18
Vie, Abr

Ceuta acogerá el próximo sábado las I Jornadas de Rescate Vertical organizada por Bomberos, en las que equipos de Cuerpos de Bomberos de toda España van a compartir experiencias, conocimientos y técnicas instrumentales en el ámbito del rescate vertical, “todo ello en el ambiente de convivencia, comunicación, respeto, tolerancia, acogida y hospitalidad que ofrece nuestra ciudad”, tal y como ha explicado en su presentación el director general de Gobernación, Alfonso Conejo, en la que ha estado acompañado por el jefe accidental de Bomberos, Miguel Ángel Ríos, y el coordinador técnico de las jornadas, Iván García, para quien las jornadas son, sobre todo, un intercambio formativo con otros equipos de rescate vertical.

El consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, ha valorado esta mañana con el jefe del Estado Mayor de la Unidad Militar de Emergencias (UME), el coronel Pedro Aneiros, el desarrollo del simulacro multirriesgo que se está realizando esta semana y que ha sido evaluado de manera muy positiva por ambas partes, que han destacado la excelente coordinación y el esfuerzo realizado por todos los organismos intervinientes.

A propuesta del consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, el Consejo de Gobierno ha informado este martes de manera favorable acerca de la propuesta de decreto que determina las fiestas incluidas en el calendario laboral de 2024 y que contempla las siguientes, como carácter retribuido y no recuperable: días 1 de enero (Año Nuevo); 29 de marzo (Viernes Santo); 1 de mayo (Día del Trabajo); 15 de agosto (Asunción); 12 de octubre (Fiesta Nacional); 1 de noviembre (Todos los Santos); 6 de diciembre (Constitución) y 25 de diciembre (Navidad). 

Desde este lunes, día 18, y hasta el próximo jueves 21, Ceuta será el escenario de un simulacro multirriesgo bajo el supuesto de riesgo sísmico e inundaciones. Un ejercicio encuadrado en el convenio bienal que la Consejería de Presidencia y Gobernación tiene suscrito con la Unidad Militar de Emergencias (UME), y con el que se pretende consolidar la integración de todas las capacidades del sistema de Protección Civil y Emergencias local, autonómico y estatal.

Los servicios de la Ciudad Autónoma han retirado de la calle aproximadamente 200 coches abandonados en el último año, de ellos casi medio centenar desde el pasado 7 de agosto, según ha explicado el portavoz accidental y consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, tras la reunión del Consejo de Gobierno, en el que se ha abordado la situación de los vehículos en situación de deterioro así como las quemas de coche, en su mayoría actos vandálicos.

La Policía Local, de la Consejería de Presidencia y Gobernación, ha reforzado y complementado los medios técnicos para el control de las infracciones que constituyen materia de su concreto ámbito competencial, con la adquisición y recepción de cuatro equipos de alcotest etilómetros y dos equipos drogotest, para detectar la presencia de alcohol y drogas en conductores, con la finalidad de reducir el riesgo de accidentes por estas causas.

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre ha comenzado a suministrar las nuevas Tarjetas de Identificación Profesional para los agentes de la Policía Local, de conformidad con el contrato suscrito con la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, que constató su idoneidad para llevarlo a cabo, toda vez que proporciona los estándares de calidad que necesita la Policía Local, garantizando la compatibilidad con el sistema informático de la Ciudad, y la seguridad del mismo evitando su falsificación.

El Consejo de Gobierno ha dado hoy luz verde a la actualización de los requisitos exigidos a los beneficiarios para aplicar las bonificaciones en el billete de autobús, requisitos que no se habían actualizado en los últimos años y que permitirán el acceso al billete bonificado a un número mayor de ciudadanos, tal y como ha explicado hoy el portavoz del Ejecutivo, Alberto Gaitán.

El presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas LaraJuan Vivas, ha recibido hoy en su despacho al equipo de rescate vertical del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), que ha logrado situarse entre los diez mejores equipos del ‘Rescue Great Day’, una de las cinco competiciones más importantes del mundo en este ámbito y que se celebró en Sevilla entre los días 10 y 13 de este mes.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha subrayado este jueves en el Pleno que, para el departamento que encabeza, es una prioridad la mejora de los medios de los que dispone la Policía Local. Un compromiso que se ha materializado en distintas actuaciones como las 7 licitaciones que, desde 2021, se han efectuado para mejorar la flota de vehículos del Cuerpo.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha adjudicado el suministro de un vehículo furgón adaptado para el grupo de Atestados y el servicio de Metrología de la Policía Local. Una adquisición que permitirá a los agentes no solo desplazarse al lugar de posibles accidentes con el material necesario, sino también realizar los controles relativos a alcohol y drogas en la conducción con la privacidad requerida.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha adjudicado el contrato para la implantación de una plataforma de gestión para digitalizar los procedimientos de la Policía Local. La actuación, que está cofinanciada con cargo al Programa Operativo FEDER y que cuenta con un presupuesto superior a los 659.000 euros, incluirá la instalación del sistema, migración de datos, suministro de material informático, formación, puesta en marcha, uso y actualización.

. La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha diseñado un plan para el mantenimiento preventivo y correctivo en las instalaciones de la Policía Local, actuaciones que ya se están ejecutando y que, con un presupuesto de casi 115.000 euros, incluyen mejoras en accesibilidad, adecentamiento de dependencias interiores, recogida selectiva de residuos y nuevos suministros.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha culminado la puesta a punto de los medios técnicos de control de las infracciones que forman parte del ámbito de las competencias de la Policía Local. Tras una inversión cercana a los 18.000 euros, los funcionarios del Cuerpo ya disponen de todo el material actualizado y verificado, un procedimiento fundamental para reducir el margen de error de las actuaciones que lleven a cabo los agentes.

Síguenos en:

facebook twiter