15
Mar, Abr

Trapos y LetrasLa consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, ha acompañado a un grupo de los últimos 500 alumnos que, desde hace diez días, han pasado por el Museo de Ceuta para visitar la exposición "Trapos y letras", un recorrido por la historia de la indumentaria y la literatura españolas de los siglos XII al XIX. La consejera ha comentado que la actividad, incluida en la guía educativa "Ceuta te enseña", ha sido un éxito de participación.

CampusLa consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, y la vicerrectora de Infraestructuras y Campus de la Universidad de Granada (UGR), Begoña Moreno Escobar, han acordado esta mañana que la Facultad de Ciencias de la Salud no se mude al nuevo campus sino al inmueble que ahora ocupa la UNED y que, una vez liberado de esos estudios, la Ciudad cederá a la institución académica por un periodo de diez años. 

Museo de CeutaEl Museo de Ceuta, en el Paseo del Revellín, abre desde mañana sus puertas para mostrar "Trapos y letras", una exposición sobre la indumentaria y la literatura desde comienzos del siglo XII hasta el siglo XIX. Esta muestra es una de la actividades que incluye la guía educativa "Ceuta te enseña" y están implicados alumnos de Bachillerato y de la ESO.

La Consejería de Educación, Cultura y Mujer pondrá en marcha el lunes, 21 de marzo, la XI Muestra de Teatro Infantil y Juvenil, una actividad incluida en la guía educativa "Ceuta te enseña". Serán 7 tardes de representaciones, algunas de ellas de obras inéditas, a cargo de escolares de todas las edades que pasarán por el escenario del Teatro Auditorio del Revellín cada día de función a las 17.30 horas.

Lenguas MaternasLa Consejería de Educación, Cultura y Mujer, a través de la guía educativa "Ceuta te enseña" y la Fundación Premio Convivencia, ha programado una actividad para el lunes, 21 de febrero, con motivo del Día Internacional de las Lenguas Maternas, establecido por la UNESCO en 1999. La actividad que se desarrollará se titula "Hola a todos" y se repetirá el martes.

La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, en el marco de las actividades programadas en la guía educativa “Ceuta te enseña”, llevará mañana a un grupo de alumnos del IES Siete Colinas al Camarín de la Virgen de África con el objeto de conocer la historia de la Patrona.

 

Esta visita cerrará la ronda iniciada el pasado 31 de enero, desde cuando cerca de 300 alumnos de distintos IES y Centros de Adultos han pasado por el Santuario de Santa María de África con ese propósito.

 

La Junta de Gobierno de la Cofradía de Caballeros, Damas y Corte de Infantes de Santa María de África ha autorizado las visitas al Camarín de la Patrona, recién remodelado, y han participado alumnos de los siguientes centros: Siete Colinas, Camoens, Almina, La Inmaculada y Edrissis.

 

Todos los grupos han sido atendidos por la hermana de la Cofradía Gloria Rosado, que además es la coordinadora de la guía educativa “Ceuta te enseña”, y mañana martes, como broche final, será la hermana mayor, Purificación Morales, quien guíe al grupo del IES Siete Colinas que llegará al santuario a las 11:30 horas.La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, en el marco de las actividades programadas en la guía educativa "Ceuta te enseña", llevará mañana a un grupo de alumnos del IES Siete Colinas al Camarín de la Virgen de África con el objeto de conocer la historia de la Patrona.
Virgen de ÁfricaLa Consejería de Educación, Cultura y Mujer, en el marco de las actividades programadas en la guía educativa "Ceuta te enseña", llevará mañana a un grupo de alumnos del IES Siete Colinas al Camarín de la Virgen de África con el objeto de conocer la historia de la Patrona.

Síguenos en:

facebook twiter