24
Lun, Feb

El jurado de la XXX edición del ‘María de Eza’ premia el compromiso con los derechos de la mujer de Yolanda Bel

Igualdad
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El Jurado de la trigésima edición Premio María de Eza a la mujer ceutí del año ha fallado hoy, de manera unánime, conceder el galardón que lleva el nombre de la primera gobernadora de Ceuta a Yolanda Bel Blanca, una mujer “con una trayectoria incansable en la lucha por los derechos de todas las mujeres, estando siempre presente en el tejido social, político y cultural de nuestra ciudad”, según recoge el acta de la reunión del jurado, que se ha desarrollado esta mañana en la sala Isidro Jarque del Palacio Autonómico y en la que añade que Bel encarna y refleja lo que representa el premio María de Eza, “lucha, compromiso y dedicación por un futuro más igualitario”.


Para el jurado, hablar de Yolanda Bel “es hacerlo de una mujer comprometida con los colectivos más vulnerables de la sociedad, con la defensa de la igualdad y defensora de las distintas culturas de nuestra ciudad”. Se ha valorado igualmente su trayectoria “intachable” en el ámbito educativo y público, “haciendo de su vida un verdadero acto de servicio a los demás”. Como mujer, dice el jurado, ha sido un referente constante en la defensa de la igualdad de género, de los derechos humanos y del empoderamiento femenino, “dejando siempre una huella transformadora en cada espacio en el que ha participado”, resume el acta del jurado, que también considera a la galardona como “una mujer valiente, preparada, sensible, empática, solidaria, humana y feminista”.

Además, en el plano profesional, Yolanda ha dedicado años a mejorar la educación -es profesora y orientadora en Educación Secundaria en el Colegio San Daniel desde hace diez años - y a fomentar la inclusión, trabajando incansablemente para dar voz a los más vulnerables y para construir un sistema más justo y equitativo.
Durante su etapa de responsabilidad pública, Yolanda Bel promovió la aprobación de planes de igualdad entre hombres y mujeres, el primer plan de juventud y el primer plan de salud.
El trabajo y compromiso de Yolanda Bel ha sido reconocido además por entidades como la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos, la Policía Local, los Franciscanos de la Cruz Blanca o la Asociación de Voluntarios de Protección Civil

 Acto de entrega del premio

La entrega del Premio María de Eza se llevará a cabo en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea el lunes 10 de marzo a las 12.00 horas.
El Premio María de Eza consiste en una escultura, obra de la artista Elena Laverón, en cuya base aparecerá el lema 'María de Eza año 2025' y la entrega de un diploma acreditativo en el que se haga expresa mención de los méritos que motivan su otorgamiento. Este galardón se creó para distinguir, reforzar e incentivar la labor desarrollada por las mujeres ceutíes en cualquier ámbito y se eligió el nombre de María de Eza por ser esta la primera gobernadora en la plaza de Ceuta, cargo que ocupó entre febrero de 1548 y julio de 1549.
En orden cronológico descendente, las distinguidas desde 1996 con el Premio María de Eza han sido: María Jesús Fuentes, María del Carmen Figuerola, Sabah Ahmed, Lucia Prieto, María Sánchez Miaja, Mercedes Medina, Mercedes Canca, Hilda Castro, Nona Alguacil, Elena Laverón, Lali Orozco, Manuela Gómez, Lorena Miranda, Rosa Rodríguez, Carmen Mosquera, María Antonia Palomo, Francisca Ramírez, Rabea Mohamed, África Martínez, Carmen Fernández, Isabel Valriberas, Carmen Cerdeira, Susana Román, Beatriz Palomo, Concepción Baena, Ana María Sevillano, Gertrudis Godino, Teresa Roa y Carmen Isardas. Además, se otorgaron menciones honoríficas a María Teresa Alascio, a título póstumo, y Soraya Mohamed.

Síguenos en:

facebook twiter