el bienestar, que hagan posible que se canalice la energía, el empuje y el talento de nuestros jóvenes hacia el éxito y la prosperidad.

El Plan Ceuta Joven 2019–2021 es el tercer documento de planificación integral y transversal que establece los objetivos y medidas que orientan la política de Juventud para los próximos años. Un Plan ambicioso que reconoce la necesidad de empoderar a la juventud, entendiendo a este colectivo como motor de cambio y mejora de la sociedad. Esto supone un gran paso en el reconocimiento de los derechos de la juventud, además pretende situar los derechos y necesidades de las personas jóvenes como una prioridad para el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Desde la Federación de Asociaciones y Secciones Juveniles de Ceuta consideramos que la elaboración de este documento, acogido por el gobierno de la Ciudad, y con la cogestión y corresponsabilidad de la juventud a través de la Consejería que tiene atribuidas la competencia de juventud, supone un avance en el proceso de empoderamiento y fortalecimiento de la juventud y el reconocimiento de los derechos de las personas jóvenes.

Igualmente, entendemos que este es un paso, en el largo camino que falta por recorrer para mejorar la calidad de vida de las personas jóvenes de la Ciudad y su desarrollo integral, camino que debe ir íntimamente ligado a la participación de la sociedad. Este plan debe suponer un antes y un después en las políticas de juventud que se implementan en la Ciudad.

El papel de las organizaciones juveniles y por tanto de la Federación de Asociaciones Secciones Juveniles de Ceuta como interlocutor entre la juventud y la administración, es clave para garantizar el cumplimiento del plan. Por un lado somos agentes que favorecen el acercamiento de las personas jóvenes con las políticas de juventud y por otro lado somos agentes sociales responsables de defender y reivindicar el cumplimiento del Plan Ceuta Joven, para así mejorar la situación de las personas jóvenes.

La elaboración y aprobación de este documento de los derechos y necesidades de la población joven refuerza la necesidad de consolidar la Consejería de Juventud como un elemento muy importante para el desarrollo de las políticas públicas de Juventud en la Ciudad, para que estas respondan a la realidad de la juventud y que se diseñen en colaboración y corresponsabilidad con la Federación, así como el fomento de la participación juvenil como agentes claves para el desarrollo social y el cumplimiento de los derechos.

Tenemos mucho trabajo que realizar, la aprobación de este documento ha sido un paso para mejorar la situación de las personas jóvenes y la construcción de una sociedad mejor y más justa, espero que conjuntamente y cada quien desde su responsabilidad, gobiernos y sociedad civil, podamos irhaciendo realidad este Plan. Porque cada vez es más necesario que la sociedad cambie y para ello es necesario que las personas jóvenes seamos protagonistas.

Por todo ello, acogemos con entusiasmo el Plan Ceuta Joven 2019– 2021 que supone un reto para el Gobierno de la Ciudad y para la Federación de Asociaciones y Secciones Juveniles de Ceuta. Además supone una esperanza para la juventud de la Ciudad, que ha visto como en los últimos años las políticas de juventud no reconocían las necesidades reales de la población joven.

Alerta Cultural por Whatsapp y Telegram

telegramDesde la Consejería de Educación y Cultura te ofrecemos la posibilidad de recibir toda la información, de la mano de nuestro servicio de Alerta Cultural para Whatsapp y Telegram.

Si estás interesado en servicio a través de Whatsapp puedes enviar la palabra ALTA al 629459212 o pulsar aquí. Una vez nos pongamos en contacto contigo deberás agregar el contacto que te enviemos a tu agenda.

Y si eres de Telegram nuestro canal se llama @CulturaCeuta o pulsa aquí  para acceder.

Empresas Colaboradoras

Si eres una empresa, fundación, asociación, entidad... y quieres colaborar activamente con la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad de la Ciudad de Ceuta, en la difusión del Programa de Cáncer de Colorrectal, de forma totalmente gratuita, déjanos tus datos, te facilitaremos información y el material necesario.

El organigrama de tu institución figurará en toda la publicidad de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, con el distintivo de empresa colaboradora.