07
Lun, Abr

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación pondrá en marcha mañana lunes, día 8, la campaña de vacunación contra la rabia, que es obligatoria y en Ceuta, además, gratuita hasta un máximo de cinco animales por propietario. Se extenderá hasta al menos dos meses y afectará a perros, gatos y hurones de más de tres meses de edad, de forma que se asegure su permanente protección frente a esa enfermedad. Esta campaña se encuadra en un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de Ceuta.

El Consejo de Gobierno ha autorizado la renovación del convenio con el Hospital San Francisco de Asís. Acuerdo que mantiene desde 2001 y que está destinado a sufragar la residencia, asistencia, manutención y tratamiento de aproximadamente una veintena de pacientes diagnosticados de enfermedad mental grave y que requieren de una hospitalización de media o larga estancia.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Javier Guerrero, ha vuelto a pedir responsabilidad a la ciudadanía después de que el repunte de casos haya impedido que la Ciudad pida el avance a la Fase 3 “por prudencia”, según ha explicado en su comparecencia. Por lo tanto,Ceuta continuará, al menos una semana más, en esta fase y en espera de una evolución favorable de la situación epidemiológica en los próximos días.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha decretado el aislamiento obligatorio con vigilancia policial de los residentes en siete viviendas de los Grupos Erquicia y en la calle Joaquín García de la Torre (Sidi Embarek) así como de todos sus contactos por ser la forma más efectiva de limitar la propagación y contagio del COVID-19. En total, estos decretos de aislamiento afectan a 121 las personas, entre casos positivos y contactos estrechos.

El consumo de tabaco entre los jóvenes ceutíes menores de 18 años se ha reducido en seis puntos desde el año 2016, pasando del 24,2 al 18,2 %, según los datos de la última encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), puestos de manifiesto por el Plan Integral de Tabaquismo de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora mañana domingo, 31 de mayo.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación en colaboración con la de Presidencia y Relaciones Institucionales, a través de Protección Civil, ha iniciado hoy el dispositivo para la realización de test de la COVID-19 en la antesala del Salón de Actos del Palacio de la Asamblea. El consejero Javier Guerrero ha puesto en valor el compromiso del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, para realizar estas pruebas a los colectivos más vulnerables y expuestos a la enfermedad del coronavirus.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Javier Guerrero, ha recomendado hoy a la población que use mascarilla en espacios públicos, abiertos o cerrados, como una medida de prudencia y responsabilidad para contener la propagación del coronavirus COVID-19, especialmente ahora, en el que una gran parte de la ciudadanía está retomando su actividad laboral o de ocio, coincidiendo con el inicio de la Fase I de la desescalada.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación establecerá por decreto las instrucciones y las medidas higiénico-sanitarias, para evitar la propagación de la COVID-19, que las terrazas de los establecimientos de restauración y hostelería deben cumplir obligatoriamente en la Fase I de su reapertura al público, actividad que quedó suspendida hace dos meses, coincidiendo con el inicio del estado de alarma, y que puede reactivarse desde este lunes bajo estrictas condiciones.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha establecido las recomendaciones y normas de seguridad para los negocios que podrán reiniciar sus actividades a partir de mañana lunes, día 4 de mayo, coincidiendo con el inicio de la Fase 0, de preparación de la desescalada, de acuerdo con las fases proyectadas por el Gobierno de la Nación.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Javier Guerrero, considera que Ceuta está preparada para iniciar la Fase 0 de la desescalada, que comenzará oficialmente el próximo lunes, día 4 de mayo, y así lo ha explicado hoy en el transcurso de la comparecencia semanal que ofrece desde que se inició la pandemia del coronavirus.

El Gobierno de la Ciudad ha querido agradecer la responsabilidad y el compromiso que han demostrado los padres que han acompañado a sus hijos en el primer día de salida controlada de menores de 14 años, que se ha desarrollado en Ceuta con absoluta normalidad “sin incumplimientos graves de las normas y en general, con un comportamiento responsable de las familias, a las que agradecemos su compromiso en el cumplimiento de las medidas de distancia social decretadas para evitar la propagación del COVID-19”, ha subrayado su portavoz, Alberto Gaitán.