07
Lun, Abr

Ceuta descarta pedir de momento el avance en la desescalada por el repunte de casos de COVID-19

Sanidad y Consumo
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Javier Guerrero, ha vuelto a pedir responsabilidad a la ciudadanía después de que el repunte de casos haya impedido que la Ciudad pida el avance a la Fase 3 “por prudencia”, según ha explicado en su comparecencia. Por lo tanto,Ceuta continuará, al menos una semana más, en esta fase y en espera de una evolución favorable de la situación epidemiológica en los próximos días.

No obstante, el consejero ha recalcado que, a pesar del aumento de los casos, la presión hospitalaria no se ha resentido, como tampoco los ingresos en UCI, ya que el último se produjo el 1 de abril.

De momento, lo que sí ha decidido Sanidad es, en coordinación con la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, la reapertura de las playas para el baño. Eso sí, Guerrero ha advertido de que esta decisión se puede revocar en cualquier momento si no se cumplen las medidas de distanciamiento social para prevenir la propagación del COVID-19.

Respecto a las personas que incumplen los aislamientos obligatorios que ordena Sanidad, el consejero ha advertido de que es un problema, en primer lugar, de responsabilidad individual, “y puesto que no creo que sea necesario que haya un policía en cada portal”, ha precisado para hacer un llamamiento a las personas que se encuentran en esta situación, por ser caso de COVID-19, sospechoso o contacto de positivo, para que cumplan la norma de aislamiento y no salgan de sus viviendas, con lo que evitan la propagación de la enfermedad.

Este repunte de contagios afecta a la reapertura de visitas a las residencias de mayores, y de momento se descarta que se puedan realizar a partir de la próxima semana, tal y como se había anunciado, quedando supeditadas también a la evolución de la situación epidemiológica.

Por otra parte, el consejero también se ha referido a la reunión mantenida con el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Doncel, para supervisar las medidas que se han implementado en estas instalaciones, de cara a la vuelta a la normalización en el tráfico de pasajeros de la línea Ceuta-Algeciras.

Así, la Autoridad Portuaria de Ceuta, con la intención de evitar posibles contagios, ha adoptado distintas medidas para proteger a pasajeros y trabajadores, que pasan por reducir en lo posible del contacto físico, a través de los medios de megafonía (mensajes cortos, periódicos, de fácil comprensión y emitiéndose en castellano, inglés, francés y árabe). De igual modo, se están instalando carteles informativos, pantallas para la emisión de vídeos, marcas en el suelo, vallas de enrutamiento y separación de flujos de pasajeros y vehículos, entre otras.