19
Sáb, Abr

Ceuta celebrará el 11 de mayo la vigésima Carrera de la Mujer:deporte, igualdad y solidaridad contra el cáncer

Igualdad
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, ha presentado hoy la vigésima Carrera de la Mujer, evento “que va más allá del deporte” y que tiene prevista su celebración el 11 de mayo y que simboliza, subraya la consejera “ la lucha, la unión, la fuerza y la solidaridad”. Junto a la consejera han comparecido el director general de Deportes, Sergio Aguilera, la presidenta de ACMUMA, Hilda Castro, y el vicepresidente de la AECC, Casildo Vicioso.

Como es tradicional, se tratará de una carrera no competitiva, que partirá partirá desde las Murallas Reales hasta el Parque Juan Carlos I, con un recorrido de aproximadamente 3 kilómetros, que culminará con una gran fiesta familiar, donde lo importante no es ganar, sino participar y contribuir a la visibilización del papel de la mujer en la sociedad y en el deporte.

Las inscripciones estarán disponibles online a partir del 10 de marzo en la página Mi Tiempo con Chips y, de forma presencial, desde el 11 de abril en las sedes de las asociaciones beneficiarias, la Asociación Española contra el Cáncer y ACMUMA. Se espera la participación de hasta 4.000 personas, y como en años anteriores, los fondos recaudados se destinarán íntegramente a la investigación del cáncer.
Desde el Instituto Ceutí de Deportes y la Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte se ha reafirmado el compromiso con la carrera, proporcionando los recursos necesarios para su desarrollo. Durante la presentación, las representantes de ACMUMA y la Asociación Española contra el Cáncer agradecieron el apoyo de instituciones y ciudadanos, animando a la sociedad a sumarse a esta iniciativa solidaria. Además, se destacó el diseño de la camiseta de esta edición, a cargo de Paloma Santos.

La consejera ha hecho un llamamiento a la participación masiva en la carrera, haciendo énfasis e que cualquier persona puede unirse, sin importar si camina o corre, “porque lo fundamental es la implicación de la sociedad para reforzar el mensaje de igualdad y solidaridad”.

En definitiva, esta edición especial por el 20 aniversario no solo busca superar la participación de años anteriores, sino seguir consolidando la carrera como un símbolo de unión en la lucha por la igualdad y contra el cáncer.

Síguenos en:

facebook twiter