02
Mié, Abr

El Gobierno sigue trabajando en el proceso de adjudicación de la promoción de 317 viviendas protegidas en Loma Colmenar. El Ejecutivo está en contacto permanente con los grupos políticos de la Asamblea para establecer los criterios de adjudicación de estas VPO, que deberán fijar el órgano competente, la Comisión Local de la Vivienda, que se reúne este viernes día 10 de julio.

El Consejo de Gobierno se ha propuesto agilizar la concesión de licencias urbanísticas, reforzar la lucha contra las obras ilegales y actualizar el Plan Integral de Actuaciones en Barriadas 2015-2019, que tiene un presupuesto superior a los 100 millones de euros. Este último objetivo es la primera encomienda que tiene por parte del Gobierno la nueva Oficina de Control y Seguimiento de Inversiones.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea, consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública y presidenta de Emvicesa, Susana Román, ha anunciado que el Gobierno de la Ciudad ha puesto hoy en manos de la justicia la aparición de una lista no oficial de supuestos adjudicatarios de la promoción pública de 317 viviendas en Loma Colmenar. En concreto, el Gobierno ha presentado un escrito ante el Decanato de los juzgados ceutíes haciendo un relato de los hechos para que sea la justicia la que determine si se ha cometido algún delito. Además, el caso se ha analizado hoy con los partidos de la oposición en el seno de la primera Junta de Portavoces del presente mandato.

El Consejo de Gobierno ha repasado el estado de las obras en marcha, como el Plan de rehabilitación del asfaltado, ejecutado en un 80 % y que está previsto ampliar a calles adyacentes a las ya incluidas, y las del Parque Francisco Antonio González, en Santa Catalina, donde se sigue plantando vegetación y donde pronto comenzarán las obras de construcción de la pasarela que lo enlazará con el sendero peatonal del Monte Hacho.

El Gobierno pondrá en manos de la justicia la “aparición sorpresiva” en un medio de comunicación local de una lista de “posibles adjudicatarios” de la promoción pública de 317 viviendas de Loma Colmenar. El anuncio lo ha hecho la consejera del Gobierno y presidenta en funciones del Consejo de Administración de Emvicesa, Susana Román, responsable del área durante la legislatura pasada, cuando se ejecutó esa obra y la promoción fue entregada a la Ciudad.

La consejera de Fomento, Susana Román, firma hoy el decreto mediante el que esa área concede la licencia para ejecutar las instalaciones deportivas del Campus Universitario toda vez que la Ciudad ha logrado agilizar y disponer de la autorización de la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), dependiente del Ministerio de Fomento, que era preceptiva debido a las servidumbres aéreas geográficas y de radiofrecuencia a las que se debe, en Ceuta, la concesión de licencias de construcción.

La Consejería de Fomento ha abierto un expediente informativo para esclarecer las causas y analizar la duración y capacidad de respuesta ante el apagón que anoche dejó a oscuras la parte alta de la ciudad, es decir, zonas como el Polígono Virgen de África, Los Rosales, La Reina y Claudio Vázquez.

- El concurso se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea y las obras incluyen fachadas, espacios comunes y urbanización

- El ARI de Santiago Apóstol, con un presupuesto de 3,52 millones, está en licitación y Príncipe Felipe será la siguiente actuación

- El Plan de Actuaciones en Barriadas contempla la rehabilitación de 3.482 viviendas con una inversión de 23 millones de euros

El Consejo de Gobierno ha dado su visto bueno a una propuesta de la consejera de Fomento para iniciar el expediente de construcción de un paso elevado sobre la Carretera Nacional 352 a la altura de la barriada de Miramar.

- El Parque Periurbano de Santa Catalina se configura como un nuevo espacio para la práctica deportiva y el conocimiento de la naturaleza
- El proyecto se ha ejecutado en dos fases con un presupuesto de más de 9 millones de euros y está pendiente de remates que van desde la plantación de vegetación hasta la conexión con el camino del Hacho
- Plataformas temáticas y 4 kilómetros de caminos colman ahora el espacio al que se vertió basura durante más de 90 años y desde el que se defendía el frente marítimo en el siglo XVIII

La Consejería de Fomento inicia mañana, martes, la ejecución un plan de rehabilitación del pavimento, que se extenderá por toda Ceuta. La adjudicataria de estos trabajos es Dragados, el presupuesto de adjudicación roza el millón de euros (987.453,23€) y el plazo con que cuenta la empresa para llevar a cabo el cometido es de tres meses.

El Gobierno sustituyó en 2014 el 10 % de la red de alumbrado público y a lo largo de la próxima legislatura completará la renovación total de la red, formado por 12.000 luminarias. Las 1.200 que se ha renovado el año pasado son de tecnología LED, lo que ha permitido un ahorro de 469.000 kw por hora, según los datos expuestos por el portavoz del Gobierno, Emilio Carreira.

El Gobierno de Ceuta iniciará el próximo día 23 obras de pavimentación en toda la ciudad, según ha dado a conocer su portavoz, Emilio Carreira, al término del Consejo de Gobierno, en el que se han tratado también otros asuntos relativos al expediente de Pasaje Fernández y la limpieza.

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy un plan integral de actuaciones para el desarrollo urbanístico y comercial de Hadú, cuya inversión estima en más de 30 millones de euros. En este programa se incluye el traslado del Mercado de la barriada a la plaza de Nicaragua, y la construcción de un polideportivo en el lugar que ahora ocupa el centro penitenciario de Los Rosales, y que serán cedido a la Ciudad una vez que se materialice la apertura de la nueva prisión, según ha detallado el portavoz del Gobierno, Emilio Carreira.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha visitado las obras de rehabilitación de Juan de Juanes, unos trabajos que afectan a las cubiertas de los diferentes inmuebles que componen esa barriada, las fachadas y el sistema de comunicaciones comunes. Como ha descrito el presidente, de lo que se trata es de acrecentar las condiciones de habitabilidad mejorando el estado general de los inmuebles para prolongar su vida útil. La barriada Juan de Juanes ha cumplido el medio siglo y trabajos como los que ahora se están acometiendo, en opinión de los técnicos, alargan la vida útil de los edificios en torno a veinte años.

Vista panorámica de Ceuta desde García Aldave.

Ceuta acogerá los días 8 y 9 de abril las XXIV Jornadas Nacionales de ITV, que reunirán en la ciudad a unos 150 congresistas para ahondar en la normativa, los avances tecnológicos, los aportes a la seguridad vial y la protección medioambiental, entre otros aspectos relacionados con la Inspección Técnica de Vehículos.

El presidente de la Ciudad ha asistido en la Delegación del Gobierno a una reunión de trabajo en torno a la conexión de Ceuta con la red eléctrica peninsular mediante un cable submarino, un proyecto que acometerá Red Eléctrica de España (REE) con un presupuesto de unos 130 millones de euros y que pondrá a Ceuta al mismo nivel en cuanto a la calidad del servicio de suministro de energía que cualquier otra ciudad española de la península. REE calcula que el proyecto estará ejecutado para finales de 2018 y en servicio en 2019. “Esto significa una apuesta por Ceuta y por su futuro”, ha subrayado el presidente Vivas.
En el encuentro han participado, además, el delegado del Gobierno, Francisco Antonio González Pérez, y el director territorial de REE para el Sur, Miguel González.

Susana Román, consejera de Fomento, en una imagen de archivo.

La consejera de Fomento, Susana Román, ha mantenido sendas reuniones hoy, en Madrid, con responsables de la Dirección General de Aviación Civil y de la Dirección General de Costas para avanzar en distintos asuntos de interés para Ceuta. Con los primeros, Román ha abordado la necesidad de agilizar la tramitación de licencias de construcción ahora afectadas por servidumbres aéreas geográficas y de radiofrecuencia, circunstancia ante la que han mostrado una actitud receptiva, y con los segundos, la titular de Fomento ha tratado, entre otras cosas, la construcción de la pasarela para peatones de Miramar y de un paseo marítimo de San Amaro a Santa Catalina.

Síguenos en:

facebook twiter