04
Vie, Abr

La Ciudad interrumpirá mañana viernes, día 16, la campaña de vacunación que está desarrollando en el Palacio de la Asamblea ante la falta de dosis disponibles, circunstancia que ya se ha repetido hasta en siete ocasiones y sobre la que el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha reiterado la necesidad de que Ceuta reciba muchas más vacunas, atendiendo además a sus condicionantes.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, acompañado por el director general de Presidencia y Relaciones Institucionales, Víctor Ríos, ha participado hoy en la reunión semanal del Centro de Coordinación Operativa (CECOR), constituido entre la Ciudad Autónoma y la Administración General del Estado para el seguimiento de la crisis sanitaria.

La Ciudad ha citado hoy en el Punto de Vacunación del Palacio Autonómico a 420 mayores de 70 años, que pertenecen a las mutualidades de ISFAS y MUFACE, para recibir la primera dosis de Pfizer. Esta vacunación se ha programado en horario de mañana (hasta las 13.30) y tarde (de 15.30 a 19.30 horas) para avanzar en la campaña de inmunización de los grupos prioritarios, tal y como dicta la Estrategia Nacional del Minmisterio de Sanidad.

La consejera de Servicios Sociales, Dunia Mohamed, ha llevado hoy a la reunión del Consejo de Gobierno la aprobación de la subvención a la entidad Luna Blanca para el reparto de alimentos y comidas preparadas a aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, así como la asistencia en el mes de Ramadán de un comedor social.

La Consejería de Sanidad ha recibido hoy una nueva remesa de 1.170 dosis de la vacuna de Pfizer. Además, tal y como ha avanzado el consejero de Sanidad, mañana está prevista la llegada de 400 vacunas de Moderna y continúa pendiente de confirmación la recepción de 1.600 de Astrazeneca. El objetivo de la Ciudad es continuar con la campaña de vacunación durante toda la Semana Santa.

Ante el regreso de los estudiantes ceutíes con motivo de las vacaciones de Semana Santa, la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha hecho querido hacer un llamamiento especial a este colectivo para que, a su vuelta, se haga pruebas rápidas en el Punto COVID, test que son gratuitos, voluntarios pero altamente recomendables para este colectivo. El objetivo es el de reforzar la seguridad sanitaria en su entorno familiar, contribuyendo a limitar la expansión de la COVID-19 con una detección temprana de posibles contagios.

A través de un convenio con el Instituto Nacional de Estadística (INE), la Ciudad tiene previsto elaborar un atlas de mortalidad de Ceuta que cubrirá desde 1999 y hasta 2018. En ese sentido, el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha explicado que el objetivo no es solo actualizar las estadísticas de las que se disponen, sino también comprobar la influencia que ha tenido las distintas iniciativas que contempla el II Plan de Salud de Ceuta.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, estima en que, si la Ciudad recibe el número de dosis previstas, el 16 % de la población habrá recibido al menos una dosis de la vacuna a final de abril. Después de más de una semana sin vacunar, por falta de dosis y por la suspensión cautelar de la administración de AsztraZeneca, la Ciudad ha retomado la campaña citando a 422 personas de colectivos de mayores de 70 y 80 años para revacunación, y también para continuar vacunando a trabajadores esenciales con el preparado de la farmacéutica británica.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación y el INGESA retomarán mañana el proceso de vacunación frente a la COVID-19. Esta reanudación se ha decidido una vez que se ha recibido una nueva remesa de 1.170 dosis producidas por Pfizer/Biontech, lo que posibilitará seguir completando el proceso de inmunización entre mayores de 80 años por parte de las dos administraciones y continuar con el colectivo de grandes dependientes e inmovilizados.

El grupo de trabajo del Área de Salud Pública de la Ciudad y el INGESA, que coordina el desarrollo del proceso de vacunación frente a la COVID-19 en Ceuta, ha repasado hoy la previsión de recepción de vacunas para las próximas semanas y que será, según los datos que se han puesto de manifiesto en la reunión, de al menos 11.420 dosis.

Síguenos en:

facebook twiter