07
Lun, Abr

Hoy es el Día Mundial Sin Tabaco y la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores lo celebra haciendo balance de todos los recursos puestos a disposición de los ceutíes para prevenir y curar, pues no en vano, como ha recordado la titular del área, Adela Nieto, la Ciudad cuenta con un programa específico y una Unidad Especializada de Tabaquismo (UET) que ofrece tratamiento gratuito e individualizado que combina farmacología y psicología. Los datos hablan por sí solos: su porcentaje de éxito es del 40 % -lo que se mide es la abstinencia del paciente al año de seguimiento) y solo en 2015 rozaba los 300 el número de demandas de pacientes gestionadas.

La consejera de Sanidad, Consumo y Menores, Adela Nieto, ha presidido hoy la primera reunión del grupo de trabajo que se ha creado para la realización de una campaña de detección temprana de problemas oculares entre los escolares. Esta iniciativa, con la que se da cumplimiento a un acuerdo tomado por el Pleno de la Asamblea el pasado 5 de abril, se ha integrado en el programa Educación para la Salud, del II Plan de Salud 2014-2017.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Menores elaborará, a través del II Plan de Salud, un registro de enfermedades raras en Ceuta para mantener un censo actualizado de afectados. Este es uno de los objetivos que se han marcado hoy en la reunión técnica que se ha desarrollado en dependencias de la consejería y que ha estado presidida por su titular, Adela Nieto.

El polideportivo de La Libertad ha acogido hoy los actos de clausura de la décima edición del certamen escolar Clase sin humo para prevenir el consumo de tabaco en adolescentes de 12 a 14 años. En esta ocasión han participado en el concurso, organizado por la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores, a través del Plan Integral de Tabaquismo, y en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, más de 1.500 niños de 53 clases de ocho centros educativos.

El Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno a las normas de funcionamiento para el control de las 46 colonias de gatos que se han identificado en la ciudad, según ha explicado el portavoz del Gobierno, Jacob Hachuel. Estas colonias, cada una con su propio responsable, que será un voluntario, estarán bajo supervisión y autorización del departamento de Sanidad Animal de la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores.

Ocho clínicas veterinarias participarán desde el lunes, día 2 de mayo, y hasta el próximo 30 de junio en la campaña anual de vacunación contra la rabia de la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores. Como en años anteriores, la campaña, gratuita, es obligatoria para todos los perros, gatos y hurones, de más de tres meses de edad, de forma que se asegure su permanente protección frente a esa enfermedad.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Menores, con motivo, estos días, de la Semana Europea de Vacunación, recuerda que las vacunas salvan vidas, ayudan a combatir enfermedades, protegen a todos, no solo a quien se las pone, previenen complicaciones de enfermedades infecciosas y algunos tipos de cáncer, son seguras, además de un derecho básico de los ciudadanos, y su beneficios, por tanto, son tanto sociales como económicos.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha puesto de relieve la importancia del espíritu emprendedor, un valor que, a su juicio, hay que poner de manifiesto cada vez que la ocasión lo propicie. Así lo ha hecho él en el acto de inauguración de las instalaciones que el grupo sanitario HC ha abierto en Ceuta. “Hay un trasfondo de ilusión, esperanza, confianza y apuesta por Ceuta y esto es fruto del espíritu emprendedor, un valor que tenemos que significar y poner de manifiesto cada vez que la ocasión lo propicie; es algo digno de ser reconocido y potenciado porque significa capacidad de transformación, y qué mejor ejemplo que las instalaciones que acabamos de visitar para acreditar esa capacidad de transformación”, ha desarrollado el presidente Vivas.

El Consejo de Gobierno ha acordado renovar el convenio con el Hospital San Francisco de Asís, en Málaga, para la atención de enfermos psiquiátricos en ese centro del Instituto de las Franciscanas Misioneras de María. La Ciudad aporta 460.750 euros y con ese dinero sufraga la residencia, asistencia, manutención y tratamiento de una veintena de enfermos de Ceuta.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Menores se suma a la celebración del Día Mundial de la Salud, que es mañana, 7 de abril, y que este año gira en torno a la diabetes, una enfermedad de la que una gran proporción de los casos son prevenibles y que se puede controlar y tratar para prevenir complicaciones. Esos son dos de los mensajes que lanza con motivo de esta jornada la Organización Mundial de la Salud y en torno a los que gira una parte del trabajo sobre la diabetes que la Consejería que dirige Adela Nieto desarrolla al abrigo del Plan de Salud de la Ciudad, que contiene programa específico.

La campaña de vacunación de perros, gatos y hurones a partir de tres meses, que es obligatoria y gratuita para los beneficiarios, comenzará el 2 de mayo y finalizará el 30 de junio. El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy la firma del convenio que suscribirá la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores con el Colegio Oficial de Veterinarios de Ceuta para el desarrollo de esta acción, que la Ciudad Autónoma financia con 70.000 euros.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Menores, por medio del Plan Sobre Drogas, lleva a cabo cursos de prevención de drogodependencias dirigidos a padres de alumnos en los propios centros educativos, como el desarrollado esta semana en el colegio Príncipe Felipe, que ha sumado 30 asistentes y con el que personal de esa área ha puesto en práctica su premisa sobre la importancia que tiene intervenir en el entorno del niño.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha participado hoy en la charla que ha ofrecido a escolares de primaria del colegio José Acosta personal técnico del Laboratorio de Salud Pública, integrado en el área Sanidad Ambiental, departamento que depende de la Consejería de Sanidad, Consumo y Menores. Se trata de una charla encuadrada en el ciclo de las ofrecidas durante todo el mes en curso en 21 colegios de la ciudad –en total serán un millar de alumnos, aproximadamente, los que asistan- con motivo, el 22 de marzo, del Día mundial del agua.