La consejera de Educación, Cultura y Mujer y presidenta de la Fundación Convivencia, Mabel Deu, participará mañana en las 'Jornadas sobre integración de la comunidad musulmana en la sociedad española', que ha organizado, por encargo del Ministerio del Interior, el Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista (CNCA), y donde presentará la ponencia 'La Ciudad Autónoma de Ceuta como vertebradora de la convivencia'.
La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, y Rocío Valriberas, responsable del Archivo General, han presentado las I Jornadas Técnicas de Archivo que, en colaboración con la Ciudad de Melilla, han sido organizadas con motivo del Día Internacional de los Archivos, que se celebra el 9 de junio. Se desarrollarán entre el lunes y martes próximos en la ciudad hermana.
La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, ha presentado el programa de actividades que se desarrollarán con motivo de la Feria del Libro, que con el eslogan Te recomendamos una buena lectura se celebrará en la Sala de Usos Múltiples del Teatro Auditorio del Revellín entre el 4 y el 9 de junio. En la presentación, acompañando a la consejera, ha estado Dayal Badammal, el presidente de la Asociación de Libreros de Ceuta, cuyos miembros, como es habitual, ofrecerán descuentos del 10% en la compra de los títulos que expondrán en ese mismo espacio, que Badammal ha calificado "amplio y muy bonito".
Las tres formaciones políticas con representación en la Asamblea –PP, Caballas y PSOE– han acordado reducir con carácter temporal el importe del Premio Convivencia, transformando el galardón en una convocatoria bianual. De esta manera, el importe del Premio Convivencia pasará de 50.000 a 30.000 euros y se convocará cada dos años, según la moción de urgencia presentada en la sesión plenaria de este mes por los tres partidos y aprobada por unanimidad. La próxima edición de este galardón, que gestiona la Fundación Convivencia y que conlleva la realización de actividades paralelas, será en 2013.
La Ciudad, mediante la Fundación Ceuta 2015 y en colaboración con la UNED, ha organizado un curso de iniciación al portugués oral y escrito dirigido al público general y, en particular, a estudiantes y trabajadores que tienen previsto trasladarse a Portugal para continuar su formación académica, en el primer caso, y laboral, en el segundo. El curso se desarrollará entre el 30 de mayo y el 7 de junio en la sede de la Fundación, ubicada en el conjunto monumental de las Murallas Reales, de 17.00 a 20.00 horas.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer y la Fundación Premio Convivencia han organizado una la novena edición de la Muestra de Arte Postal Ciudad de Ceuta, en esta ocasión bajo el lema Soberanía alimentaria, la vía campesina... Tierra, agua, semillas libres. La inauguración de la exposición será el lunes 28 de mayo a las 13.30 horas en el Museo de Ceuta, el ubicado en el Paseo del Revellín y asistirán la consejera del área y presidenta de la Fundación, Mabel Deu, y el artista plástico Diego Segura.
La Ciudad, mediante la Consejería de Educación, Cultura y Mujer y la Fundación Premio Convivencia, se ha adherido a la Red Cultural del Festival Sete sóis sete luas, un proyecto de promoción de las artes y las culturas del Mediterráneo y del mundo lusófono que se extiende por 25 ciudades de 10 países diferentes. Fruto de esa adhesión, Ceuta acogerá los días 5, 6 y 7 de julio el Festival, que también pasará por Ponte de Sor (Portugal), Tanger (Marruecos) y Haifa (Israel).
La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, ha acordado hoy con el secretario de Estado de Cultura, José María Lasalle, la próxima celebración de una reunión bilateral para abordar diferentes cuestiones pendientes, entre otras, la puesta en marcha de la Biblioteca Pública del Estado y el desarrollo de la actuación de la Puerta Califal, que la Consejería estudiará abrir a las visitas durante la ejecución del proyecto de puesta en valor.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer pone a la venta el lunes 21 de mayo las entradas para asistir al concierto de Mastretta, que presentará en directo su último trabajo, Vivan los músicos, el 1 de junio a las 21.00 horas en el Teatro Auditorio del Revellín. Hay localidades a 10 y 8 euros con descuentos de 2 euros para niños, titulares del carné joven, mayores y familias numerosas.
El director de la Fundación Pluralismo y Convivencia (FPC), José Manuel López, quien hoy ha venido a Ceuta para participar, junto con la consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, en el acto de entrega de diplomas a los alumnos de los cursos de español para líderes religiosos, iniciativa en la que también participa el Instituto Cervantes, ha puesto Ceuta como ejemplo de normalización del hecho religioso musulmán.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, mediante el Servicio de Museos, ha organizado una serie de actividades en torno al yacimiento prehistórico de Benzú con motivo, el próximo viernes, 18 de mayo, del Día Internacional de los Museos. Para los más pequeños habrá talleres de pintura rupestre y de talla lítica en la Basílica Tardorromana y, para el público en general, un conferencia a cargo de los codirectores de la investigación de ese yacimiento arqueológico, Darío Bernal y José Ramos, a las 20.00 horas en el mismo lugar.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer, mediante la Biblioteca Pública, ha organizado la presentación del trabajo Estudio de la juventud en Ceuta, de los sociólogos Carlos Rontomé, José Miguel Cantón y Francisco Escolar, para el próximo miércoles, 16 de mayo, a las 20.00 horas en el Salón de Actos del Museo de las Murallas Reales.
La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, y el director de Área de Negocio Cádiz III y Ceuta de La Caixa, Francisco Molina, han presentado la próxima actuación fruto de la colaboración entre Ciudad y la Obra Social de la entidad financiera: La Cenicienta, una ópera para público infantil producida por el Teatro del Liceo y adaptada por Joan Font, de la Compañía Comediants, de la que habrá cuatro funciones escolares entre el miércoles y el jueves, a las que asistirán unos 2.300 niños, y una función familiar, para la cual las entradas están a la venta en el Punto de Información Cultural de la Gran Vía, el viernes a las 19.00 horas en el Teatro Auditorio del Revellín.
La Consejería de Educación, Cultura y Mujer ha programado para el 18 de mayo a las 21.00 horas en el Teatro Auditorio del Revellín la obra 'Trampa mortal', que pondrá en escena el Centro Dramático de Ceuta (CDC). Las entradas, a 8 y 6 euros, con descuentos del 50% para mayores, niños, titulares del carné joven y familias numerosas, salen a la venta hoy lunes, día 7, en el Punto de Información Cultural de Gran Vía.
El Salón de Actos del Museo de las Murallas Reales albergará los próximos martes, miércoles y jueves las 'I Jornadas de arqueología subacuática', actividad enmarcada en el convenio suscrito por la Ciudad de Ceuta y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte al amparo del que se desarrolló la prospección y excavación arqueológica del yacimiento de la dársena del puerto, que fue localizado durante la realización de la Carta Arqueológica Submarina. Entre los ponentes figura el director del Museo Nacional de Arqueología Submarina, Xavier Nieto Prieto.
El conjunto monumental de las Murallas Reales acogerá el 18 de mayo una Jornada informativa sobre los programas europeos Cultura 2007-2013 y Europa con los Ciudadanos con el objetivo de proporcionar información sobre ambos así como recomendaciones prácticas sobre la preparación y solicitud de candidaturas para adherirse a estos programas durante el periodo comprendido entre el año en curso y 2013. La jornada, que incluye cinco charlas, está organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Mujer y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
El Salón de Actos del Museo de las Murallas Reales acogerá el miércoles 2 de mayo a las 20.00 horas la presentación de Titúlame, de Ignacio Caparrós, bajo la organización de la Consejería de Educación, Cultura y Mujer mediante la Biblioteca Pública. La obra, compuesta por un centenar de poemas sin título, es, además, la pieza central del concurso que el escritor ha ideado para hacer al lector más partícipe aún en su poesía.
La campaña de sensibilización sobre el patrimonio arqueológico subacuático organizada por la Consejería de Educación, Cultura y Mujer y dirigida a escolares de primaria ha sumado más de 150 participantes, quienes entre el 19 y el 27 de abril se han acercado al trabajo del arqueólogo en el medio marino mediante proyecciones, charlas y, sobre todo, actividades prácticas.