19
Sáb, Abr

El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha presentado hoy junto al consejro de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, las acciones y proyectos que, en el ámbito turístico, figuran en el Plan de Transformación, Resiliencia y Recuperación para Ceuta.

 Esta presentación se ha desarrollado en el stand de Ceuta en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) , donde el secretario de Estado ha querido poner de manifiesto que su extrapeninsularidad y singularidad es el mayor atractivo turístico de Ceuta y cómo el sector del turismo puede ser generador de puestos de trabajo también en la ciudad.

 Por su parte, el consejero Alejandro Ramírez ha valorado los tres días que en FITUR se dedican al sector profesional - el fin de semana IFEMA abre para el público general- y ha adelantado algunos de los proyectos que, desde el plan de transformación y resiliencia, permitirán poner en valor la ciudad como destino turístico, entre ellos, ha explicado a modo de ejemplo, elementos patrimoniales militares, como la fortaleza del Hacho, la estartegia de digitalización  - smart city- o las actuaciones orientadas a la mejora de las infraestructuras turísticas de las empresas locales y las ayudas para la creación de productos específicos; así como otras relacionadas con el turismo náutico o de naterualeza.

 Ramírez también ha agradecido al secretario de Estado el apoyo que Ceuta está recibiendo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y ha recordado que, gracias a sus planes de sostenibilidad se ha podido presentar el proyecto de actuación integral en la explanada de Juan XXIII para la elaboración artesanal de los salazones de Ceuta y mejorar las condiciones de elaboración de ese producto genuinamente ceutí.

Por el stand de Ceuta en FITUR también ha pasado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien ha querido así reforzar su compromiso con el desarrollo turístico de la ciudad.

 

 

El vicepresidente segundo de la Ciudad, Carlos Rontomé, el consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, y la directora general de Turismo y Planificación de Inversiones, Tamara Guerrero, han encabezado la representación de la Ciudad en la jornada inaugural de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que, hasta el próximo día 23, se desarrolla en Madrid.

Junto al consejero Alejandro Ramírez, la directora general de Turismo y Planificación de Inversiones, Tamara Guerrero, ha presentado la estrategia de comunicación digital que Servicios Turísticos ha desarrollado en el último año, uno de los aspectos más relevantes en la participación de Ceuta en FITUR

El consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, y la directora general de Turismo y Planificación de Inversiones, Tamara Guerrero, han dado a conocer las claves de la participación de Ceuta en FITUR, que se celebrará del 19 al 23 de enero en Madrid. Una cita en la que, por sexto año consecutivo, el stand de Servicios Turísticos estará ubicado en el pabellón 7 de IFEMA, una zona privilegiada de máximo flujo de expositores y que conecta con los espacios que alberga el stand de Andalucía y el de Turespaña.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido esta mañana una reunión de trabajo con el director del departamento de miembros afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Ion Vilcu, y con el director general de Avangreen, Manuel Gómez, empresa integrada en la OMT al objeto de iniciar una colaboración entre esta organización y el área de Turismo de la Ciudad Autónoma.

Ceuta recibirá entre el 7 de enero y el 28 de febrero de 2022 a un total de 550 visitantes del programa de turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso). De esta forma, once grupos de turistas disfrutarán de una estancia de cinco días en régimen de pensión completa. Se trata de la sexta temporada, a excepción de la suspensión que se produjo el pasado año a consecuencia de la COVID-19, en la que la ciudad autónoma dará la bienvenida a los usuarios de la entidad.

Servicios Turísticos, adscrito a la Consejería de Fomento y Turismo, continúa trabajando con la finalidad de impulsar la llegada de visitantes y mostrar los atractivos de la ciudad. Por ese motivo, la sociedad ha participado en una conferencia online con más de 50 agencias de viaje españolas en las que se ha destacado la versatilidad de Ceuta a la hora de ofrecer propuestas adaptadas a los diferentes perfiles de turistas. 

El consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, la directora general de Turismo y Planificación de Inversiones, Tamara Guerrero, y el coordinador de Servicios Turísticos, Javier Lesmes, se han reunido, por videoconferencia, con los presidentes de las Casas Regionales de Ceuta en Cádiz, Melilla, Algeciras, Barcelona y Alhaurín de la Torre. Por motivos laborales, no fue posible la asistencia del representante ceutí en Sevilla.

La Consejería de Fomento y Turismo informa de que debido a la formación especializada sobre comunicación con turistas dirigida a los técnicos de Servicios Turísticos, las oficinas ubicadas en el Baluarte de los Mallorquines y en la estación marítima permanecerán cerradas al público entre el 4 y el 7 de octubre (ambos incluidos). El servicio se reanudará con normalidad a partir del día 8.

Síguenos en:

facebook twiter