24
Jue, Abr

Más de 60 puestos de artesanía y gastronomía tradicional compondrán la nueva edición del mercado medieval, que abrirá sus puertas mañana por la tarde y se prolongará hasta el próximo domingo en el conjunto monumental de las Murallas Reales. El mercado estará amenizado cada día con actuaciones, pasacalles y otros espectáculos de animación y de dinamización.

El pistoletazo de salida lo dará el pasacalles que recorrerá el centro de la ciudad desde las 19.00 horas de mañana jueves y en el que tomarán parte actores, músicos y expertos en cetrería, que recorrerán el tramo comprendido desde la calle Ingenieros hasta la Plaza de Armas de las Murallas Reales, pasando por el Paseo del Revellín, la Plaza de la Constitución y las avenidas Antonio López Sánchez-Prado y González Tablas.

El mercado, organizado por la Consejería de Educación y Cultura, estará abierto al público entre las 19.00 y la 1.00 horas aproximadamente los días 14 y 16 -jueves y sábado-, mientras que los días 15 y 17 -viernes y domingo- permanecerá abierto en horario de mañana y tarde, de 11.00 a 14.30 horas y de 19.00 a 1.00 horas.

Esta feria de artesanía y gastronomía se celebra cada septiembre desde hace ya más de una década en la Plaza de Armas de las Murallas, un entorno que propicia al visitante imbuirse del Medievo gracias a la ambientación y decoración del mercado, donde puestos artesanos procedentes de toda las partes de España; talleres de oficios antiguos, como el de herrero o alfarero; y un rincón infantil con atracciones y juegos de época.

Las compañías de espectáculos Tragaleguas, Japer y El principito medieval, así como la empresa de cetrería Cetrecor realizarán, en diferentes horarios cada jornada, espectáculos diurnos y nocturnos, actuaciones teatrales y musicales, pasacalles, exhibiciones y otras actividades en el interior de las Murallas Reales.

Horario de espectáculos en las Murallas Reales
  • Jueves:
    20.30: Los cómicos de la legua, pasacalles con juegos, bromas y chanzas que animarán el camino a cargo de la compañía Tragaleguas y pasacalles musical a cargo de la compañía Japer.
    21.00: exhibición de cetrería de la empresa Cetrecor.
    22.00: espectáculo teatral Comedia de los engaños, de la compañía Tragaleguas.
    22.30: pasacalles musical de la compañía Japer.
    23.30: pasacalles a base de zancos La Corte de la Baratería, de Tragaleguas.
    24.30: Locus stulfitera navis, espectáculo nocturno, acompañados por el grupo musical Japer.
  • Viernes:
    11.00: Los cómicos de la legua.
    12.00: pasacalles musical.
    13.00: exhibición de cetrería.
    19.30: Los seres del bosque, espectáculo de la compañía El principito medieval.
    20.00: pasacalles musical.
    21.00: exhibición de cetrería.
    21.30. Entre pícaros anda el juego, de la compañía El principito medieval
    22.00: pasacalles musical.
    22.30: Jocoserias, de la compañía El principito medieval.
    23.00: pasacalles musical.
    23.30: exhibición de cetrería.
    24.15: espectáculo Halleficorum, acompañados por el grupo musical Japer.
  • Sábado:
    19.00: Los cómicos de la legua, pasacalles con juegos bromas y chanzas que animarán el camino a cargo de la compañía Tragaleguas y pasacalles musical a cargo de la compañía Japer.
    19.30: pasacalles musical.
    20.00: exhibición de cetrería.
    20.30: espectáculo teatral Farsas y comedias, de la compañía El principito medieval.
    21.00: pasacalles musical.
    22.00: pasacalles La Corte de la Baratería, de Tragaleguas.
    22.30: pasacalles musical.
    23.00: exhibición de cetrería.
    23.30: Danzas de palacio, representación de bailes palaciegos.
    24.30: espectáculo teatral Danza de la muerte.
  • Domingo:
    11.30: Cómicos ambulantes, de la compañía El principito medieval
    12.00: pasacalles musical.
    12.30: exhibición de cetrería.
    13.00: Romances y leyendas, representación de las últimas comedias de D. Fabián de Sotomonte
    14.00:pasacalles musical.
    18.30: Entre pícaros anda el juego, a cargo de la compañía Tragaleguas.
    19.00: pasacalles musical.
    19.30: exhibición de cetrería.
    20.30: Jocoserias, de la compañía Tragaleguas.
    21.00: pasacalles musical.
    22.30: Dramalion, espectáculo de noche de la compañía Tragaleguas.
    23.00: pasacalles musical.

     

     

     

El consejero de Fomento, Néstor García, ha defendido hoy en la Asamblea la labor que se está realizando en mejora de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas. García ha explicado que el próximo año se desarrollará el Plan Integral de Accesibilidad, si bien ha dado cuenta de las numerosas actuaciones que, en este ámbito, se están ejecutando desde que comenzó la legislatura a mediados de 2015.

El Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) ha publicado, en su edición de hoy, conjuntamente las bases y la convocatoria de la Consejería de Educación y Cultura para la concesión de las becas para estudios universitarios, formación profesional de grado superior, enseñanzas no universitarias del ejercicio coreográfico, lírico y musical, arte dramático, canto, danza y el sector audiovisual y estudios del Programa Erasmus-Plus; así como las ayudas para estudiar idiomas y música en los centros dependientes de la Ciudad Autónoma, que son el Conservatorio Profesional y el Instituto de Idiomas.

De aquí a fin de año, Hacienda promoverá una reunión para establecer las prioridades en cuanto a las bonificaciones sobre tasas. Es el compromiso manifestado por la consejera del área en la sesión plenaria de control de la acción del Gobierno, durante la que ha defendido, por otra parte, la labor que desarrolla el Negociado de Contratación y ha expuesto el horizonte temporal en el que puede estar listo el Plan Estratégico de Subvenciones.

l Instituto Ceutí de Deportes (ICD), adscrito a la Consejería de Deporte y Turismo, ha remitido hoy a los centros educativos la documentación necesaria para formalizar las inscripciones para participar en las actividades incluidas en el programa de actividades en horario escolar durante el curso lectivo 2017/2018.

"Estamos de acuerdo todos en que Ceuta ha pasado de ser una de las ciudades más limpias de España a estar sucia y estamos de acuerdo en que es necesario hacer una auditoría; se está haciendo". Con este reconocimiento e información ha iniciado el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Fernando Ramos, su respuesta durante el debate por parte del Pleno de la propuesta relativa a auditar el servicio de limpieza pública viaria, en lo que el Gobierno, que la ha apoyado, viene ya trabajando.

El calendario laboral de 2018 incluye como festivos los días 1 (Año Nuevo) y 6 enero (Día de Reyes), 29 y 30 marzo (Jueves Santo y Viernes Santo), 1 mayo (Día del Trabajador), 13 junio (San Antonio), 6, 14 y 22 de agosto (respectivamente, Día de la Patrona, que es el 5, domingo, y se traslada al lunes 6; Asunción de la Virgen; y Pascua Musulmana), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (La Mochila), 6 (Día de la Constitución), 8 (La Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Día de la Constitución, La Inmaculada Concepción y Navidad, respectivamente).

El Pleno de la Asamblea ha aprobado a propuesta del área de Hacienda la tercera modificación de créditos del Presupuesto de la Ciudad de 2017. Afecta a 7,2 millones de euros y, como ha justificado la titular de la materia, la consejera Kissy Chandiramani, de esta manera la Administración podrá cubrir diferentes necesidades e imprevistos de una forma "prudente y eficaz" en lo que a la gestión de los servicios públicos se refiere.

La Consejería de Educación y Cultura pone a la venta mañana, día 11, las entradas para la representación de la obra La velocidad del otoño, de Eric Coble, que bajo la dirección de Magüi Mira elevará a las tablas del Teatro Auditorio del Revellín a Lola Herrera y Juanjo Artero el 6 de octubre a las 21.00 horas.

La Consejería de Fomento ha convocado el procedimiento de selección de beneficiarios de las ayudas al alquiler de la prórroga del Programa del Plan Estatal de Vivienda 2013-2016 y las bases reguladoras están a disposición de los usuarios en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) publicado el viernes, día 8. El Plazo de presentación de solicitudes es de quince días naturales a contar desde el pasado sábado, el siguiente al de la publicación oficial.

El consejero y portavoz del Gobierno de Ceuta, Jacob Hachuel, ha avanzado hoy la posibilidad de que en una próxima visita a Ceuta de la ministra Isabel García Tejerina, Ciudad y Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA) formalicen el convenio de mejora del litoral de Ceuta, al que hoy ha dado luz verde el Ejecutivo en su reunión semanal.

Síguenos en:

facebook twiter