01
Mar, Abr

El Observatorio del Comercio ha evaluado, en su reunión de hoy, la marcha de la economía local, cuyo crecimiento es “prudente y moderado”, según ha indicado a su término el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Fernando Ramos, que la ha presidido. Ramos, que ha agradecido su presencia a las entidades, partidos y organizaciones que han participado en el foro, en el que están integradas además las mesas por el empleo y la economía.

La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, encabeza la delegación de la Ciudad Autónoma que se ha desplazado a Londres para participar por primera vez en la Ice Totally Gaming 2019, la feria europea más importante del juego online, que se celebrará desde mañana, martes, hasta jueves, día 7, y en la que Ceuta expondrá sus ventajas fiscales a las empresas del sector.

El consejero de Turismo y Deportes, Emilio Carreira, ha lamentado el informe de la Comisión Nacional de Mercados y la Competencia, a la que la Ciudad pidió pronunciamiento sobre su planteamiento de una intervención pública en el Estrecho para forzar la competencia y, así, abaratar el precio del billete de barco. “Hemos demostrado que la intervención pública favorece la competencia así que estamos más cargados de razones que nunca”, ha resuelto.

Aprovechar el tren del desarrollo digital, potenciar el talento, mejorar las condiciones para conseguir un empleo e incentivar la creatividad. A estas tres causas servirá el Centro Digital Arjan Sundardas Mirchandani de la Ciudad de Ceuta, que está ubicado en el Ángulo de San Pablo, en las dependencias de la antigua Escuela de Negocios del Mediterráneo, la que dirigió quien, desde hoy, da nombre a esa instalación.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha querido poner en valor el esfuerzo, trabajo y compromiso de los empresarios con Ceuta, y así lo ha expresado durante su intervención en el acto de entrega de los Premios PYME 2018, galardón entregado por la Cámara de Comercio y en el que se ha reconocido la trayectoria de cuatro empresas locales: Chocrón Joyeros, que se ha alzado con el Premio Pyme 2018; Borrás, con el Premio a la Internacionalización; Youmedic, con el de innovación, y Ferreterías Doncel, premiada en la categoría de formación y empleo.

El Consejo de Gobierno ha autorizado un gasto plurianual de 3 millones de euros en conjunto para la creación de una oficina digital en el Ángulo de San Pablo, en las Murallas Reales, en el espacio que en el pasado ocupó la Escuela de Negocios del Mediterráneo. La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani ha dado cuenta del asunto y detalles de este proyecto, incardinado en la apuesta del Ejecutivo por un sector “estratégico” que puede ser “fundamental” para la ciudad.

La sociedad de fomento del desarrollo Procesa, adscrita a la Consejería de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, mantiene abierto el plazo de inscripción en un programa de innovación educativa en contenidos digitales hasta el 16 de octubre. Se trata de una acción para formar a docentes y favorecer su inserción en el mercado laboral y está enmarcada en el Programa de Garantía Juvenil del Fondo Social Europeo.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha destacado este miércoles la apuesta que la empresa valenciana Mercadona ha hecho por Ceuta, donde ha invertido más de 7 millones de euros en sus nuevas instalaciones, y especialmente por el impacto en el empleo, ya que la nueva superficie comercial de la Almadraba, que se inaugura hoy, ha generado 128 empleos directos.

El Pleno de la Asamblea ha respaldado de manera definitiva el primer expediente de modificación de créditos del Presupuesto de 2018, documento que reordena 16,2 millones de euros y con el que el Gobierno de la Ciudad quiere dar un impulso definitivo a su gestión hasta que finalice el presente ejercicio. La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, ha recordado que con esta modificación se inyectan más de 5 millones de euros a la inversión en barriadas y 2,4 millones para atender al comercio, el turismo y desarrollar la economía digital.

140.000 euros para el traslado de pacientes oncológicos

En el trámite de exposición pública todos los grupos han formulado alegaciones, a excepción del PSOE. De ellas se han aceptado las del Partido Popular y parcialmente las del grupo Ciudadanos.

En cuanto a las alegaciones admitidas se han incluido en el expediente los cambios introducidos en el Plan de Comunicación Institucional, por el que las diferentes consejerías asumirán competencias en cuanto a la publicidad institucional por un total de 976.890 euros; se ha añadido una partida de 140.000 euros para adelantar el coste del traslado de pacientes oncológicos a la península en helicóptero y se han incrementado hasta los 333.062 euros la partida para suplementar los Premios por jubilación y en 13.000 la cuantía del convenio con la Universidad de Málaga para la atención a menores extranjeros no acompañados en la zona portuaria hasta la entrada en vigor del presupuesto del próximo año.

La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo ha presidido hoy una reunión del Observatorio de Comercio en la que por primera vez han participado los grupos políticos con representación en la Asamblea. Así lo había aprobado el Pleno por unanimidad, como ha recordado Kissy Chandiramani, quien ha destacado del encuentro la coincidencia de todos, incluidos los agentes sociales y económicos, en poner en marcha el Plan de modernización y dinamización del comercio (500.000 euros) y el Plan estratégico y económico de Ceuta (100.000 euros), en mejorar el Plan de competitividad de las pymes (250.000 euros) y en el desarrollo de la economía digital (500.000 euros).

El Pleno de la Asamblea ha dado hoy su visto bueno inicial al primer expediente de modificación de créditos del Presupuesto de 2018, con un importe de 16,2 millones de euros y que está justificado, tal y como ha argumentado la consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, en la necesidad de “reordenar” el gasto y las inversiones una vez transcurrido el primer semestre del año.

La consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Kissy Chandiramani, ha presentado hoy al Consejo de Gobierno el primer expediente de modificación del ejercicio 2018, que tiene un importe de 16 millones de euros y que está dividido en dos partes, según ha explicado en la comparecencia posterior a la reunión semanal entre consejeros y presidente.

Síguenos en:

facebook twiter