24
Jue, Abr

Ceuta impulsa el I Foro Mujeres y Empleo para promover la igualdad real en el ámbito laboral

Empleo
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, ha inaugurado hoy el I Foro Mujeres y Empleo de Ceuta, un evento organizado por la Ciudad Autónoma, a través del Centro Asesor de la Mujer y en colaboración con el centro de formación ETEOS, que se desarrollará durante toda la jornada en el salón de actos de las Murallas Reales.


Durante su intervención, la consejera ha agradecido el apoyo del centro ETEOS y su equipo, así como la participación de destacadas ponentes que, a lo largo de la jornada, compartirán experiencias y buenas prácticas desde distintas comunidades autónomas como Madrid y Andalucía. Benzina ha querido así poner en valor la implicación de todos los actores involucrados en este foro, concebido como un espacio de reflexión, diálogo y propuestas para avanzar en la igualdad de género en el ámbito laboral.

Ha subrayado igualmente la colaboración entre consejerías, destacando la participación de la Consejería de Turismo, Empleo y Deportes como muestra de la necesaria transversalidad en las políticas de igualdad. “La igualdad no es competencia exclusiva de una consejería, debe permear en toda la administración”, ha afirmado.

El foro se celebra en un contexto de compromiso institucional por la igualdad real y efectiva, especialmente en el acceso al empleo. “Nuestro objetivo es alcanzar un empleo pleno, lo que implica eliminar todos los obstáculos que impiden a las mujeres desarrollar su trayectoria profesional en igualdad de condiciones”, ha señalado Benzina.

Entre los principales retos identificados por la consejera se encuentran la brecha salarial, los estereotipos de género en la asignación de roles laborales y la carga desigual de las tareas de cuidado. En este sentido, ha destacado la implementación en Ceuta del Plan Corresponsables, que promueve la conciliación y facilita que las mujeres con responsabilidades familiares puedan avanzar en sus carreras.

La consejera ha hecho un llamamiento a la participación activa de todas las personas presentes en el foro, incluidos los medios de comunicación, invitándolos a compartir ideas, propuestas y preguntas. “Toda aportación, por pequeña que parezca, puede ser clave para construir una sociedad más justa”, ha afirmado.

Citando la frase “El futuro pertenece a quienes creen en sus sueños”, Benzina ha recalcado que un empleo digno, de calidad e igualitario es uno de los principales anhelos de muchas mujeres, y que su consecución repercute positivamente en toda la comunidad.

Asimismo, ha recordado que el compromiso con la igualdad no debe limitarse a fechas conmemorativas como el 8 de marzo o el 25 de noviembre. Prueba de ello son las recientes jornadas “Puerto y Mujer”, también impulsadas por la Ciudad, que buscan romper estereotipos de género en sectores tradicionalmente masculinizados.
“El foro de hoy es una nueva oportunidad para demostrar que la mujer puede desarrollarse profesionalmente en cualquier ámbito. Pero la igualdad no es tarea de unos pocos: es un esfuerzo colectivo que requiere la implicación de toda la sociedad”, ha concluido.

Síguenos en:

facebook twiter