La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación informa de que, debido a la alta demanda de vacunación frente a la COVID-19 registrada hoy por los requisitos sanitarios de acceso a Marruecos, una vez reabierta la frontera con el país vecino, se recomienda a las personas que acudan a vacunarse al punto situado en el Hospital Militar que soliciten la cita previa en la página web de la Ciudad Autónoma para ser atendidos de manera ágil y sin esperas innecesarias.
Se trata de un procedimiento sencillo al que es posible acceder desde la página web de la Ciudad a través del siguiente enlace https://www.ceuta.es/ceuta/cita-previa . Desde ahí, el usuario deberá marcar la pestaña “Vacunación COVID 19”, elegir la opción de nueva cita previa y, posteriormente, señalar la referente a Vacunación COVID.
Para formalizar la cita únicamente será obligatorio cumplimentar unos datos básicos: nombre, apellidos, DNI/NIE o pasaporte y teléfono móvil.
Además, los interesados dispondrán de información puntualmente actualizada para comprobar si cumplen los criterios establecidos en la Estrategia de Vacunación, actualmente en vigor, en cuanto a los tiempos de espera mínimos para ser inoculados con la vacuna contra la COVID-19.
Sanidad recuerda que continúan disponibles los teléfonos 956 51 14 27 y 686 16 30 05 para quienes quieran disponer de más información o aclarar cualquier duda acerca de este procedimiento.
Desde hoy el punto de vacunación está abierto en el Hospital Militar en horario de lunes a sábado 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas.
El Plan sobre Drogas formará a las familias del alumnado del Camoens sobre cómo prevenir las adicciones
El Área de Prevención del Plan sobre Drogas y Otras Conductas Adictivas, dependiente de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha organizado un curso de 20 horas de duración dirigido a los padres del alumnado del IES Camoens. La intervención forma parte del programa enfocado a los centros educativos en el que el Camoens lleva participando desde hace más de dos décadas.
El laboratorio de Salud Pública de Sanidad revalida la acreditación que reconoce su competencia y calidad para realizar ensayos
El laboratorio de Salud Pública de Sanidad Ambiental, dependiente de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, ha revalidado la acreditación relativa a la norma UNE-EN ISO/ IEC 17025:2017, otorgada por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) que garantiza la calidad del servicio que presta tanto en aguas de consumo como de baño. Una certificación que reconoce y demuestra la competencia y calidad de los laboratorios de ensayo.
Sanidad divulga infografías con los cambios en el manejo de casos COVID y las pautas de vacunación
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha elaborado, en colaboración con el servicio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (TSI), dos infografías para dar a conocer de manera sencilla y asequible y resolver las dudas que se puedan suscitar entre los ciudadanos, por una parte, en lo que se refiere a aislamiento de casos positivos y control sobre contactos tras los cambios introducidos en la última actualización de la Estrategia de Vigilancia de la COVID-19, y por otra, para informar sobre las pautas de vacunación y los tiempos de espera entre las dosis.
Sanidad apela al sentido común y la responsabilidad individual en las celebraciones de Semana Santa
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha elaborado una serie de recomendaciones en vista a la inminente celebración de la Semana Santa, la primera que se celebra desde que se declaró la pandemia en 2020, siendo la principal la de apelar al sentido común y a la responsabilidad individual y colectiva tanto de los participantes en los cortejos procesionales como del público en general.
La Consejería de Sanidad, distinguida con la Cruz Sencilla de la Orden Civil por su gestión de la vacunación
La directora general de Sanidad y Consumo, Rebeca Benarroch, como coordinadora de vacunas del Grupo de Gestión Integral de la Vacunación de la Ciudad Autónoma de Ceuta, ha sido distinguida este jueves con la Cruz Sencilla de la Orden Civil de Sanidad.
Sanidad pone en marcha una campaña para concienciar a la población sobre la importancia de la detección precoz del cáncer colorrectal
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha puesto en marcha la campaña ‘Hazte el test que te avisa del cáncer de colon’, una iniciativa enmarcada en la conmemoración mañana, jueves, día 31, del Día Mundial sobre esta enfermedad y que forma parte del convenio que la Ciudad mantiene con el INGESA, contando, además, con la colaboración del Colegio Oficial de Farmacéuticos y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Sanidad adapta sus actuaciones a la nueva Estrategia de Vigilancia y Control frente a la COVID-19
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, en aplicación de la actualización de la Estrategia de Vigilancia y Control frente a la COVID-19 del Ministerio de Sanidad tras la fase aguda de la pandemia, modificará a partir del próximo viernes, día 1 de abril, tanto el horario como el procedimiento para la realización de las pruebas de antígenos en el Punto COVID de la Ciudad.
Detección precoz y hábitos de vida saludables, imprescindibles en para prevenir el cáncer de cérvix
El presidente de la Ciudad se ha acercado hoy a la carpa informativa que ha instalado la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación con motivo del Día Mundial del Cáncer de Cérvix para apoyar y reconocer la “extraordinaria” labor que los sanitarios de Ciudad e INGESA están realizando para la prevención de este tipo de cáncer.
Gaitán constata en la Interterritorial de Salud los buenos datos de cobertura vacunal en la ciudad
El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha repasado esta tarde en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) los indicadores epidemiológicos de la ciudad, donde se ha constatado un incremento de casos en las dos últimas semanas, circunstancia que no se ha traducido en un aumento de la presión hospitalaria que se mantiene en riesgo bajo tanto en lo relativo a camas hospitalarias como en la ocupación de la UCI.
La Ciudad acuerda poner en marcha un Consejo Sectorial de Protección Animal
El Pleno de la Asamblea ha aprobado por unanimidad la creación de un Consejo de Protección Animal. Un asunto sobre el que la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha venido trabajando a través de los diferentes convenios suscritos con entidades e instituciones.
Gaitán participa en Zaragoza en las Jornadas del SNS sobre Vigilancia en Salud Pública
El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha participado hoy en Zaragoza en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), presidida por la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la que se han aprobado los cambios en la estrategia de vigilancia de la COVID-19
Sanidad elimina desde hoy el aislamiento obligatorio para los contactos de casos de COVID-19
El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha dado cuenta al Consejo de Gobierno de la eliminación, desde hoy, de la cuarentena obligatoria para todos los contactos de los casos de COVID-19, con independencia de si están o no vacunados
Sanidad dedicará el mes de marzo a prevenir el cáncer de cérvix con acciones de difusión y promoción de la salud
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación llevará a cabo durante el mes de marzo una campaña informativa que, bajo el lema ‘Prevenir está en tus manos’ promueve la prevención del cáncer de cérvix o de cuello uterino mediante el fomento de hábitos de vida saludables, la vacunación temprana frente al virus del Papiloma Humano (VPH), la utilización de profilácticos en las relaciones sexuales, la realización de citologías y pruebas de detección precoz del VPH.
Sanidad dedicará el mes de marzo a prevenir el cáncer de cérvix con acciones de difusión y promoción de la salud
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación llevará a cabo durante el mes de marzo una campaña informativa que, bajo el lema ‘Prevenir está en tus manos’ promueve la prevención del cáncer de cérvix o de cuello uterino mediante el fomento de hábitos de vida saludables, la vacunación temprana frente al virus del Papiloma Humano (VPH), la utilización de profilácticos en las relaciones sexuales, la realización de citologías y pruebas de detección precoz del VPH..
Sanidad pone en marcha el sistema de autocita para vacunarse contra la COVID-19
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha dado un paso más en su objetivo prioritario de seguir impulsando la campaña de vacunación contra la enfermedad del coronavirus. Por ese motivo, y en colaboración con el Área de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (TSI), adscrita a la Consejería de Fomento y Turismo, desde hoy se ha puesto en marcha el sistema de autocita para todas aquellas personas que deseen recibir la primera o segunda dosis, así como la de refuerzo.
Sanidad hace balance del Plan de Salud Visual que ha permitido la atención de más de 1.800 alumnos
La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y la Asociación Acción por la Visión Infantil han dado a conocer las conclusiones del Plan de Salud Visual Infantil correspondiente a los ejercicios 2019 y 2020 y que, en total, ha alcanzado a 1.822 alumnos de cinco años de 24 centros que imparten Educación Infantil.
Sanidad reitera su respaldo a la Asociación Síndrome de Asperger
El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, y la directora general de Sanidad y Consumo, Rebeca Benarroch, se han reunido este viernes con los responsables de la Asociación Síndrome de Asperger de Ceuta, coincidiendo con la fecha en la que se conmemora el Día Internacional de este trastorno del desarrollo, incluido dentro del espectro autista.