El Consejo de Gobierno ha acordado hoy la tramitación de un nuevo contrato de teleasistencia domiciliaria para que este servicio, que reciben 540 usuarios mayores o dependientes, no se interrumpa.
El nuevo contrato, que estará vigente por un periodo de dos años prorrogable por otros dos, tiene un precio de 251.472 euros y comprenderá desde octubre de este año hasta 2023, incluido.
El programa de teleasistencia domiciliaria es uno de los básicos y tradicionales de la Consejería de Servicios Sociales, que con él procura una mejor calidad de vida a los mayores y personas con discapacidad que se encuentren solas. Lo hace potenciando su autonomía y unas condiciones adecuadas de convivencia en su propio entorno, familiar y socio-comunitario y apoyándose en las tecnologías de la información y la comunicación.
El servicio incluye un pequeño dispositivo que permite a los beneficiarios ponerse en contacto de manera inmediata con personal especializado con tan solo pulsar un botón, asegurando la intervención inmediata ante cualquier eventualidad.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un convenio de colaboración con Cruz Roja, por un importe cercano a los 85.000 euros, para la gestión de un piso para emancipación de jóvenes y apoyo a la transición hacia la vida adulta.
El objetivo es ofrecer una alternativa que permita su alojamiento y convivencia, ayudando a una inserción sociolaboral a jóvenes que hayan estado bajo una medida de protección por parte de la Ciudad y que, una vez alcanzada la mayoría de edad, sigan en riesgo psicosocial y en situación de vulñerabilidad.
El convenio incluye una acción de acompañamiento social y educativo en la inserción de jóvenes extutelados. Con la aportación de la Ciudad se emplea a dos trabajadores sociales y aparte Cruz Roja se compromete a realizar tareas de refuerzo socioeducativo, entre otras.