El Pleno de la Asamblea ha dado hoy su aprobación definitiva a la disolución de la Gerencia de Infraestructuras y Urbanismo (GIUCE). La consejera de Fomento, Susana Román, ha elevado la propuesta al Pleno, que ya aprobó con carácter inicial esa disolución el pasado diciembre.
El Pleno acata la setencia del TSJA que anula la posibilidad de contratar luz y agua en viviendas sin cédula de habitabilidad
El Pleno de la Asamblea ha dejado sin efecto el artículo 15 de la ordenanza que regula la concesión de cédulas de habitabilidad en cumplimiento de una setencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. Se trata del artículo que el Pleno modificó en aras a establecer un régimen especial para que en aquellas viviendas realizadas sin la preceptiva licencia o contraviniendo los términos de la misma se pudiera autorizar con carácter excepcional la contratación provisional de los servicios básicos con las compañías suministradoras hasta tanto en cuanto se resolviera el procedimiento de legalización.
El Gobierno de Vivas promoverá la construcción de viviendas para rentas medias en el Brull
El Gobierno promoverá la construcción de viviendas para rentas medias en los terrenos del Brull mediante cooperativas. En ese contexto, el Pleno de la Asamblea ha desistido hoy de tramitar, para su aprobación definitiva, la modificación puntual de ese espacio, que inicialmente previó poner a disposición de iniciativas empresariales.
La Ciudad adjudica obras de mantenimiento en los barrios Recinto Sur, Loma del Pez, San Daniel y El Regajo
El Consejo de Gobierno ha repasado las obras en proceso de contratación, las adjudicadas y las que de manera inminente serán colgadas en el perfil del contratante. Los contratos recientemente adjudicados son los de ejecución de obras de mantenimiento en las barriadas Recinto Sur (49.766€), Loma del Pez (33.147€), San Daniel (48.281€) y El Regajo (47.181€).
Vivas y la ministra de Fomento firman el protocolo para la construcción de 500 nuevas viviendas protegidas
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y la ministra de Fomento, Ana Pastor, han firmado hoy el Protocolo para la construcción de 500 viviendas protegidas, una prueba más de que "la puerta del Ministerio de Fomento siempre se abre para bien" cuando de Ceuta se trata y una acción que, sumada a los frutos cosechados en el ámbito de la ejecución de pisos en la legislatura presente, supondrá la edificación de un millar de viviendas de ese tipo.
La reforma del paseo de la Marina terminará a finales de marzo
Dos equipos de trabajos comenzarán en pocos días la última fase de la reforma del paseo de la Marina Española, después de que se haya procedido a la modificación del proyecto para hacer frente a un imprevisto técnico. Se trata del escaso hormigón que se utilizó en la obra realizada en la década de los 90, lo que habrá de solventarse antes de proceder a la impermeabilización.
Vivas destaca 2014 como el año de la reactivación de la obra pública
El presidente Vivas hubiera "firmado" hace dos años, cuando más arreciaba el temporal de la crisis, el balance de la gestión del Gobierno en 2014 que hoy ha ofrecido. No es para menos teniendo en cuenta que se ha conseguido mantener a flote la nave sin impagos, sin expedientes de regulación de empleo, sin quiebra de los servicios básicos y habiendo avanzado, al mismo tiempo, en servicios y suministros estratégicos, mantenido la oferta cultural, social y educativa, consolidado los pilares esenciales del REF, triplicado el esfuerzo en la lucha contra la pobreza, y sentado las bases para que la inversión pública vuelva a recuperar el protagonismo necesario.
Una Escuela de Arte, una aplicación móvil, un protocolo de buenas prácticas de las navieras, el asociacionismo empresarial en Hadú y las barriadas, otros puntos de encuentro en el Pleno
El Pleno de la Asamblea ha aprobado por unanimidad propuestas para implantar en Ceuta una Escuela de Arte, crear una aplicación móvil con información útil para ceutíes y turistas, instar a las navieras a suscribir con la Ciudad un protocolo de buenas prácticas, apoyar el asociacionismo empresarial en San José y mejorar el asfaltado en la barriada Postigo y la accesibilidad en el local social de O'Donnell.
La Ciudad llevará la fibra óptica a colegios y edificios públicos y dotará a asociación de Alzheimer de un nuevo local
El Consejo de Gobierno ha iniciado hoy el procedimiento para llevar la conexión a Internet por fibra óptica hasta centros educativos y edificios oficiales, incluida la propia Administración local. La actuación se realizará a través de un convenio que firmará la Ciudad con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la empresa pública Red.es, y al que hoy el Consejo de Gobierno ha dado luz verde.
Fomento, SEIS, Protección Civil y Obimace participan en varios trabajos a causa de un incendio en el Revellín
El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y el Área de Coordinación de Emergencias-Protección Civil, ambos adscritos a la Consejería de Presidencia, Gobernación y Empleo; la Consejería de Fomento; y Obimace, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, Servicios Comunitarios y Barriadas, han participado en los distintos trabajos que se han desarrollado como consecuencia del incendio registrado este mediodía en un establecimiento del Paseo del Revellín, que no ha causado daños personales y ha afectado al colegio San Agustín.
La Ciudad y Telefónica avanzan en su línea de colaboración
El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, junto con la consejera de Fomento, Susana Román, ha mantenido hoy una reunión con la directora del Territorio Sur de Telefónica España, María Jesús Almanzor, en la que ambas partes han avanzado en la línea de colaboración que mantienen para mejorar a través de las nuevas tecnologías la eficiencia, la eficacia y la calidad en las comunicaciones. Para el Gobierno, la reunión ha sido muy satisfactoria.
El Gobierno flexibiliza los criterios para la refinanciación de hipotecas de viviendas protegidas
El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una propuesta de la Consejería de Fomento para que los titulares de viviendas de protección oficial (VPO) de promoción pública sobre los que la Ciudad Autónoma de Ceuta tengan un derecho de crédito a su favor (garantizado mediante hipoteca o con garantía personal de cláusula de resolución) puedan refinanciarlo y/o ampliarlo con los importes correspondientes a los vencimientos cumplidos y no abonados. Esta medida, con la que el Ejecutivo hace frente a los problemas que algunos de estos adjudicatarios están teniendo para el pago de su deuda, viene a modificar la propuesta que aprobó el Consejo de Gobierno el pasado 28 de febrero con el fin de "flexibilizar" los criterios, según ha explicado el portavoz del Gobierno, Emilio Carreira.
El Consejo de Gobierno autoriza el protocolo para la construcción de 500 viviendas sociales
El Consejo de Gobierno ha respaldado el protocolo que firmarán el Ministerio de Fomento y la Ciudad para que SEPES estudie y desarrolle actuaciones en materia de vivienda que se concretarán en la construcción de hasta 500 en régimen de protección.
El Consejo firmará mañana el protocolo para la construcción de 500 viviendas sociales
El Consejo de Gobierno firmará en su reunión de mañana viernes el protocolo del convenio que desarrollarán Ciudad y Ministerio de Fomento para construir 500 nuevas viviendas sociales en los próximos años. El anuncio lo ha hecho esta semana el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, después de que la consejera de Fomento, Susana Román, concretara la semana pasada en Madrid lo hablado y anunciado por Vivas tras su último encuentro con la ministra del ramo, Ana Pastor. La firma del protocolo es un avance hacia ese objetivo de edificación de viviendas nuevas de carácter social.
La Asamblea aprueba disolver la GIUCE, que ha ahorrado casi 8 millones de euros a la Ciudad en dirección de obras y asistencia técnica
El Pleno de la Asamblea ha dado su aprobación inicial a la disolución de la Gerencia de Urbanismo (GIUCE) a propuesta de la consejera de Fomento, Susana Román, quien ha defendido el trabajo de ese organismo autónomo, que se disuelve a raíz de que las personas que lo integran hayan pedido su reincorporación a la estructura de la Ciudad. La GIUCE empezó a funcionar en 2010 y, desde entonces, ha ahorrado casi 8 millones de euros a las arcas públicas.
Vivas confirma en Fomento avances en la reforma de la N-352 y la construcción de nuevas viviendas sociales
- La ministra Ana Pastor ha anunciado al presidente que el proyecto de obra del primer tramo de esa vía está en información pública
- Ciudad y Ministerio concertarán la edificación de medio millar de pisos protegidos en los próximos cinco años
- Vivas, sobre el contrato de la línea marítima: "Estoy en condiciones de afirmar que se va a adjudicar con casi toda probabilidad a la licitadora"
El Gobierno aprueba el gasto para rehabilitar Los Rosales y las obras empezarán el próximo trimestre
El Consejo de Gobierno ha aprobado un gasto plurianual de 6,1 millones de euros para la rehabilitación integral de Los Rosales. La inversión se ejecutará entre 2015 y 2016 y significa, como ocurre con este tipo de actuaciones, prolongar la vida de las viviendas afectadas entre 15 y 20 años. En este caso en concreto, el de Los Rosales, el número de viviendas asciende a 441 y el de locales, a 6.
Fomento recuerda que el día 7 finaliza el periodo de alegaciones del PGOU
La Consejería de Fomento recuerda que el próximo viernes día 7 finaliza el plazo de información pública y el periodo de alegaciones abierto con motivo de la aprobación inicial del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). A partir de ese momento, la Consejería cerrará la oficina del PGOU, que abrió sus puertas en el edificio Ceuta Center el pasado 1 de septiembre, de modo que cualquier persona o entidad que quiera formular una consulta o solicitud de información deberá hacerlo a través del Registro General de la Ciudad, conforme a lo estipulado en la Ordenanza de Disciplina Urbanística.