19
Sáb, Abr

La Consejería de Educación y Cultura ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) la convocatoria de las subvenciones para proyectos y actividades educativas y socioculturales, en libre concurrencia competitiva, que están dirigidas a la comunidad islámica con el objetivo de fomentar la participación de asociaciones y entidades públicas o privadas en el desarrollo de sus iniciativas.

El escenario del Teatro Auditorio del Revellín acogerá el viernes día 21 de octubre, a partir de las 21.00 horas, la adaptación teatral de la novela de Lorenzo Silva La flaqueza del bolchevique, que fue finalista del Premio Nadal en 1997. Adolfo Fernández y Susana Abaitua protagonizan la función que ha sido adaptada y codirigida por David Álvarez para la compañía K Producciones.

La sala de exposiciones del Teatro Auditorio del Revellín acogerá desde el viernes, día 30 de septiembre, la muestra Gama de Colores, de la artista y diseñadora hispano- marroquí Loubna Laidi Sekkat (Fez, 1975). La exposición, que está organizada por la Consejería de Educación y Cultura, permanecerá abierta hasta el próximo 14 de octubre y podrá visitarse de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

La Consejería de Educación y Cultura mantiene a la venta las entradas para el concierto acústico que la cantante Aurora Beltrán ofrecerá el próximo viernes, día 30 de septiembre, en La Sala a las 23.00 horas y que está incluido en el ciclo Otras Músicas, que es fruto de la colaboración de la Consejería de Educación y Cultura con la Asociación Cultural Música Cruda.

La Consejería de Educación y Cultura pondrá a la venta mañana lunes, día 19, las entradas para el estreno en el Teatro Auditorio del Revellín de la obra La cena de los cobardes, que pondrán en escena los actores del Centro Dramático de Ceuta y bajo la dirección de Manuel Merlo el próximo 7 de octubre a partir de las 21.00 horas.

La Consejería de Educación, Cultura y Mujer ha organizado, con motivo de los actos conmemorativos del Día de Ceuta, varias actividades hasta el próximo domingo, que han incluido la realización de talleres de manualidades, una exposición fotográfica, visitas guiadas, una muestra de gastronomía y el espectáculo de calle La caja de las letras mágicas.

La sala de exposiciones del Teatro Auditorio del Revellín acogerá desde mañana jueves, 1 de septiembre, y hasta el próximo día 15 la muestra fotográfica 'Bienvenidos al norte', de José Joaquín Milán del Bosch, una exposición en la que su autor muestra diversos aspectos de Ceuta y Ribadeo (Lugo) lugares emparejando fotografías - una de cada ciudad – bajo un mismo tema o título.

La Consejería de Educación y Cultura y la Fundación Premio Convivencia (FPC) han organizado una muestra gastronómica, intercultural y benéfica para el 1 de septiembre, víspera del Día de Ceuta. Será en la Plaza Nelson Mandela y los asistentes podrán disfrutar de 8 tapas, dos de cada una de las cuatro comunidades –cristiana, musulmana, hindú y hebrea- por 1 euro.

La Consejería de Educación y Cultura ha programado el espectáculo de calle y para todos los públicos La caja de las letras mágicas, que albergará el conjunto monumental de las Murallas Reales el 2 de septiembre, Día de Ceuta, y que, de entrada libre, llega como parte del Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales (PLATEA).

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha subrayado hoy, con motivo de la inauguración, en Ceuta, de la exposición sobre la historia compartida con Lisboa, donde la muestra ha permanecido abierta al público desde el 30 de noviembre pasado, que España y Portugal no solo comparten historia sino un proyecto común, Europa. “Es importante significarlo en estos momentos”, ha comentado al respecto el jefe del Gobierno de Ceuta, quien ha agradecido a la concejala de Cultura de la Cámara Municipal de Lisboa, Catarina Vaz, su viaje hasta esta orilla porque “refrenda la importancia de la exposición y el afecto y consideración a Ceuta y a los ceutíes”.

El Museo de Ceuta ubicado en el Paseo del Revellín albergará desde mañana, viernes, Lisboa 1415 Ceuta: historia de dos ciudades, una muestra itinerante organizada por la Ciudad, la Cámara Municipal (Ayuntamiento) lisboeta y la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nueva de Lisboa. Esta exposición llega aquí procedente de la capital portuguesa, donde fue inaugurada el 30 de noviembre con un acto al que asistió el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y permanecerá abierta al público los próximos nueve meses.

La Consejería de Educación y Cultura, mediante la Fundación Premio Convivencia, ha colaborado un año más con la Asociación Cultural Sete Sóis, Sete Luas en la organización del Festival del mismo nombre, que celebra su vigésima cuarta edición y que llegará a Ceuta los próximos 24 y 25 de junio con las actuaciones, en la Plaza Nelson Mandela y con entrada libre, de los grupos Acquaragia Drom y Ronda da Madrugada, acompañadas por las especialidades gastronómicas del chef esloveno Filip Matjaz, de la región mediterránea de Istria.

Síguenos en:

facebook twiter