22
Sáb, Feb

El Consejo de Gobierno ha acordado en su reunión de hoy la renovación de cuatro convenios entre la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales con con entidades sociales – Síndrome de Down, ACEFEP, ALCER y COCEMFE - por un importe global de 752.968 euros y más de 700 usuarios.

 
A la Asociación Síndrome de Down se destinan 191.663 euros, dinero con el que desarrollará su programa para mejorar su calidad de vida de los usuarios, fomentando la autonomía personal, ofreciendo apoyo integral a usuarios y familias y programas para atención temprana, lecto escritura, habilidades sociales, preparación para la vida independiente, así como actividades de ocio y tiempo libre, como hipoterapia o hidroterapia.,Atiende a 35 usuarios.

La Asociación Ceutí de Salud Mental ACEFEP recibirá en 2025 una subvención de 227.050 euros, para la atención de 150 personas a través de diversos programas diseñados para abordar sus necesidades, así como distintas campañas y acciones de concienciación para sensibilizar a la sociedad con los problemas derivados de la salud mental.

Además, la Asociación de lucha contra las enfermedades de riñón (ALCER), dispondrá de 93.466 euros, en este caso para la asistencia a enfermos renales, aproximadamente unos 40, a los que ofrece servicios de apoyo a la vida dependiente, que incluyen gestiones sanitarias y burocráticas, acompañamiento, aseo, ocio, educación nutricional, entre otros.

Por último, a COCEMFE se destinan este año 240.789 euros, con los que la Ciudad contribuye a ofrecer diversos programas y servicios dirigidos a personas con discapacidad orgánica y/ o física. La asociación cuenta con más de 500 usuarios habituales, poniendo a su disposición servicios de orientación e integración laboral, de ayudas técnicas (préstamo de sillas de ruedas, de sillas de baño, adaptaciones informáticas para personas con movilidad reducida, entre otras prestaciones); atención pedagógica, servicio de información y programas de apoyo tecnológico, enfocados hacia el uso de nuevas tecnologías.

En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno también ha dado luz verde a la convocatoria para la concesión de subvenciones en concurrencia competitiva para la Comunidad Islámica, cuyas bases reguladoras están publicadas en el Boletín de la Ciudad del pasado 27 de diciembre. El importe total es de 84.000 euros.

La Ciudad Autónoma y el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Ceuta han firmado este miércoles, 15 de enero, un convenio de colaboración para el desarrollo de un programa de salud bucodental dirigido a menores de 6 a 14 años de familias en situación de vulnerabilidad y que se financiará con cargo al Fondo Social Europeo 2021-2027.

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy, como gasto plurianual, la contratación, por parte de Procesa, del suministro de tarjetas destinado a la adquisición gratuita de alimentos y otros productos de asistencia material básica para los participantes en el Programa de Asistencia Material Básica de la Ciudad que está cofinanciado con el Fondo Social Europeo plus (FSE+) (90% FSE y 10 % de la Ciudad Autónoma).

Con el propósito de agilizar el trámite, la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha previsto que el 20 de junio, desde las 8.00 horas, se den citas (en las dependencias de la calle Algeciras) a los interesados en inscribirse en los talleres del Programa de Envejecimiento Activo del Centro del Mayor, facilitando así el día y la hora concretos para cumplimentar la inscripción.

La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, acompañada por la directora general de Servicios Sociales, Adela Nieto, ha mantenido un encuentro con una representación de la Universidad de Granada encabezada por el vicerrector para los Campus de Ceuta y Melilla, Planificación Estratégica y Comunicación, Salvador del Barrio, y la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, María del Mar Venegas.

El Centro Asesor de la Mujer, de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, ha abierto la inscripción para la creación de un nuevo servicio de bolsas de cuidados a menores, incluido en el programa Corresponsables y que tiene el doble objetivo de mejora de la conciliación laboral y familiar por una parte, y favorecer la creación de empleo de calidad en el colectivo joven, por otra.

A propuesta de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde este martes a las normas reguladoras del procedimiento para la gestión, concesión directa y pago del Bono Social Térmico, que tiene por objeto paliar la pobreza energética en consumidores vulnerables, en lo que respecta a calefacción, agua caliente sanitaria o cocina.

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas Lara, acompañado por la consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, y de Educación, Cultura y Juventud, Pilar Orozco, ha ha asistido hoy a la lectura del manifiesto por el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Una jornada en torno a la que la Asociación de Personas con Discapacidad por Enfermedades Neurológicas y Raras (ADEN) ha organizado una acción informativa y de sensibilización a través de un stand, instalado en la plaza de los Reyes.

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la renovación de dos convenios de colaboración que la Ciudad mantiene con las asociaciones Plena Inclusión y la Asociación de Mujeres Mastectomizadas (ACMUMA), por un importe global de 1.225.364 euros, para dar cobertura a las necesidades de ambas entidades sociales, que contribuyen decisivamente a la atención, por una parte, de adultos con discapacidad intelectual y, por otra, a mujeres afectadas por el cáncer de mama.

La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabina Benzina, y el director general de Deportes, Sergio Aguilera, acompañados por representantes de la Asociación Española contra el Cáncer en Ceuta y la Asociación Ceutí de Mujeres Mastectomizadas han presentado este lunes la XIX Carrera de la Mujer, una cita ya clásica cuya recaudación va destinada a promover la investigación sobre el cáncer.

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy a la  Consejería de Sanidad y Servicios Sociales a firmar cinco convenios, que alcanzan un importe global de 1.321.375 euros y 3.246 beneficiarios, convenios con los que la Ciudad contribuye a una mejor atención a los colectivos beneficiarios y a el mantenimiento del empleo, puesto que gracias a estos convenios, se emplea a un total de 35 trabajadores.

Síguenos en:

facebook twiter