El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha remarcado hoy en la Asamblea, que ha aprobado de manera inicial la creación de la ordenanza fiscal que regulará la tasa por la prestación de servicios extraordinarios en el entorno de la Almadraba y el Tarajal, que la finalidad de esta tasa no es recaudar sino “proteger” a los empresarios de los polígonos y aledaños que tienen una actividad normalizada, que crean riqueza y empleo, y gravar a quienes “ejercen una competencia desleal”.
El presidente defiende que lo prioritario en cuanto a la gestión del Tarajal es la seguridad y el empleo local
La del Tarajal es la única frontera de España y Europa en África y requiere un tratamiento adecuado a ese rango de importancia. El asunto es de envergadura. En términos como estos ha insistido el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, cuando los periodistas le han preguntado hoy sobre los problemas en torno a ese paso, respecto de lo que ha recordado que hay un orden de prioridades que comienza por la seguridad y continúa por su impacto en la actividad económica y, por ende, en el empleo.
Vivas apuesta por abaratar el transporte marítimo también para el no residente como empuje de la economía local
El presidente de la Ciudad ha reiterado hoy a preguntas de los periodistas que el Gobierno que preside es partidario de abaratar el transporte marítimo para todos, no solo para residentes, por la incidencia que tendría para la actividad económica local. “No es que no nos importe el residente; pero también el turista o el que quiera venir por la razón que sea”, ha concretado Juan Vivas, quien ha mantenido un encuentro con la prensa con ocasión de su asistencia a una actividad escolar sobre las autonomías del colegio La Inmaculada.
El Gobierno propondrá al catedrático Joaquín Aranda para el grupo de expertos en financiación autonómica
La portavoz accidental y consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, Susana Román ha subrayado este viernes, al término del Consejo de Gobierno, que la Ciudad va a proponer al catedrático de la Universidad de Murcia, Joaquín Aranda, como experto en el grupo de trabajo que se va a constituir a nivel nacional para revisar el modelo de financiación autonómica.
El Consejo aprueba ayudas a pymes que generan y mantienen una decena empleos
El Consejo de Gobierno ha autorizado la concesión de dos subvenciones a sendos proyectos empresariales que, en conjunto, suponen la creación y mantenimiento de diez puestos de trabajo. Se trata de dos ayudas para mejorar la competitividad de las pymes que están encuadradas en una convocatoria de Procesa con cargo al Programa Operativo del FEDER de Ceuta para el periodo 2014-2020, en concreto, en el quinto periodo de la convocatoria 2015-2016, cuyo presupuesto total roza los 2,9 millones de euros.
El Gobierno planteará al Ministerio de Fomento que cada naviera haga una rotación diaria a precio reducido
El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Emilio Carreira, que ha coordinado el grupo de trabajo creado en el seno del Gobierno sobre transporte marítimo, ha presentado hoy, tras el Consejo de Gobierno, las líneas de actuación en las que se está trabajando en la actualidad y que pasan por la reducción del precio del billete, el abaratamiento de las tarifas para los no residentes, especialmente aquellas personas con vínculos con la ciudad, y la elaboración de paquetes turísticos como reclamo del destino Ceuta.
Vivas insta al presidente de Bankia a seguir apoyando a Ceuta y, en particular, al empresariado local
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recibido hoy en el Palacio de la Asamblea al presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, quien a su llegada ha firmado en el Libro de Honor para, después, mantener un encuentro con empresarios de Ceuta en el Salón del Trono, donde ha sido la recepción oficial, que Vivas ha aprovechado para solicitar al responsable de la entidad bancaria su apoyo a Ceuta y, en particular, al tejido productivo y empresarial local. “Lo tienen difícil”, ha comentado el presidente Vivas en referencia a los condicionantes que han de salvar los empresarios para sacar adelante sus negocios. “Pero tenemos notables fortalezas y oportunidades por explotar para crear riqueza y empleo”, le ha expuesto a Goirigolzarri.
La labor de Procesa, reconocida por la Red Europea de Autoridades Ambientales
La sociedad municipal Procesa, dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, ha sido distinguida por la Red de Autoridades Ambientales Nacional y Europea (ENEA) por su impulso de la sostenibilidad y la gestión ambiental en las pequeñas y medianas empresas (pymes) de Ceuta.
El presidente convocará a los grupos para informarles de las gestiones en el ámbito del transporte marítimo
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha anunciado hoy que tiene prevista la convocatoria de una comisión especial informativa de la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad -su titular, Emilio Carreira, ha coordinado los trabajos internos- para dar cuenta a los grupos de la Asamblea de los contactos, reuniones, gestiones e iniciativas que se están manteniendo en el ámbito del transporte marítimo. Esos contactos se han desarrollado con el Ministerio de Fomento, la Comisión Nacional de la Competencia y esta semana también con la naviera Balearia.
La Ciudad pone en marcha su Sede Electrónica
La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, mediante el área de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (TSI), ha habilitado la Sede Electrónica dentro del portal institucional de la Ciudad de Ceuta, un paso más en la política desarrollada para acercar la Administración a los ciudadanos facilitándoles la resolución de diferentes gestiones de forma telemática. El trabajo realizado por el TSI ha echado a andar con una cartera de ocho gestiones posibles que irá incrementándose en el futuro.
La Asamblea busca cómo favorecer el acceso al mercado laboral de los jóvenes
El Pleno de la Asamblea ha decidido convocar al Consejo de Administración de Procesa para que, dentro del marco de Programa Operativo de Empleo Juvenil, trabaje en el diseño de un instrumento que, dotado con 200.000 euros, pueda responder al deseo de fomentar el empleo entre la población joven.
La Comisión Europea aprueba el Programa del FEDER de Ceuta 2014-2020, que supondrá una inversión de 54,6 millones
La Comisión Europea ha aprobado, por resolución de la Comisaria de Política Regional, Corina Cretu, el Programa Operativo FEDER de Ceuta 2014-2020. Este Programa permitirá que se acometan inversiones en proyectos estratégicos para el fomento del desarrollo económico y llevar a cabo un desarrollo local y urbano sostenible y equilibrado, según ha expuesto hoy la consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública. Susana Román, que ha comparecido junto al director de Procesa, José Diestro, y el coordinador de Fondos Europeos de esta sociedad pública, Guillermo Martínez.
La Ciudad ha subvencionado 321 proyectos empresariales y 284 empleos indefinidos con el FEDER
- El Comité de Seguimiento del Programa Operativo constata la buena marcha del plan, que es cofinanciado y que en caso de la Ciudad supera el 100 % de ejecución, y habrá más ayudas a empresas
- El Gobierno ha dedicado casi 21,8 millones a regeneración urbana, 6,5 de ellos invertidos en Príncipe Alfonso y 7,1, en zonas comerciales
- El alto grado de cumplimiento permitirá no perder ayudas europeas
Más de 2.600 personas se han beneficiado del último programa de inserción sociolaboral de Procesa
- El Comité de Seguimiento del FSE para el periodo 2007-2013 constata el éxito del plan, desarrollado con un presupuesto de 12,8 millones, y con el que se ha financiado la creación de 558 empleos
- La ejecución del programa de Ceuta está entre las tres mejores de los 22 planes de España
- De los 110 alumnos de la última promoción de la Escuela de la Construcción, 35 continúan trabajando
El Parque Marítimo se convertirá en un gimnasio el próximo viernes
El Parque Marítimo del Mediterráneo, en colaboración con el Gimnasio Atheneo Sport, ha organizado para el próximo viernes un Maratón Deportivo. La actividad, que se llevará a cabo en el escenario del tercer lago del complejo diseñado por César Manrique, comenzará a las 16.00 y se prolongará hasta las 21.30 horas.
Vivas quiere trasladar a Hadú la experiencia de la rehabilitación urbanística y comercial del centro
El presidente Vivas quiere aplicar en Hadú, si sigue merceiendo la confianza de los ciudadanos el 24 de mayo, el mismo modelo de regeneración urbanística y comercial que ha desarrollado en el centro. Así lo ha asegurado en la inauguración, junto al secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, de las denominadas Jornadas de Apoyo al Comercio.
El Gobierno allana el camino de las nuevas tecnologías
El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un acuerdo marco con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y esta decisión se encuadra en el propósito del Ejecutivo que preside Juan Vivas de impulsar en Ceuta las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías en beneficio de las propias administraciones públicas, las empresas y los particulares.
El Gobierno pondrá en marcha un programa por el que se pondrán a disposición de las pymes 5 millones
El Gobierno de la Ciudad pondrá en marcha un programa que permitirá poner a disposición de las pequeñas y medianas empresas de Ceuta 5 millones de euros. Se trata de la Iniciativa Pyme, un instrumento financiero que dedica 800 millones de euros de fondos comunitarios para movilizar alrededor de 4.000 millones para las pymes españolas.