02
Mié, Abr

La Ciudad, mediante sus distintas áreas implicadas, tiene todo listo para la celebración mañana del Corpus Christi, procesión en la que participará el presidente, Juan Vivas, y que partirá a las 19.30 horas de la Catedral de la Asunción y discurrirá por Jáudenes, Alcalde José Victori Goñalons y avenida Antonio López Sánchez-Prado para concluir en el mismo punto de salida.

La Ciudad Autónoma tiene ultimado el dispositivo especial organizado con motivo de la festividad de San Antonio, que se celebra mañana, martes, 13 de junio, y en el que han estado implicadas las Consejerías de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, que se ha encargado de la coordinación del operativo, de Gobernación, con Policía Local, Bomberos, Parque Móvil y el Área de Coordinación de Emergencias - , Medio Ambiente y Sostenibilidad, a través de la empresa concesionaria TRACE, que ha realizado el barrido y baldeo intensivo los días previos y que lo hará a posteriori, y Fomento, con Obimace, que ha destinado en el último mes una quincena de operarios a trabajos de señalización, albañilería y pintura.

Dos bandas de música, un pasacalles, una charanga y trece bateas compondrán la Gran Cabalgata de Carnaval que ha organizado la Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas y que tiene prevista su salida mañana sábado, a las 20.00 horas. El desfile recorrerá la zona centro de la ciudad para concluir a las puertas del Palacio de la Asamblea. Además desde la plaza de los Reyes y hasta la de la Constitución se volverán a instalar vallas atendiendo a cuestiones de seguridad.

Un total de 157.948 puntos de luz, distribuidos en 64 arcos, alumbrarán desde esta noche y hasta la del próximo 4 de marzo las fiestas de Carnaval, una iniciativa con la que la Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas recupera esta iluminación ornamental extraordinaria después de cinco años, con el objetivo de animar la participación ciudadana y ambientar las calles del centro de la ciudad, en las que se desarrollará la mayoría de las actividades previstas tanto por la Ciudad como por otras entidades con motivo del Carnaval.

El consejero de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, Fernando Ramos, ha presentado hoy, acompañado por el técnico del área de Fiestas de la Ciudad, Francisco Luis Jiménez, el programa de actos y actividades que, con motivo del Carnaval, se desarrollarán desde el próximo lunes y hasta el 10 de marzo.Será un Carnaval con más actividades y sobre todo con más actos y presencia en la calle.

El consejero de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, Fernando Ramos, ha puesto en valor la buena participación ciudadana con la que han contado las actividades de animación en la calle que se han desarrollado durante las Fiestas de Navidad y Reyes que acaban de concluir. Así lo ha especificado en la comparecencia realizada, junto al portavoz, al término del Consejo de Gobierno que se ha celebrado hoy.

El consejero de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, acompañado por representantes de la Comunidad Hebrea de Ceuta, ha presentado hoy en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea el cartel anunciador de la Janucá, festividad judía que dará comienzo en la noche del próximo sábado, día 24.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado por el consejero de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, Fernando Ramos, ha animado hoy a los ceutíes a realizar sus compras navideñas en Ceuta, “porque eso significa también crear empleo y merece la pena”.

El consejero de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, Fernando Ramos, asistirá mañana jueves, día 22, a las 13.30 horas, a la inauguración de la III edición de 'Algeciras Entremares, la feria de las culturas del Estrecho', que se celebra en el Parque María Cristina de esta localidad hasta el próximo domingo día 25 y que este año está dedicada a Ceuta y a la localidad de Castellar de la Frontera.

Tranquila, segura y cómoda. Con esos términos ha hecho balance el consejero de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, Fernando Ramos, de la última edición de la Feria de Ceuta, en la que las únicas incidencias registradas han sido “las propias de una feria”. En esta, la celebrada en honor de la Virgen de África, la afluencia de público ha oscilado entre las 8.000 y las 14.000 personas, que han sido el mínimo y el máximo registrado; y ha sido una nota destacada, además, el “éxito” de público que han tenido los actos de homenaje a la Patrona: ofrenda floral, procesión y besamanos.

Síguenos en:

facebook twiter