La directora general de Protección Civil del Ministerio del Interior, Virginia Barcones, y el consejero de Presidencia y Gobernación de Ceuta, Alberto Gaitán, han evaluado de manera muy positiva el resultado de la prueba del sistema de alerta a la población ES-Alert.
El ejercicio, que contó con la colaboración del Ministerio de Defensa y la empresa Telefónica, ha sido calificado como un éxito, con un índice de recepción superior al 96% en los teléfonos móviles de la ciudadanía. “Podemos decir que la prueba en el día de hoy ha sido muy positiva”, ha explicado Gaitán.
Barcones subrayó la importancia del entrenamiento conjunto entre técnicos, instituciones y la ciudadanía: “Este simulacro nos ha servido para entrenarnos todos. La ciudadanía de Ceuta, a partir de hoy, ya sabe qué tipo de mensaje va a recibir ante cualquier peligro inminente”. Además, destacó que el sistema “pita y pita hasta que el usuario confirma que ha recibido la alerta”, lo que garantiza su efectividad.
Asimismo, se anunció la intención de realizar simulaciones periódicas cada tres o cuatro meses, con alertas específicas según los riesgos más probables en la ciudad y mensajes concretos.
El sistema ES-Alert, implementado en 2023, permite el envío de mensajes de alerta masivos sin necesidad de conocer los números de teléfono de los ciudadanos. Barcones insistió en que su uso es clave en la estrategia de autoprotección: “Cada uno de nosotros debe aprender a ser su propio héroe en situaciones de emergencia”.
La directora general también adelantó un plan de formación en centros educativos para enseñar desde la infancia cómo actuar en casos de emergencia: “Si el agua entra en casa, hay que apagar el suministro eléctrico y subir a plantas superiores; nunca bajar al garaje o al sótano”.
El balance de la prueba fue muy positivo, con un alto nivel de cobertura y sin incidencias relevantes en la emisión del mensaje. No obstante, se continuará trabajando en la optimización del sistema para alcanzar la máxima eficacia en futuras alertas.