21
Lun, Abr

La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha publicado hoy en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) una convocatoria para captar propuestas ciudadanas de cara a emprender actuaciones en zonas urbanas y periurbanas. Así, el objetivo es poner en marcha un Plan de Impulso al Medio Ambiente (PIMA) en el que la población pueda tener una participación activa en la toma de decisiones y en la búsqueda de alternativas.

La Ciudad, a través de las Consejerías de Fomento y Turismo  y Medio Ambiente y Servicios Urbanos, acometerá de inmediato una actuación de urgencia en el Puente del Quemadero, donde esta tarde se ha producido un socavón de varios metros de diámetro provocado por la rotura, en al menos un punto debajo del pozo de agua, de una de las tuberías de 1500mm de la red de pluviales que discurren bajo la vaguada, según se ha determinado una vez concluida la inspección del terreno.

El Punto de Vacunación de la Ciudad en el Palacio Autonómico está administrando hoy un total de 400 dosis a trabajadores educativos de 29 centros de enseñanza, encuadrados en los grupos 6B y 6C de la Estrategia Nacional de Vacunación del Ministerio de Sanidad, que es la que marca los criterios y la que señala cuáles son los grupos profesionales o de edad a inmunizar, sin que la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación tenga la facultad o libertad de determinar la vacunación de otros colectivos que no sean los que están incluidos en dicho documento.

Con motivo de la segunda convocatoria para el programa de aceleración que se mantiene abierta hasta el próximo 25 de marzo para nuevas startups, Ceuta Open Future ha celebrado este martes un nuevo Open Day Virtual. En este evento, la Ciudad Autónoma,a través de Procesa y Telefónica, como impulsores de la iniciativa, han expuesto las condiciones que convierten a Ceuta en una ubicación única para el emprendimiento y a El Ángulo en una oportunidad inigualable para el desarrollo de startups.

Con el objetivo de valorar la realización de actuaciones urgentes en el Mercado Central de Abastos, que sufrió desperfectos a raíz de las fuertes lluvias del pasado fin de semana, la vicepresidenta y consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán,y el de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, han recorrido hoy estas instalaciones para evaluar la situación.

El 80 % de las vacunas recibidas por la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ya se han administrado, según los datos que ha puesto hoy de manifiesto el consejero del área, Alberto Gaitán, en su comparecencia semanal.
Según el Registro de Vacunación, a fecha de hoy, en Ceuta se han administrado 6.605 vacunas de las 8.290 que han llegado (79, 6 %); 4.023 personas ya han recibido en Ceuta la primera dosis de la vacuna (equivalente al 4,73% de la población) y otras 1.290 tienen la pauta completada (1,52 %).

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha señalado hoy que el brote de COVID-19 que ha afectado a 92 menores acogidos en el Centro de Realojo Temporal de La Esperanza está en proceso de estabilización y ha reiterado que la Ciudad ha tomado todas las medidas que han sido precisas para su contención y el aislamiento de positivos y sus contactos.

La Consejería de Servicios Sociales tramitará el servicio de atención residencial a mayores mediante un contrato mayor y no con un convenio de colaboración como se ha estado haciendo hasta la fecha. Este ha sido uno de los acuerdos a los que ha llegado hoy el Consejo de Gobierno, argumentado en el hecho de que, tras una revisión del convenio, los servicios técnicos de la Ciudad han considerado que la figura del convenio no es la más adecuada en este caso, acercándose más a un contrato de servicios que a un convenio. El servicio residencial a personas mayores debe, por lo tanto, tramitarse como un contrato mayor.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, acompañado por la vicepresidenta primera, Mabel Deu, y el consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, ha asistido hoy a la Junta Local de Seguridad que se ha celebrado de manera telemática y en la que ambas Administraciones han acordado la creación de un grupo de trabajo para hacer frente a los actos vandálicos. Se trata de un paso más en la colaboración y coordinación que ya existe en este ámbito.

Síguenos en:

facebook twiter