04
Vie, Abr

La Consejería de Educación y Cultura ha organizado para los días 18, 19 y 20 de este mes una nueva edición del mercado medieval que, como es habitual, se celebrará en el conjunto monumental de las Murallas Reales y que estará amenizada con actuaciones, pasacalles y actividades de animación y de dinamización, de las que se encargará en esta ocasión la compañía La Fragua de Vulcano.

La Consejería de Educación y Cultura pondrá mañana miércoles a la venta las entradas para la obra Cinco horas con Mario. El Teatro Auditorio del Revellín albergará los días 1 y 2 de noviembre a las 21.00 horas la representación de la novela del genial escritor castellano Miguel Delibes. Las entradas, disponibles tanto en la taquilla del teatro como en la página web de la Ciudad para la venta online, pueden adquirirse a un coste de 16 euros (patio de butacas), 14 (palco) y 12 euros (visibilidad reducida) con descuentos de 2 euros para los colectivos habituales (niños, familias numerosas, mayores y Carné Joven).

El Servicio de Biblioteca Pública, de la Consejería de Educación y Cultura, se ha adherido a la celebración del IV Día de las Escritoras, una iniciativa promovida por la Biblioteca Nacional junto a la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y la Asociación Clásicas y Modernas que, desde 2016, busca reivindicar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la historia a partir de la lectura de fragmentos representativos de sus obras.

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, y el presidente de la Comunidad Hindú de Ceuta, Ramesh Chandiramani, han renovado el convenio de colaboración por el que, durante este ejercicio, la Ciudad aportará 35.000 euros para la ejecución de programas de protección, fomento, mantenimiento y enriquecimiento del patrimonio cultural perteneciente a los hindúes en Ceuta.

La Fundación Premio Convivencia, adscrita a la Consejería de Educación y Cultura, en colaboración con el Instituto Cervantes de Tetuán ha programado para el próximo 23 de octubre un recital flamenco a cargo de la cantaora Rocío Márquez. El Teatro Auditorio del Revellín acogerá el concierto, previsto para las 20.30 horas. Los interesados en asistir a este evento pueden retirar desde mañana jueves su invitación en la taquilla del teatro así como en la página web de la Fundación (www.premioconvivencia.com).

La Consejería de Educación y Cultura pondrá mañana martes a la venta las entradas para Mariana Pineda, adaptación de la obra de Federico García Lorca. El Teatro Auditorio del Revellín acogerá la representación teatral, prevista para el viernes 25 de octubre a las 21.00 horas. Las localidades, ya disponibles en la taquilla del teatro y en la página web de la Ciudad para la venta online, tienen un coste de 13 (patio anterior), 11 (patio posterior), y 10 euros (palco), con descuentos de 2 euros para los colectivos habituales (niños, usuarios del Carné Joven, mayores y familias numerosas).

La Consejería de Educación y Cultura pondrá mañana, día 27, las entradas para dos espectáculos familiares para el próximo mes de octubre. Se trata de Debajo del tejado y Hermanos Saquetti, que llegarán al Teatro Auditorio del Revellín los días 11 y 18 de octubre a las 19.00 horas. Las localidades, a un importe de 8 (patio de butacas) y 6 euros (palco), podrán adquirirse tanto en la taquilla del teatro como a través de la página web de la Ciudad para la venta online. Ambos eventos están incluidos en el Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales (PLATEA).

El Servicio de Museos de la Consejería de Educación y Cultura ha organizado la primera exposición del ceutí Antonio Ruiz, bajo el título La mirada, reflejo del alma, que se inaugurará este jueves, día 19, a las 20.00 horas. El Museo de la Ciudad, situado en el Paseo del Revellín, acogerá hasta el 19 de octubre esta muestra que podrá visitarse en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas de martes a sábado y de 11.00 a 14.00 horas los festivos.

El Servicio de Patrimonio de la Consejería de Educación y Cultura ha iniciado, en colaboración con el centro penitenciario de Ceuta, y por cuarto año consecutivo, un proyecto de difusión del patrimonio que está enmarcado en los actos con motivo de la festividad de la Merced y que tiene por objetivo la divulgación de la riqueza cultural de la ciudad entre personas que, por su situación, no pueden acceder a él.

La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez acogerá este jueves, día 12, a las 20.00 horas la presentación del libro La Autonomía de Ceuta en 20 capítulos de Adolfo Hernández Lafuente. La actividad, con entrada libre hasta completar aforo, está organizada por el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), en colaboración con la Consejería de Educación y Cultura.

El Servicio de Museos de la Consejería de Educación y Cultura ha organizado la muestra de imágenes ‘Callejeando… un lugar y un momento’, con la que la fotógrafa ceutí África Márquez expone por primera vez en solitario. El Museo de la Ciudad, situado en el Paseo del Revellín, acogerá hasta el 30 de septiembre esta exposición que será inaugurada hoy, a partir de las 20.00 horas, y que contará con la asistencia del consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé. La iniciativa está organizada en colaboración con la Asociación Fotográfica Miradas, de la que Márquez es presidenta, la Federación Andaluza de Fotografía (FAF), así como la Confederación Española de Fotografía (CEF).

La Consejería de Educación y Cultura ha organizado la exposición Localizaciones. Se trata de una selección de 45 imágenes del fotógrafo Alejandro García Hurtado que albergará el Teatro Auditorio del Revellín. La muestra está incluida en el programa de actos programados con motivo del Día de Ceuta, y la inauguración está prevista para el domingo, día 1, a las 19.00 horas.

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, y el presidente de la Asociación Cultural Banda de Música Ciudad de Ceuta, Fernando Alarcón, han firmado el convenio de colaboración para la ejecución de programas de protección, fomento y perfección de la música entre sus socios, la difusión de la misma a nivel popular, así como dar la posibilidad a todos los interesados de poder practicar y aprender el lenguaje musical en la asociación. También la participación de esta en distintos actos culturales y festivos.

Síguenos en:

facebook twiter