31
Lun, Mar

El Centro Asesor de la Mujer (CAM), de la Consejería de Servicios Sociales, acoge la exposición fotográfica con motivo del Día de la Mujer, que se celebra hoy, y que lleva por título ‘Por una mujer que sea lo que ella quiera ser’.
Se trata de una exposición organizada por el CETI, en colaboración con la fotógrafa África Márquez, presidenta de la Asociación Miradas, y las entidades ACCEM, Ceuta Acoge, Cruz Roja y la Fundación Cruz Blanca. Haciendo uso de la fotografía, la exposición pretende dar visibilidad a las residentes en el centro de acogida.

El Jurado del Premio María de Eza a la mujer ceutí del año ha fallado hoy, de manera unánime, conceder el galardón que lleva el nombre de la primera gobernadora de Ceuta a María del Carmen Figuerola Barrón, una mujer que fue “abanderada” en la incorporación femenina al mundo laboral, “en una época en la que esto era impensable por la tradicional dedicación de la mujer a las tareas domésticas”.

La Consejería de Servicios Sociales ha elevado a Consejo de Gobierno la renovación de cuatro convenios con entidades sociales, por un importe global de 729.460 euros, para el desarrollo de sus programas y actividades, siempre enfocados a la mejora de la calidad de vida y apoyo a sus beneficiarios y de sus familias.

Con estos convenios se contribuye a la creación y amntenimiento de cerca de medio centenar de empleos.

Las entidades son ALCER, por importe de 89.995 euros y que sostiene 3 empleos; ACEFEP,con 211.155 euros y 9 empleos; ADEN, por importe de 143.310 euros, 7 empleos; y la
Fundación Eduardo Gallardo, por importe de 285.000 euros, para la gestión de su centro de día, en el que hay empleadas 15 personas.

 

La Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno conmemorarán mañana viernes el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrando un acto conjunto en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, en el que ambas administraciones harán entrega de los reconocimientos con los que han querido distinguir este año a personas y organismos por combatir la violencia machista.

La Consejería de Servicios Sociales está ultimando los trámites para la contratación de un servicio de atención especial a mayores de 65 años, personas con discapacidad (física, psíquica o sensorial), con movilidad reducida o enfermos graves o crónicos en situaciones de emergencia. En la práctica, este procedimiento permitirá realizar intervenciones en el lugar donde se genere la urgencia, con un tiempo de respuesta muy breve y, al mismo tiempo, ofreciendo soluciones acordes al contexto en el que se produzcan.

La Consejería de Servicios Sociales reforzará la protección que presta a las familias más vulnerables, usuarias de la ayuda al alquiler, incorporando como novedad en el borrador del nuevo Reglamento de Alojamiento Alternativo que este recurso, con el que la Ciudad contribuye al pago del alquiler a 250 familias, se pueda mantener por tiempo indefinido en determinados supuestos.

Tal y como adelantara en la última sesión resolutiva del Pleno la consejera Dunia Mohamed, la Consejería de Servicios Sociales va a poner en marcha un servicio para detectar soledad no deseada entre el colectivo de mayores. Una iniciativa que, de hecho, ya se contempla en las memorias del Presupuesto de la Ciudad para 2022 y para la que se está ultimando el procedimiento administrativo para que, en breve, pueda salir a licitación este contrato que contempla un año de duración y un equipo técnico formado por especialistas en psicología y trabajo social. 

Síguenos en:

facebook twiter