02
Mié, Abr

El Área de Fiestas, adscrita a la Consejería de Educación y Cultura, ha convocado este martes a los servicios de la Ciudad que participarán en la celebración de San Antonio, Corpus y San Juan. Todo ello de cara a coordinar las necesidades y actuaciones que serán precisas llevar a cabo para el adecuado desarrollo de estas festividades. 

La Ciudad se ha adaptado a la actual situación sanitaria, con una evolución al alza en cuanto a la cifra de casos positivos de la COVID-19 registrada, y celebrará mañana miércoles, día 5, una cabalgata estática, en sintonía con la decisión adoptada también en otras autonomías y ante la necesidad de evitar, en la medida de lo posible, las aglomeraciones.

El Gobierno de la Ciudad destinará casi 750.000 euros a la campaña navideña, presupuesto que incluye no solo el plan de dinamización comercial, destinado a incentivar las compras en Ceuta, sino también las actividades del área de Fiestas o la iluminación ornamental, según ha precisado el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, en la sesión de control de la Asamblea.

Doce bateas, dos carrozas, más de una veintena de grupos, y la Agrupación Musical de La Amargura integrarán la Gran Cabalgata de Carnaval que ha organizado el Área de Fiestas de la Ciudad, dependiente de la Consejería de Educación y Cultura, y que tiene prevista su salida mañana sábado, día 29, a las 19.00 horas desde las inmediaciones de la plaza de Maestranza.

Seis bateas, cinco academias de baile, la bandas de música Ciudad de Ceuta, La Encrucijada y La Amargura y dos grupos de animación de calle participarán el próximo domingo, 5 de enero, en la tradicional Cabalgata de Reyes que ha organizado el Área de Fiestas, de la Consejería de Educación y Cultura de la Ciudad y que recorrerá desde las 17.00 horas la barriada de San José, y desde las 18.30 horas las calles del centro.

El proyecto ‘Ceuta, ciudad segura’, que aplicará la última tecnología en la gestión del tráfico, la seguridad ciudadana y la detección temprana de incendios, está ejecutado en un 90 % y se espera que pueda estar operativo en torno al 12 de noviembre, según ha explicado el consejero de Economía, Hacienda y Administración Pública, Alberto Gaitán, en la sesión de control del Pleno de la Asamblea.

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, y la viceconsejera de Programación Cultural y Fiestas, Adela Nieto, han presentado hoy, en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, el cartel de la Feria, obra de Alejandro Roldán Molino y que representa los dos pilares de las Fiestas Patronales: el Santuario de Nuestra Señora de África. En ese acto, también se ha dado a conocer el programa para las Fiestas Patronales, previstas desde el 30 de julio hasta el 5 de agosto.

Seis bateas, cinco academias de baile, la bandas de música de La Amargura y un un grupo de animación de calle participarán mañana sábado, 5 de enero, en la tradicional Cabalgata de Reyes que ha organizado el Área de Fiestas de la Ciudad y que recorrerá desde las 17.00 horas la barriada de San José, y desde las 18.30 horas las calles del centro.

El Concurso de Carteles de Navidad convocado por el Área de Fiestas, competencia atribuida a la Vicepresidencia 1ª de la Asamblea, ya tiene ganador: el ceutí Álvaro Moreno, que estudia para maestro en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología. Su obra Los regalos de Oriente anunciará las Fiestas de Navidad y Reyes de Ceuta.

La Ciudad dará el viernes la bienvenida a las Fiestas de Navidad y Reyes con el encendido ornamental de más de 60 calles, plazas y espacios públicos en los que se ha instalado más de un millón de puntos de luz. Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad quiere dinamizar el comercio y la hostelería, en atención a la demanda del sector empresarial, y al mismo tiempo impulsar e incentivar el consumo local creando en las zonas comerciales del centro y de San José un ambiente festivo que apoye y promocione las compras.

El presidente de la Ciudad ha recibido a las casas de Ceuta en la península y Melilla, que han venido a esta orilla para participar en los actos en honor de la Patrona, lo que Juan Vivas les ha agradecido. Con un estado de ánimo “condicionado” y con “dolor” por el atropello mortal de esta madrugada –el fallecido es un hombre de Marruecos-, Vivas ha dado las gracias a los presentes por llevar Ceuta “en el alma y el corazón” y por “volver para vivir momentos y lugares”; recordar a personas que forman parte del “museo íntimo” que cada uno lleva consigo en “el rincón del alma donde se guardan las cosas que nunca se olvidan”.

Síguenos en:

facebook twiter