18
Vie, Abr

Las Consejerías de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, y de Hacienda, Economía y Función Pública, de la que depende la unidad técnica de Procesa encargada de la estación de medición del aire, quieren subrayar que la calidad del aire que respiran los ciudadanos de Ceuta no solo no es perjudicial, tal y como concluye en su informe la asociación Ecologistas en Acción, sino que la atmósfera ceutí se encuentra en una situación privilegiada con respecto al resto del territorio nacional y europeo.

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, siguiendo las instrucciones y recomendaciones de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, ha decidido suspender la celebración de la Noche de San Juan, que se celebra del 23 al 24 de junio, y restringir el acceso a las playas a partir de las 21.00 horas de esa jornada, para evitar una concentración que podría ser masiva.

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbano ha activado hoy todos los servicios ante el comienzo de la temporada de playas. Un inicio que, dadas las actuales circunstancias derivadas de la crisis sanitaria de la COVID-19, ha estado marcado por la adopción de medidas especiales de seguridad y de distanciamiento social que eviten riesgo de contagio de la enfermedad del coronavirus.

La sociedad municipal Parque Marítimo del Mediterráneo, adscrita a la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, ha adoptado una serie de medidas excepcionales con el objetivo de preservar los derechos de sus usuarios en el actual Estado de Alarma declarado por el Gobierno de la Nación a consecuencia del COVID-19. Por ese motivo, y dada la situación, la sociedad ha decidido aplazar hasta la próxima temporada 2021 los actos que se estaban organizando con motivo de los 25 años desde la apertura del Parque, aniversario que se cumplía en 2020.

Un total de 106.272 puntos de luz, distribuidos en 28 arcos, alumbrarán desde el sábado, día 15, las fiestas de Carnaval, una iniciativa con el objetivo de animar la participación ciudadana y ambientar las calles en las que se desarrollará la mayoría de las actividades previstas con motivo del Carnaval que se desarrollará hasta el domingo 1 de marzo.

La Consejería de Servicios Urbanos y Patrimonio Natural ha vuelto a poner en servicio una línea 900, que es gratuita para el ciudadano, para la comunicación de incidencias y para poner en su conocimiento la necesidad de arreglo puntual de algún elemento de un servicio básico de la Ciudad (alumbrado público, transporte, limpieza de la vía pública, elementos en los parques, deterioro de las vías o aceras, mobiliario urbano etc.).

La Consejería de Servicios Urbanos y Patrimonio Natural ha comenzado esta semana los trabajos de repoblación forestal en las zonas afectadas por los incendios que se declararon en los meses de julio de agosto de 2019. En los trabajos, coordinados por Obimasa, intervienen además de las brigadas de esta sociedad municipal, las del Plan de Empleo y la empresa TRAGSA, que se ha encargado además de las labores previas en los cortafuegos.

El Parque Marítimo del Mediterráneo, adscrito a la Consejería de Servicios Urbanos y Patrimonio Natural, ha iniciado el plazo de renovación para la temporada 2020, que permitirá la entrada a las instalaciones durante todo el año. El importe de los abonos para adultos es de 200 euros, 170 para los titulares del Carné Joven, 135 para pensionistas y 120 para los menores de 13 años.

La Ciudad ha dado la bienvenida a la Navidad con el encendido ornamental de más de 60 calles, plazas y espacios públicos en los que se ha instalado más de un millón de puntos de luz. Así hasta el próximo 6 de enero, ceutíes y visitantes podrán disfrutar de las luces, que permanecerán encendidas entre las 18.30 hasta las 3.00 horas, salvo las noches del 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 5 de enero, que lo estarán hasta las 7.00 horas.

La Ciudad desplegará en los montes a más de 160 efectivos de seguridad, limpieza, sanitarios, protección civil y servicios forestales que estarán operativos mañana, día 1, con motivo del dispositivo especial para La Mochila, que permanecerá activo desde las 8.00 a las 20.00 horas de este viernes, en las zonas de García Aldave y Monte Hacho.

El viceconsejero de Medio Ambiente, Alfonso Conejo, ha presidido hoy viernes en el antiguo Salón de Plenos del Palacio de la Asamblea la reunión del Consejo Asesor de Acuicultura, Pesca y Marisqueo, en el que se ha presentado la nueva composición de este órgano consultivo de la Ciudad, cuya finalidad es la de ser un cauce para la participación de los sectores sociales, económicos y profesionales interesados en la política pesquera.

El Pleno de la Asamblea ha acordado instar a la recuperación del punto de acceso público para las embarcaciones náuticas. El consejero de Servicios Urbanos y Patrimonio Natural, Yamal Dris, ha precisado que ya se cuenta con el presupuesto para realizar esta rampa y se están manteniendo contactos con la Guardia Civil con el objetivo de buscar el lugar más adecuado para esta construcción que, según ha explicado al consejero, podría instalarse en el muelle pesquero, enclave estratégico, además, para el necesario control que, sobre estas, debe realizar el Instituto Armado.

Síguenos en:

facebook twiter