El consejero de Gobernación, Jacob Hachuel, ha sido el encargado de dar la bienvenida, en nombre del presidente de la Ciudad, a los participantes en el XXXI Congreso de la Confederación Española de Fotografía (CEF), a los que ha recibido en el Salón del Trono del Palacio Autonómico y les ha agradecido que hayan convertido a Ceuta, por unos días, en la capital española de la fotografía.
Hachuel agradece a la CEF que haya convertido a Ceuta en la "capital española de la fotografía"
El consejero de Gobernación, Jacob Hachuel, ha sido el encargado de dar la bienvenida, en nombre del presidente de la Ciudad, a los participantes en el XXXI Congreso de la Confederación Española de Fotografía (CEF), a los que ha recibido en el Salón del Trono del Palacio Autonómico y les ha agradecido que hayan convertido a Ceuta, por unos días, en la capital española de la fotografía.
La Biblioteca acoge una conferencia sobre la riqueza de los fondos marinos de Ceuta
El catedrático de Zoología de la Universidad de Sevilla, José Manuel Guerra, ofrecerá el próximo martes, día 17, en la Biblioteca Adolfo Suárez la conferencia titulada ¿Cómo conocer nuestros mares? Explorando los fondos marinos de Ceuta, incluida en el programa Investigar Ceuta en colaboración con el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC).
La Ciudad convoca el XVII Premio de las Artes y la Cultura
La Consejería de Educación y Cultura ha convocado la décima séptima edición del Premio de las Artes y la Cultura, que está dotado con un diploma acreditativo y tiene por objeto fomentar las artes y la cultura entre los ciudadanos con el reconocimiento a la labor creadora, de investigación y difusión realizada por personas o entidades que han destacado por su trayectoria en cualquiera de esos ámbitos en la ciudad.
Cultura apoya el XXXI Congreso Nacional de Fotografía, que acoge Ceuta entre los días 11 y 15
Ceuta acogerá desde el miércoles, día 11, hasta el domingo, día 15, la trigésima primera edición del Congreso Nacional de Fotografía, que organiza la Confederación Española (CEF) en colaboración con la Asociación Fotográfica Miradas y el apoyo de la Ciudad Autónoma, en concreto, de la Consejería de Educación y Cultural.
Cultura monta mercado de artesanía el domingo de 11.00 a 20.00 en la Plaza Nelson Mandela
La Consejería de Educación y Cultura celebra el domingo, día 8, un mercado de artesanía en la Plaza Nelson Mandela entre las 11.00 y las 20.00 horas. Participarán un total de 26 artesanos y estará amenizado con diferentes actividades durante toda la jornada.
El Centro Dramático pondrá en escena la comedia de Mihura Melocotón en almíbar
. La Consejería de Educación y Cultura pondrá a la venta el lunes las entradas para la puesta en escena de la comedia Melocotón en almíbar, que representarán los actores del Centro Dramático de Ceuta a las 21.00 horas del próximo 20 de octubre en el Teatro Auditorio Revellín.
La bailarina Sara Cano trae a Ceuta su espectáculo en solitario, A Palo Seco, que integra flamenco y danza contemporánea
La Consejería de Educación y Cultura pondrá mañana lunes a la venta las entradas para el espectáculo A Palo Seco que la bailarina Sara Cano pondrá en escena en el Teatro Auditorio del Revellín a las 21.00 horas del próximo día 28.
Cultura estudia la apertura de tramos de la red de túneles bajo las Murallas Reales para su visita pública
El Servicio de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación y Cultura ha llevado a cabo, en colaboración con efectivos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), y de operarios de la empresa pública Obimace, los estudios previos para valorar si es posible recuperar, para la apertura al público y la realización de visitas guiadas, la red de minas y contraminas situada bajo las Murallas Reales.
Ciudad y Colegio de Abogados formalizan un convenio para promover la cultura jurídica de Ceuta
El consejero de Educación y Cultura, Javier Celaya, y la decana del Colegio de Abogados de Ceuta, Isabel Valriberas, han suscrito un convenio de colaboración entre la Ciudad Autónoma y esa entidad profesional para la ejecución de programas de protección, fomento, mantenimiento y enriquecimiento del patrimonio cultural de la comunidad jurídica de Ceuta.
Cultura y la Cofradía de San Daniel firman su colaboración en pro de la figura del Patrón
El consejero de Educación y Cultura ha firmado con la Cofradía de San Daniel un convenio de colaboración que canaliza una aportación de la Ciudad de 3.000 euros con los que esa entidad da a conocer y fomenta la devoción de la figura del Patrón con actos litúrgicos, culturales, deportivos y lúdicos, fundamentalmente coincidiendo con la celebración del Santo.
Cultura formaliza la colaboración de la Ciudad de Ceuta con la Comunidad Hindú
El consejero de Educación y Cultura, Javier Celaya, ha formalizado el convenio de colaboración de la Ciudad con la Comunidad Hindú, que el consejero Celaya ha suscrito con el presidente de ese colectivo, Ramesh Chandiramani, para proteger el patrimonio y promover la difusión de dicha cultura hindú.
Cultura trae a J.Teixi el 7 de octubre dentro del ciclo 'Otras Músicas'
La Consejería de Educación y Cultura tiene a la venta las entradas para el concierto que la banda Rythm and Blues J. Teixi Band ofrecerá en La Sala el sábado 7 de octubre a partir de las 23.00 horas para presentar su última producción, que lleva por título Desde el tren.
La Biblioteca acogerá los días 21 y 22 las jornadas sobre la huella literaria del escritor francés Julio Verne en Ceuta
La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez acogerá los días 21 y 22 de este mes las jornadas Julio Verne en Ceuta, organizadas en colaboración con la Sociedad Hispánica Jules Verne y patrocinadas por la Fundación Balearia. Estas jornadas pretenden rastrear las huellas del escritor en Ceuta y aproximar el conocimiento de su obra a todos los ceutíes para ponerla en valor de la mano de expertos en la vida y obra del autor francés.
El mercado medieval abrirá mañana con más de 60 puestos de productos artesanos
Más de 60 puestos de artesanía y gastronomía tradicional compondrán la nueva edición del mercado medieval, que abrirá sus puertas mañana por la tarde y se prolongará hasta el próximo domingo en el conjunto monumental de las Murallas Reales. El mercado estará amenizado cada día con actuaciones, pasacalles y otros espectáculos de animación y de dinamización.
El pistoletazo de salida lo dará el pasacalles que recorrerá el centro de la ciudad desde las 19.00 horas de mañana jueves y en el que tomarán parte actores, músicos y expertos en cetrería, que recorrerán el tramo comprendido desde la calle Ingenieros hasta la Plaza de Armas de las Murallas Reales, pasando por el Paseo del Revellín, la Plaza de la Constitución y las avenidas Antonio López Sánchez-Prado y González Tablas.
El mercado, organizado por la Consejería de Educación y Cultura, estará abierto al público entre las 19.00 y la 1.00 horas aproximadamente los días 14 y 16 -jueves y sábado-, mientras que los días 15 y 17 -viernes y domingo- permanecerá abierto en horario de mañana y tarde, de 11.00 a 14.30 horas y de 19.00 a 1.00 horas.
Esta feria de artesanía y gastronomía se celebra cada septiembre desde hace ya más de una década en la Plaza de Armas de las Murallas, un entorno que propicia al visitante imbuirse del Medievo gracias a la ambientación y decoración del mercado, donde puestos artesanos procedentes de toda las partes de España; talleres de oficios antiguos, como el de herrero o alfarero; y un rincón infantil con atracciones y juegos de época.
Las compañías de espectáculos Tragaleguas, Japer y El principito medieval, así como la empresa de cetrería Cetrecor realizarán, en diferentes horarios cada jornada, espectáculos diurnos y nocturnos, actuaciones teatrales y musicales, pasacalles, exhibiciones y otras actividades en el interior de las Murallas Reales.
Horario de espectáculos en las Murallas Reales
- Jueves:
20.30: Los cómicos de la legua, pasacalles con juegos, bromas y chanzas que animarán el camino a cargo de la compañía Tragaleguas y pasacalles musical a cargo de la compañía Japer.
21.00: exhibición de cetrería de la empresa Cetrecor.
22.00: espectáculo teatral Comedia de los engaños, de la compañía Tragaleguas.
22.30: pasacalles musical de la compañía Japer.
23.30: pasacalles a base de zancos La Corte de la Baratería, de Tragaleguas.
24.30: Locus stulfitera navis, espectáculo nocturno, acompañados por el grupo musical Japer. - Viernes:
11.00: Los cómicos de la legua.
12.00: pasacalles musical.
13.00: exhibición de cetrería.
19.30: Los seres del bosque, espectáculo de la compañía El principito medieval.
20.00: pasacalles musical.
21.00: exhibición de cetrería.
21.30. Entre pícaros anda el juego, de la compañía El principito medieval
22.00: pasacalles musical.
22.30: Jocoserias, de la compañía El principito medieval.
23.00: pasacalles musical.
23.30: exhibición de cetrería.
24.15: espectáculo Halleficorum, acompañados por el grupo musical Japer. - Sábado:
19.00: Los cómicos de la legua, pasacalles con juegos bromas y chanzas que animarán el camino a cargo de la compañía Tragaleguas y pasacalles musical a cargo de la compañía Japer.
19.30: pasacalles musical.
20.00: exhibición de cetrería.
20.30: espectáculo teatral Farsas y comedias, de la compañía El principito medieval.
21.00: pasacalles musical.
22.00: pasacalles La Corte de la Baratería, de Tragaleguas.
22.30: pasacalles musical.
23.00: exhibición de cetrería.
23.30: Danzas de palacio, representación de bailes palaciegos.
24.30: espectáculo teatral Danza de la muerte. -
Domingo:
11.30: Cómicos ambulantes, de la compañía El principito medieval
12.00: pasacalles musical.
12.30: exhibición de cetrería.
13.00: Romances y leyendas, representación de las últimas comedias de D. Fabián de Sotomonte
14.00:pasacalles musical.
18.30: Entre pícaros anda el juego, a cargo de la compañía Tragaleguas.
19.00: pasacalles musical.
19.30: exhibición de cetrería.
20.30: Jocoserias, de la compañía Tragaleguas.
21.00: pasacalles musical.
22.30: Dramalion, espectáculo de noche de la compañía Tragaleguas.
23.00: pasacalles musical.
Cultura pone a la venta mañana las entradas para 'La velocidad del otoño'
La Consejería de Educación y Cultura pone a la venta mañana, día 11, las entradas para la representación de la obra La velocidad del otoño, de Eric Coble, que bajo la dirección de Magüi Mira elevará a las tablas del Teatro Auditorio del Revellín a Lola Herrera y Juanjo Artero el 6 de octubre a las 21.00 horas.
El Museo del Paseo del Revellín acoge desde el día 7 la muestra Mercados y rincones del mundo, de Sonsoles Oteyza
El Servicio de Museos, dependiente de la Consejería de Educación y Cultura, abrirá el próximo jueves, a las 19.00 horas en la Sala de Exposiciones del Museo de Ceuta ubicado en el Paseo del Revellín, la muestra de Sonsoles Oteyza que lleva por título Mercados y rincones del mundo.
Cultura recreará un año más un mercado medieval en las Murallas Reales entre los días 14 y 17
La Consejería de Educación y Cultura ha organizado para los días 14, 15, 16 y 17 de este mes el mercado medieval que, como es habitual, se realizará en el conjunto monumental de las Murallas Reales y que estará amenizada con actuaciones, pasacalles y otras actividades de animación y de dinamización, de las que se encargarán las compañías de música y teatro Tragaleguas y Jabardeus, entre otras.