11
Mar, Feb

El Consejo de Gobierno da luz verde al convenio para el desarrollo del Plan de Empleo

Economía y Empleo
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El Consejo de Gobierno, a propuesta de la Consejería de Comercio, Turismo, Empleo y Deportes, ha aprobado el convenio entre el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática y la Ciudad Autónoma para el desarrollo del Plan de Empleo 2025.

Este es el Plan de Empleo que coordina la Delegación del Gobierno y para el que se ha previsto la contratación de 455 personas, que prestarán servicios de colaboración en distintas entidades públicas y organizaciones sin ánimo de lucro para la realización de obras y servicios de interés general. Una de estas entidades públicas es la Ciudad Autónoma, donde 279 de estos trabajadores desempeñarán sus funciones en dependencias adscritas a esta administración.

En concreto, 17 trabajadores  se asignarán a la Consejería de Presidencia y Gobernación; 245 a la de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos; y los 17 restantes a la de Sanidad y Servicios Sociales.

El convenio a suscribir solo afecta a los trabajadores que  desarrollen sus funciones en las dependencias de la Ciudad.

La Ciudad colaborará con la financiación de las herramientas, utensilios y productos necesarios para el ejercicio de su trabajo con una cuantía de hasta 85.000 euros y también se hará cargo de los uniformes, equipos de protección y otro material  por un importe de 50.000 euros.

Igualmente el Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio de colaboración en  este caso con el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deporte, y la Ciudad de Ceuta, con financiación asumida por parte de la Ciudad de 4,5 millones de euros, para el desarrollo de actividades específicas de atención al alumnado vulnerable o con necesidades educativas especiales.

La Ciudad asume el 100% de  la financiación de los costes salariales del personal empleado en los programas a desarrollar (de apoyo a centros educativos, de atención al alumnado especial y de tecnificación de los centros).

La financiación procederá de la subvención otorgada a la Ciudad por el SEPE para la contratación de desempleados, 3.512.340 euros, y 977.845 e de fondos propios de la Ciudad.

Síguenos en:

facebook twiter