24
Jue, Abr

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha vuelto a poner de manifiesto hoy, en una entrevista concedida al programa Las Mañanas de RNE, la necesidad de que la Unión Europea disponga de una política migratoria común, basada en unas fronteras “seguras”, con acciones a favor del desarrollo en los países de origen y que “castigue a los verdaderos culpables, que son las mafias que, en una nueva manifestación dramática de la esclavitud, trafican con los deseos y aspiraciones de los seres humanos que buscan una vida mejor”.

El consejero de Gobernación, Jacob Hachuel, ha dado cuenta hoy, al finalizar el último Consejo de Gobierno del año del control que se efectúa, por parte de la Ciudad Autónoma, del Padrón Municipal y de las actuaciones llevadas a cabo a lo largo de 2016, y que han concluido dando de baja a 626 personas por inscripción indebida, que se han llevado a efecto tras la última reunión – de las cinco que se han celebrado este año- del Consejo de Empadronamiento.

La Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha convocado las pruebas de aptitud del próximo año para la obtención de la primera licencia administrativa de caza , que se realizarán a las 9.00 horas de los días 7 de marzo y 19 de septiembre en el Salón de Plenos del Palacio de la Asamblea.

El Pleno de la Asamblea ha dado hoy su aprobación definitiva al Presupuesto de la Ciudad para 2017. El Gobierno gestionará 291,8 millones de euros, que es el montante del consolidado, y lo hará poniendo el acento en el mantenimiento de servicios públicos de calidad, la política social y las inversiones.

El consejero de Fomento ha revelado durante la sesión plenaria ordinaria de diciembre algunas de las líneas del Plan de Barriadas que ha diseñado el Gobierno para la legislatura. Serán 75 millones en inversiones hasta 2019, el 93 % para barriadas distintas al centro. "Pero la Gran Vía (avenida Sánchez-Prado) también merece una renovación", ha defendido Néstor García.

El Gobierno ha expuesto hoy, en el seno del debate plenario en torno a una moción sobre seguridad, cuál es su plan en la materia. "Queremos devolver a la gente la sensación de confortabilidad que siempre Ceuta ha tenido", ha afirmado Susana Román, la portavoz del grupo que sustenta al Ejecutivo. "Somos conscientes de que hay una sensación de inseguridad, [...] que por desgracia existe en todo el mundo", ha comentado al respecto como colofón de la exposición de las medidas previstas por el equipo que dirige Juan Vivas y a sabiendas de que la solución ni es "sencilla" ni "inmediata".

El presidente de la Ciudad ha asistido hoy en el Parque Urbano Juan Carlos I a la presentación de los cinco nuevos vehículos incorporados a la flota del Servicio de Extinción de Incendios y Salvameto (SEIS), los Bomberos. Esta inversión roza el millón y medio de euros (en concreto, el gasto ha sido de 1.498.100 euros) y conlleva una renovación del 25 % de ese parque móvil y una reducción, a la mitad, de su edad media (pasa de 20 a 10 años).

Sebastián Vega, quien fuera coronel jefe del Grupo de Regulares Ceuta nº 54 entre el 20 de diciembre de 2012 y el 19 de diciembre de 2014, será el nuevo superintendente de la Policía Local. El presidente de la Ciudad ha dado cuenta hoy al Consejo de Gobierno del nombramiento de Vega a quien “sobran” capacidades y experiencia en Recursos Humanos, así como en la gestión y manejo de situaciones de riesgo, como ha puesto de relieve el portavoz del Ejecutivo y consejero de Gobernación, Jacob Hachuel, en la rueda de prensa en la que ha dado cuenta de lo tratado en la reunión de presidente y consejeros.

El Consejo de Gobierno ha informado de la puesta en marcha de la Escuela Taller Catedral de la Asunción II, la acción formativa programada por la Ciudad que estaba afectada por la excepción que el Consejo de Ministros aprobó hace dos semanas respecto de las políticas activas de empleo. Con un presupuesto de 195.844 euros y una duración de un año (se prolongará hasta el 22 de diciembre de 2017), esta escuela taller contará con 12 alumnos provenientes de la desarrollada entre 2014 y 2015 también en la Catedral y de beneficiarios de los itinerarios de formación sociolaboral y la Escuela de la Construcción de la Ciudad.

El Gobierno ha decidido dedicar los dos millones de euros que, con cargo a los fondos europeos, iba a destinar al cable de fibra óptica a otras necesidades relacionadas con las nuevas tecnologías, la informática y la seguridad, como el centro de comunicaciones del Teléfono de Emergencias 1-1-2 y la instalación cámaras para el tráfico, por ejemplo. Así lo ha dado a conocer el portavoz del Gobierno y consejero de Gobernación, Jacob Hachuel, en la rueda de prensa del viernes, la que sigue a la reunión del Consejo.

l Área de Inserción Sociolaboral del Plan sobre Drogas de la Consejería de Sanidad, Servicios Sociales, Menores e Igualdad, ha promovido la realización de dos cursos básicos de cocina, bajo la denominación de Entre fogones, que están enmarcados dentro del itinerario formativo que conforma la oferta del programa de inserción, y al que han acudido una veintena de alumnos entre las dos convocatorias.

Síguenos en:

facebook twiter