21
Lun, Abr

El Instituto Ceutí de Deportes (ICD), adscrito a la Consejería de Juventud y Deporte, abrirá este próximo lunes, día 5, el pabellón de La Libertad y de cara a la nueva temporada deportivo. Una reapertura que se produce tras los trabajos de saneamiento, desinfección y restauración de las instalaciones, utilizadas como albergue temporal durante el estado de alarma decretado por el Gobierno de la Nación a causa de la COVID-19.

El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Javier Guerrero, ha reiterado que Ceuta necesita unos indicadores específicos, adaptados a sus circunstancias y peculiaridades, para hacer frente al avance de la COVID-19, y que los que ha incluido el Ministerio de Sanidad en la declaración de actuaciones coordinadas en salud pública para responder ante situaciones de riesgo, son demasiado genéricas para aplicar una reducción de movilidad en Ceuta.

Desde el pasado 15 de junio y hasta hoy, la Policía Local ha tramitado 2.560 denuncias a ciudadanos por no usar la macarilla en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquiera cerrado de uso público. Todo ello dentro de la permanente labor que el Cuepro realiza en el cumplimiento de las medidas sanitarias para frenar los contagios de la COVID-19. Cometido en el que también es fundamental la colaboración y concienciación de la sociedad. 

El consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha subrayado hoy en el Pleno de la Asamblea que con el millón de euros que el Gobierno de la Ciudad destinará a reducir la brecha digital, y que complementará los 631.000 euros del programa ‘Educa en digital’, va a destinar el Ministerio de Educación y Formación Profesional por acuerdo de Consejo de Ministros, Ceuta doblará la media nacional en inversión per cápita en este ámbito.

El Pleno de la Asamblea ha aprobado inicialmente una doble modificación de la Ordenanza del Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación (IPSI) para rebajar los tipos de gravamen aplicables al sector del textil y calzado, que pasan del 10 y 7% respectivamente, al 5%. Todo ello con el objetivo de evitar la “deslocalización” de empresas y, con ello, la posible pérdida de renta o empleo.

El consejero de Fomento y Turismo, Alberto Gaitán, y el director general de Turismo y Planificación de Inversiones, Alejandro Ramírez, han participado hoy en la Comisión Sectorial de Turismo convocada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo junto con al resto de autonomías.

El Pleno de la Asamblea ha acordado hoy la actualización en las páginas web de la Ciudad de cara a mejorar el Portal de Transparencia, puesto en marcha en 2017. En su intervención, el consejero de Fomento y Turismo, Alberto Gaitán, ha recordado que la Ciudad ha realizado importantes avances en esta materia.Todo ello a la espera del desarrollo reglamentario de la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.

La vicepresidenta de la Ciudad y consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, ha insistido hoy en el Pleno de la Asamblea que la problemática suscitada por la cantidad de menores extranjeros no acompañados que permanece en Ceuta, y cuyo número ha aumentado un 90 % desde agosto de 2019 hasta el cierre de la frontera en marzo, es un asunto que debe ser atendido suficientemente por la Administración General del Estado, por tratarse de una cuestión directamente vinculada al hecho fronterizo y a la inmigración.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, han encabezado la reunión mantenida hoy entre ambas Administraciones para abordar la evolución de la pandemia de la COVID-19 y plantear, si fuera necesario, nuevas medidas restrictivas para frenar el número de contagios.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha publicado hoy en una edición extraordinaria del Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE) el decreto que contempla nuevas medidas restrictivas ante el crecimiento de contagios de la COVID-19, lo que hace necesario reforzar las medidas de control de la pandemia, con el fin de minimizar los riesgos para la salud de los grupos vulnerables y de la población en general.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y el comandante general, Alejandro Escámez, han visitado esta mañana la nueva Unidad de Rastreo que la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha habilitado en sus instalaciones del Hospital Militar para realizar el seguimiento de los casos de coronavirus y el estudio de contactos - rastreo- de los casos sospechosos o en investigación.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha recordado, con el ánimo de proteger la salud de la comunidad educativa y evitar, en la medida de lo posible, contagios de COVID-19 en el entorno escolar, que alumnos, profesores y el resto del personal no pueden acudir a colegios e institutos en el caso de que presenten algún síntoma que pueda ser compatible con el coronavirus.

La Casa de la Juventud, adscrita a la Consejería de Juventud y Deporte, abrirá mañana miércoles, día 23, las inscripciones para los cursos y talleres que forman parte de la Escuela de Juventud Otoño 2020. Los interesados podrán formalizar la inscripción en la sede electrónica de la Ciudad o de manera presencial, en las dependencias de la Casa de la Juventud, solicitando cita previa.

Síguenos en:

facebook twiter