07
Lun, Abr

El consejero de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Javier Guerrero, y el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, han mantenido hoy una reunión de trabajo en el Palacio de la Asamblea para hacer un seguimiento de los temas relacionados con salud pública y que están incluidos en el convenio marco firmado en abril con el Gobierno de Juan Manuel Moreno.

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad reforzará las acciones de control sobre la alimentación que se proporciona a gatos ferales o callejeros, decisión que se ha tomado por razones de salud pública y por los problemas que está ocasionando la acumulación de los restos de comida en aceras o calzadas, y que provoca numerosas quejas ciudadanas.

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se ha sumado un año más a la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer, que se celebra mañana sábado, jornada con la que se pretende difundir un mejor conocimiento de la enfermedad, apoyar a los enfermos y a sus familias y concienciar sobre sus graves repercusiones individuales, familiares y sociales.

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de los Servicios de Seguridad Alimentaria y de Vigilancia Epidemiológica, está en permanente contacto tanto con el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias como con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ambas del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, en relación con el brote de listeriosis asociado al consumo de carne mechada de la marca ‘La Mechá’ y que ha afectado al menos a 131 personas, sobre todo en Andalucía.

El consejero de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Javier Guerrero, ha comparecido ante los medios de comunicación tras la intoxicación alimentaria producida en una de las casetas instaladas en el recinto ferial. En su intervención, el consejero, ha transmitido un mensaje de tranquilidad a la población y ha agradecido la “encomiable” labor desarrollada por el personal de Sanidad, tanto antes de la Feria como a lo largo de todos los días de festejos (69 inspecciones, junto a los agentes de la Policía Local, a las casetas y puestos de comida rápida) y, posteriormente, tras lo sucedido.

La unidad móvil RULE, dependiente del Plan sobre Drogas y otras Conductas Adictivas y el Plan sobre Sida de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, volverá a estar presente un año más en las Fiestas Patronales los días 1, 2 y 3 de agosto junto a las casetas con una mayor afluencia del colectivo juvenil. La unidad ofrecerá así información, convirtiéndose de nuevo es un instrumento altamente eficaz para los centenares de jóvenes, que cada Feria, acuden tanto para recibir asesoramiento, como para obtener métodos preventivos que evitan conductas sexuales de riesgo. Cada año, durante estos días de festejos. se distribuyen cerca de 5.000 preservativos.

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad activará el plan de prevención ante olas de calor en Ceuta siempre que la temperatura máxima supere los 34 grados y simultáneamente la mínima se sitúe por encima de 23,2. La puesta en marcha de este protocolo, implantado desde 2004 en Ceuta, tiene por objetivo reducir la morbi-mortalidad -fallecimiento o incidencia de enfermedades- por causas en las que la temperatura es el factor desencadenante.

La Unidad Especializada de Tabaquismo (UET) de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad ha atendido en el último año a 349 pacientes, en las distintas modalidades de tratamiento incluidas en el Programa de Deshabituación Tabáquica, con el que ayuda a los fumadores, a través de un equipo multidisciplinar de profesionales con formación específica en tabaquismo, a abandonar el hábito.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha hecho entrega esta tarde de los premios correspondientes a la undécima edición del certamen escolar Soy agua, soy salud, organizado por el Servicio de Sanidad Ambiental de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad para concienciar a los niños acerca de la importancia del agua.

El Servicio de Epidemiología de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, en colaboración con la empresa pública Obimasa, de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, ha instalado por tercer año consecutivo y en diferentes puntos de la ciudad 32 trampas de oviposición para la vigilancia entomológica y control del mosquito Aedes (mosquito-tigre), que es susceptible de transmitir enfermedades víricas como dengue, Zika y chikungunya.

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad pone en marcha mañana, jueves, la campaña de vacunación contra la rabia, que es obligatoria y en Ceuta, además, gratuita hasta un máximo de cinco animales por propietario. Se extiende hasta el 29 de junio y afecta a perros, gatos y hurones para asegurar su permanente protección frente a esa enfermedad. Esta campaña se encuadra en un convenio de colaboración que la Ciudad, mediante la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, mantiene con el Colegio Oficial de Veterinarios de Ceuta.

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad ha recordado, con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra hasta el próximo día 30, que el de Ceuta es uno de los calendarios de vacunación más completos del país y que la Ciudad es pionera en la inmunización contra enfermedades como la hepatitis A, la varicela o la neumonía.

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad ha formalizado la renovación de los convenios de colaboración con las entidades que se dedican en Ceuta a la protección y cuidado de animales, a las que destinará cerca de 100.000 euros en 2019. Así, la consejera del área, Adela Nieto, ha firmado en la Sala de la Rotonda del Palacio de la Asamblea los acuerdos con las asociaciones Protectora de Animales y Plantas, que este año tendrá un presupuesto de 75.000 euros, y Comunidad Gatuna, que dispondrá de 20.000 euros.