21
Vie, Feb

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, Juan Vivas, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, se han reunido en la sede ministerial de Madrid este viernes en Madrid, encuentro en el que Juan Vivas, en nombre del Gobierno de la Ciudad, le ha manifestado a la ministra su agradecimiento y reconocimiento por la ejemplar labor que, en cumplimiento del mandato constitucional, llevan a cabo en Ceuta nuestras Fuerzas Armadas, así como por su compromiso e implicación en el desarrollo de nuestra ciudad y el bienestar de los ceutíes, en muchos ámbitos.


Desde esta perspectiva, el presidente se ha mostrado satisfecho con lo tratado en la reunión de hoy. Una reunión en la que se ha confirmado la iniciativa sobre cesión gratuita a la Ciudad de los acuartelamientos de Fisce , Fuentes Pila y Otero, una vez sean desalojados a través de la ejecución del plan de concentración de unidades ( la denominada Base Única) . A estos efectos, la ministra ha dispuesto que se impulse, de manera inmediata, la redacción del correspondiente convenio.

Así, y de acuerdo a los trámites y procedimientos que será necesario cumplir, al margen de la ejecución del mencionado plan de concentración de unidades, se ha estimado que la cesión podrá materializarse a finales de 2026 o en los primeros meses de 2027.

Tanto el Gobierno de la Ciudad como la ministra, consideran que esta operación merece ser calificada de hito histórico por, entre otras razones, atender una necesidad estructural en Ceuta como es la falta de suelo para uso residencial (viviendas) y de equipamientos públicos; afectar a una superficie equivalente al 8% de todo el suelo de Ceuta; y no exigir esfuerzo económico a la Ciudad Autónoma.

El presidente ha mostrado su satisfacción por el contenido de la reunión, que también se justifica por el compromiso de la ministra de concretar, en los próximos meses, el diseño, jurídico y patrimonial, y puesta en marcha de actuaciones relevantes en ámbitos tan sensibles como el patrimonio histórico, el medio ambiente, las instalaciones deportivas o el desarrollo urbano.

Actuaciones que, de manera enunciativa, se corresponden con la adecuación de espacios en la fortaleza del Hacho para su uso turístico; la rehabilitación del antiguo Almacén de Abastos para museo militar y Archivo General; la habilitación de una galería de tiro en el acuartelamiento de Ingenieros; la recuperación de la pista polideportiva de Serrallo para su uso conjunto; la concesión de la parcela 210, en la barriada Príncipe Alfonso, para equipamientos públicos; y la formalización de un convenio para acometer un ambicioso plan en materia de biodiversidad y reforestación en terreno militar, que está previsto financiar con Fondos Europeos.

Vivas ha aprovechado además el encuentro para solicitarle a la ministra que, dentro de las disponibilidades presupuestarias, se incremente el número de efectivos militares en Ceuta, acometiendo las medidas que se consideren adecuadas para hacer más atractivo dicho destino y le ha expresado su deseo de que vuelva a realizar una visita institucional a nuestra ciudad próximamente.

Finalmente, ha quedado constatado, ha dicho el presidente “que la relación entre la sociedad ceutí y las Fuerzas Armadas es de naturaleza esencial, una verdadera fusión, así lo acredita, entre otras muchas muestras , en la muy notable agenda deportiva y cultural de nuestra ciudad, donde se incluyen las pruebas deportivas, con repercusión nacional, de la Cuna de la Legión y el Desafío de los 300”.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, Juan Vivas, ha mantenido este jueves una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, al que ha trasladado los pronunciamientos, primero de la Mesa de Diálogo Social, y posteriormente del Pleno de la Asamblea, acerca de la apertura de una aduana comercial en El Tarajal.

Jornada de intenso trabajo la que se ha desarrollado este miércoles en FITUR 2025. Una cita a la que, tal y como ha explicado el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, “venimos con el objetivo de mostrar los encantos turísticos de Ceuta, que son innegables”. Todo ello en un “escaparate” de primer nivel, “una Feria de magnitud internacional pero también en la que cada territorio muestra sus esencias”.

Y eso es lo que se ha hechos desde el stand de Ceuta en FITUR en esta primera jornada, poner sobre la mesa las esencias de la ciudad y contar lo que es Ceuta “con mucha pasión, con mucha profesionalidad y sabiendo que el producto es excelente”, ha remarcado Juan Vivas.

El presidente de la Ciudad Autónoma, además, ha querido poner sobre la mesa el buen trabajo realizado por el área de Turismo, destacando que “nosotros traemos un pabellón que está a la altura de cualquiera” y recordando que esto es posible en una ciudad de 85.000 habitantes y 20 kilómetros cuadrados debido a “la categoría y la profesionalidad” del área que dirige Nicola Cecchi.

Visita al stand de Baleària

Durante su visita a FITUR en la mañana de este miércoles, el presidente de la Ciudad se ha trasladado también hasta el stand de la compañía naviera Baleària, quien a día de hoy ostenta el contrato de la línea de interés público entre Ceuta y Algeciras. Allí ha podido mantener un encuentro con su presidente de Baleària, Adolfo Utor, y su equipo para abordar las cuestiones relativas al transporte marítimo que son vitales para la ciudad.

El Pleno de la Asamblea, reunido en una sesión extraordinaria, se ha posicionado en torno a la aduana comercial. Los grupos políticos han analizado y debatido una propuesta de la Presidencia al objeto de conseguir el respaldo de los partidos al acuerdo adoptado por la Mesa de Diálogo Social, el pasado 15 de enero, en la que se fijó una posición común en relación con los asuntos concernientes a la pretendida apertura de la aduana comercial y sobre las claves en las que debe basarse el futuro económico de Ceuta.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha valorado este lunes que la apertura de la aduana comercial, “si se logra” representará un hito de gran relevancia en la normalización de la frontera, pero también que no puede “ni debe” ser la solución para el futuro económico de Ceuta “que pasa, como tantas veces hemos dicho, por la idea de más España y más Europa”, para que la estabilidad de Ceuta “no esté en manos de un tercero”.

El Salón del Trono ha acogido este 6 de diciembre el acto institucional con motivo del 46 aniversario de la Constitución. Un acto en el que Valencia ha estado muy presente, a modo de imágenes, música pero también en el discurso del presidente de la Ciudad, Juan vivas. “Una tragedia que, desde la perspectiva de la Constitución, ha puesto en evidencia algunas cosas que considero de significada relevancia”.

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha intervenido hoy en la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado, convocada para debatir el informe sobre las implicaciones del acuerdo entre PSC-PSOE y ERC para la implementación de un sistema de financiación singular en Cataluña, orientado hacia la plena soberanía fiscal.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha participado hoy en la ciudad deTalavera de la Reina (Toledo) en el homenaje al ceutí Al Idrissi, junto con el alcalde de este municipio, José Julián Gregorio, donde ha descubierto una réplica en cerámica del libro del siglo XII “La Tábula Rogeriana” obra de Al Idrissi, así como, un pequeño mural de cerámica de la figura de este geógrafo que revolucionó la cartografía medieval.

Los portavoces de los grupos políticos de la Asamblea han decidido, de manera unánime, suspender la sesión plenaria que se estaba celebrando esta mañana como muestra de dolor y solidaridad con las víctimas de la DANA o gota fría que está azotando especialmente a la Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha, tragedia que ha causado al menos 52 fallecidos, según el último balance provisional.

Síguenos en:

facebook twiter