02
Mié, Abr

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y las tres reinas de las Fiestas Patronales, Raquel Mena, Paola Cortés e Itziar González, encendieron ayer el alumbrado ornamental de la Feria, un acto que fue el pistoletazo de salida a seis días de festejos en honor a la Patrona de Ceuta, la Virgen de África. El jefe del Ejecutivo local y las tres reinas salieron del Palacio Autonómico poco después de las nueve y media de la noche, y recorrieron la Gran Vía y el paseo de la Marina para llegar a la portada de la Feria, donde accionaron el interruptor que encendió los 852.000 puntos de luz tipo LED.

La Feria de Ceuta 2015 se prolongará durante un día más que los últimos años, del viernes 31 de julio al 5 de agosto, y contará con la actuación de artistas de la talla de Raimundo Amador, Danza Invisible, Henry Méndez y Nacha Pop, además de la ceutí Nazaret. El recinto ferial estará compuesto por 42 casetas y 50 atracciones, volverá a haber un día de reducción de precio en las atracciones y el alumbrado será de bajo consumo. Son algunos de los principales datos que definirán a esta Feria 2015, que ha presentado el consejero de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas, Fernando Ramos, y cuyo programa se puede consultar en esta página web.

El Área de Coordinación de Emergencias (ARCE)-Protección Civil, adscrito a la Consejería de Presidencia, Gobernación y Empleo, recuerda que, ante la celebración de la verbena de San Juan, es necesario tener presentes las principales medidas de precaución para actuar de forma preventiva y evitar accidentes durante el espectáculo de fuegos artificiales y mientras dure la hoguera.

Ceuta luce desde anoche el alumbrado especial de Ramadán, que componen más de 147.000 luminarias, de las que el 99 % es led. El presidente electo de la Ciudad, Juan Vivas, asistió al acto de encendido, en Bermudo Soriano, desde donde felicitó a la comunidad musulmana y puso de relieve el carácter multicultural de la ciudad, también demostrado en el propio acto de encendido de estas luces ornamentales, que contó con la asistencia de representantes de todas las comunidades religiosas.

El dispositivo especial organizado con motivo de la festividad de San Antonio, que se celebra mañana, sábado, 13 de junio, está preparado e incluye un servicio de autobús gratuito para acercar a los romeros al entorno de la ermita. Saldrá cada media hora desde las 10.00 desde la Plaza de la Constitución.

La Ciudad tiene todo listo para la celebración de la tradicional procesión del Corpus Christi, que será el domingo día 7, a continuación de la misa que se oficiará a las 19.00 horas en la Catedral. De su puerta principal saldrá y ahí terminará después de recorrer las vías Jáudenes, Alcalde Victori Goñalons, Alcalde Antonio López Sánchez-Prado y Plaza de África.

Juan Vivas y Ana Pastor ministra de Fomento. CopyLa ministra de Fomento, Ana Pastor, visitará Ceuta el próximo miércoles para proceder a la entrega de las 317 viviendas protegidas construidas por SEPES cerca de la frontera del Tarajal, en las inmediaciones del Hospital Universitario, y junto a la promoción de otras 170 casas de promoción pública entregadas a sus adjudicatarios hace un año y medio.

Cabalgata de ReyesLa Viceconsejería de Juventud y Festejos ha organizado una Cabalgata de Navidad solidaria, pues las carrozas lucirán publicidad previo pago de los anunciantes y ese dinero irá íntegro para el Banco de Alimentos de Ceuta. Sus Majestades de Oriente desfilarán el día 5 desde las 17.30 horas por San José y a las 19.30 horas saldrán de la Plaza de Maestranza para recorrer el centro de la ciudad.

Navidad Festejos David Fuentes autor cartel Manuel Coronado viceconsejerowebEl viceconsejero de Juventud y Festejos, Manuel Coronado, ha presentado hoy el programa y el cartel anunciador de la Navidad, obra de David Fuentes, un ceutí que ha cedido su trabajo a la Ciudad de forma desinteresada. Coronado ha agradecido el trabajo y el gesto de Fuentes, presente en la rueda de prensa en la que se ha descubierto su obra, que protagonizan los Reyes Magos sobre un fondo ceutí que componen la Fortaleza del Hacho y el Faro de Punta Almina. El propio autor del cartel ha explicado que optó por los trazos sencillos y la estampa de Sus Majestades de Oriente pensando en los más pequeños y en la ilusión con que estos reciben estas fiestas.

presidente Ciudad Juan Vivas Patrona Alcaldesa Perpetua Feria fiestas patronaleswebEl presidente de la Ciudad ha cumplido un año más con la tradición de asistir al besamanos de la Virgen de África terminadas las fiestas en su honor y ha aprovechado ese momento para felicitar a la Hermandad por la "brillantez", la "solemnidad" y la participación "enorme" de todos los actos organizados para festejar a la Patrona. "El apego a la patrona es importante para los ceutíes que vivimos en Ceuta y para muchísimos que viven fuera y hacen de este 4 y 5 agosto una cita obligatoria con Ceuta, sus recuerdos, sus sentimientos y la Patrona", ha subrayado Juan Vivas, quien ha valorado cómo ha transcurrido la Feria, de la que el viceconsejero de Juventud, Deporte y Festejos hará balance en rueda de prensa.

El viceconsejero de Festejos, Manuel Coronado, ha presentado en la Asamblea junto al autor del cartel oficial anunciador de las Fiestas Patronales, Antonio Moreno, y al pregonero de la celebración, Francisco Luis Jiménez, Chiki, la edición de este año de las Fiestas Patronales, que se celebrarán del 1 al 5 de agosto y en el que los platos fuertes serán los conciertos de Mala Manera y de Miguel Sáez.

Teatro, cine, talleres, música, un torneo de vóley playa y hasta un concurso de pesca. Son algunos de los ingredientes del programa de actividades organizadas por la Ciudad, en colaboración con la Asociación Al Idrissi y Luna Blanca, con motivo del mes de Ramadán. "Todo aquel ceutí que quiera puede participar y yo invito a que participen", ha animado el viceconsejero de Juventud, Deporte y Festejos a la ciudadanía.

La Ribera la noche del 23 al 24 de junio playa veladaLa Viceconsejería de Juventud, Deporte y Festejos, dependiente de la Consejería de Educación, Cultura y Mujer, junto con las consejerías de Presidencia, Gobernación y Empleo y de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas tiene todo preparado para festejar la noche San Juan como es tradición en Ceuta. En el dispositivo especial organizado para disfrutar de la velada en condiciones de seguridad participa también la Delegación del Gobierno.

La Ciudad tiene todo listo para la celebración de la tradicional procesión del Corpus Christi, que será el domingo, día 22, a continuación de la misa que se oficiará a las 19.00 horas en la Catedral. De su puerta principal saldrá y ahí terminará después de recorrer las vías Jáudenes, Alcalde Victori Goñalons, Alcalde Antonio López Sánchez-Prado y Plaza de África.

Imagen de la procesión de 2013La Ciudad Autónoma ha preparado un dispositivo especial para que devotos y romeros disfruten mañana de la festividad de San Antonio con normalidad. En ese despliegue participan las áreas de Presidencia, Gobernación, Medio Ambiente, Festejos y la Vicepresidencia Primera, que ha dispuesto un servicio de autobús gratuito para llegar al entorno de la ermita, un espacio vedado a los vehículos privados con motivo de la romería y al que sí podrán acceder los vehículos de transporte público.

PREMI MIRCHANDANIEl viceconsejero de Festejos, Salvador Jaramillo, ha presentado hoy su dimisión ante el presidente de la Ciudad para asumir la responsabilidad política de las contrataciones realizadas con motivo de la segunda edición de la Feria de Día y Gastronómica. La decisión ha sido anunciada por el consejero de Juventud, Deporte, Turismo y Festejos, Premi Mirchandani, y es la consecuencia del informe en el que actualmente está trabajando la Intervención de la Ciudad.

Imagen de la Feria de Día durante el pregónLa Feria de Día y Gastronómica ha tenido una repercusión directa en la economía de Ceuta que ha duplicado la inversión hecha por la Ciudad Autónoma. Según los cálculos realizados por la Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Festejos, la Feria ha generado un movimiento de unos 400.000 euros, frente a los 190.000 euros que ha tenido inicialmente de coste, si bien éste no se sabrá hasta que no se fiscalicen de nuevo los contratos y se proceda a su abono. A todo ello, hay que añadir el centenar de contratos laborales con Seguridad Social que han realizado los hosteleros para atender las casetas.

Síguenos en:

facebook twiter