El consejero de Sanidad, Alberto Gaitán, ha vuelto a insistir en que la vacunación es el mejor instrumento para combatir la pandemia, en un momento en el que Ceuta está registrando un notorio incremento de casos en esta sexta ola, contagios que apenas están repercutiendo en la presión hospitalaria precisamente por el elevado porcentaje de población vacunada contra la COVID19 (86 % de mayores de 12 años con dos dosis; 90 % con al menos una dosis).
“Las personas que se vacunan, si se contagian, tienen síntomas más leves”, ha subrayado.
En el contexto epidemiológico actual, se considera prioritaria la vacunación en personas mayores de 12 años que todavía no han completado la la pauta y la administración de dosis de recuerdo en la población en la que ya está aconsejada, sobre todo, en las personas de 60-69 años y mayores de esta edad, además de la administración de una dosis de recuerdo a las personas de cualquier edad que recibieron una dosis de vacuna de Janssen y de los grupos de sanitarios y sociosanitarios.
Las recomendaciones a las que también ha aludido el consejero son las de seguir utilizando mascarilla, en exteriores “si no podemos guardar la distancia con otras personas” y en interiores es obligatoria siempre; evitar aglomeraciones; mantener encuentros sociales más seguros al aire libre y ventilar espacios cuando las reuniones son en interior, especialmente con personas no convivientes.
Y en caso de síntomas, “lo mejor es quedarnos en casa”. Hay que recordar que es fácil en invierno confundir los síntomas de la COVID con un catarro o una gripe. “Lo mejor es asegurarnos haciéndonos un test”, ha subrayado, apostando también por realizar una prueba si se va a acudir a un evento privado.
Vacunación en Navidades
Durante la temporada navideña, y al objeto de seguir incrementando el porcentaje de población vacunada, la Consejería ha decidido reabrir el punto de vacunación del Palacio Autonómico los fines de semana en horario de mañana. Desde este sábado, estará abierto hasta las 14.00 horas y se podrá acudir con y sin cita, e igualmente el domingo.
De lunes a viernes conservará su horario habitual (de 9 a 20 horas) salvo los días 24, 26 y 31 de diciembre, así como los días 2 y 5 de enero, que abrirá de 9 a 14 horas.
Los únicos días en los que no habrá vacunación serán los días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero.