07
Lun, Abr

En su comparecencia ante los medios, el presidente de la Ciudad ha lamentado que la capacidad de diagnóstico de la COVID-19 en Ceuta sea “sensiblemente inferior “ a la media nacional, teniendo en cuenta que el último dato referente a la ciudad sobre pruebas diagnósticas practicadas es de 1.176 por cada 100.000 habitantes, mientras que en el conjunto de España es de 2.419.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha publicado hoy en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) un decreto que contempla nuevas medidas preventivas ante la propagación de la enfermedad del coronavirus. Una circunstancia ante la que se hace necesario reforzar el control sobre la pandemia con el objetivo de reducir el incremento de casos y la preocupante situación actual.

La Consejería de Sanidad. Consumo y Gobernación prepara un decreto con nuevas medidas restrictivas que limitarán las interacciones sociales, mediante disminución de aforos y control de horarios, para frenar la COVID-19. El titular del área, Javier Guerrero, ha adelantado que el decreto estará publicado en los próximos días, y paralelamente el juzgado dará su visto bueno a la proporcionalidad de las nuevas restricciones.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Javier Guerrero, y el director gerente de Atención Sanitaria del INGESA, Carlos Ramírez han presentado hoy la Campaña de Vacunación contra la Gripe que ha dado comienzo hoy. La Consejería ha adquirido 11.000 vacunas a las que se suman otras 4.000 que el Ministerio ha asignado a Ceuta por la pandemia, por lo que en total hay un 54% más de dosis que en 2019.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Javier Guerrero, ha reiterado que Ceuta necesita unos indicadores específicos, adaptados a sus circunstancias y peculiaridades, para hacer frente al avance de la COVID-19, y que los que ha incluido el Ministerio de Sanidad en la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante situaciones de riesgo, son demasiado genéricas para aplicar una reducción de movilidad en Ceuta.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha publicado hoy en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) el decreto que contempla nuevas medidas restrictivas ante el crecimiento de contagios de la COVID-19, lo que hace necesario reforzar las medidas de control de la pandemia, con el fin de minimizar los riesgos para la salud de los grupos vulnerables y de la población en general.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha recordado, con el ánimo de proteger la salud de la comunidad educativa y evitar, en la medida de lo posible, contagios de COVID-19 en el entorno escolar, que alumnos, profesores y el resto del personal no pueden acudir a colegios e institutos en el caso de que presenten algún síntoma que pueda ser compatible con el coronavirus.

El Gobierno de la Ciudad ha solicitado formalmente la colaboración del Ministerio de Defensa y de la Universidad de Granada para incrementar el número de personas encargadas del estudio de contactos – rastreo- que realiza el Servicio de Vigilancia Epidemiológica de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, que se encarga de hacer el seguimiento de la evolución de la pandemia en Ceuta.