11
Mar, Feb

Ciudad y Turismo analizan las actuaciones turísticas financiadas por el PRTR por 14,7 millones de euros

Turismo
Tipografía
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte, Nicola Cecchi, y la directora general de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz Llabrés, han hecho balance hoy de las actuaciones turísticas que, financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), están ya ejecutándose o en vías de próximo inicio.

En total, la inversión asciende a 14,7 millones de euros e incluye proyectos como la restauración de la locomotora Ceuta, la mejora de la eficiencia energética y digitalización del Parque Marítimo del Mediterráneo, y las intervenciones en la Puerta Califal y la Fortaleza del Hacho.

Cecchi destacó la importancia de la visita de la delegación del Ministerio, señalando que el encuentro permite mostrar “la realidad de lo que es Ceuta, una ciudad acogedora, con mucha luz, con un clima estupendo y con muchas cosas que ver”. Enfatizó que el objetivo es impulsar iniciativas dentro del Plan Integral, con el apoyo de los diferentes equipos de trabajo.

Por su parte, Muñoz Llabrés subrayó que Ceuta que la importante inversión recibida por Ceuta permitirá transformar y diversificar el turismo, con el fin de que la ciudad deje de ser “una gran desconocida” y se potencie su patrimonio y oferta turística. Asimismo, resaltó el esfuerzo en formación para generar talento y empleo, destacando que “el turismo puede ser también un sector muy importante” para el desarrollo económico.

La visita incluyó ha incluido recorridos por distintos proyectos en marcha, como la restauración del del tren en el centro cultural de la Estación de Ferrocarril, las iniciativas de formación en el Poblado Marinero y la modernización del Parque Marítimo del Mediterráneo. Sobre este último, se destacó que la inversión más significativa se destinará a eficiencia energética, optimizando el mantenimiento de las instalaciones que cumplen 30 años.

En cuanto a la Fortaleza del Hacho, Muñoz Llabrés señaló su potencial para el turismo, combinando vistas privilegiadas con la historia militar de la ciudad. También destacó la inversión de casi 7 millones de euros en el entorno del Baluarte de los Mallorquines, entorno, incluyendo la digitalización de la oficina de turismo con realidad aumentada e inmersiva, el Baluarte de la Bandera y la Puerta Califal, y convertirlos en reclamos turísticos de primer nivel.

Las dos administraciones han constatado en esta jornada de trabajo que la mayoría de los proyectos en Ceuta avanzan a buen ritmo y que se ha conseguido una prórroga de seis meses para el entorno extrapeninsular, lo que permitirá ampliar hasta junio de 2026 el plazo para el fin de las actuaciones, inicialmente previsto en diciembre de 2025. El consejero ha reafirmado el compromiso de la Consejería con el cumplimiento de los objetivos marcados dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Por su parte, Muñoz Llabrés explicó que, en proyectos patrimoniales, a veces se requieren permisos y documentación adicional, lo que puede alargar los plazos. Sin embargo, aseguró que la mayoría de las actuaciones ya están licitadas y en fase avanzada de ejecución, lo que permite prever que se cumplirán los tiempos estipulados por la Unión Europea.

Síguenos en:

facebook twiter