22
Mar, Abr

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha presentado hoy, Día Mundial contra el Cáncer, el libro 'Nosotros podemos, yo puedo', publicación que recopila las historias personales de una quincena de pacientes de cáncer con la que la Consejería quiere no solo hacer visible la enfermedad, sino que se puede vencer. El acto, que se ha desarrollado en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez, ha contado con la presencia de numeroso público así como con el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, encargado de entregar personalmente a los protagonistas un ejemplar del libro, y que ha estado acompañado por la vicepresidenta, Mabel Deu,y el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé,

La Ciudad Autónoma, a través de Servicios Tributarios, de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, participa desde hoy y hasta el jueves, 6 de febrero en la Ice Totally Gaming, de Londres, el mayor evento relacionado con la industria del juego on line en Europa, en el que Ceuta participó por primera vez en la edición del pasado año.

La Biblioteca Pública Adolfo Suárez acogerá desde el próximo jueves, día 6, a partir de las 17.00 horas, las VIII Jornadas de Arquiectura y Urbanismo del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) en colaboración con la Consejería de Educación y Cultura. Las jornadas versarán sobre proyectos de reciente aprobación o ejecución en la ciudad autónoma, las remodelaciones de las estaciones de ferrocarril de Ceuta y Tetuán, así como el proyecto de Ciudad Lineal de Arturo Soria.

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente y la empresa Ecoembes han culminado la memoria final de evaluación de la campaña 'Muévete por el reciclaje', puesta en marcha entre noviembre del pasado año y enero de 2020, con el objetivo de concienciar a los ciudadanos de los beneficios que tiene el reciclaje de los residuos que se depositan en el contenedor amarillo (latas, briks y envases de plástico) para el cuidado medioambiental, así como aumentar la recogida en Ceuta.

Personal del organismo autónomo Servicios Turísticos, de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, atenderá a partir del próximo viernes, día 7, al primer grupo de visitantes del programa del Imserso ‘Vacaciones para mayores y para el mantenimiento del empleo en zonas turísticas’, mediante el cual viajarán hasta Ceuta 570 personas, distribuidas en 10 grupos, hasta el 18 de marzo.

La directora general de Sanidad, Rebeca Benarroch, ha participado hoy en la reunión de la Comisión de Salud Pública (CSP) que, tras ser informada por el Centro de Coordinación y Alertas Sanitarias del Ministerio de Sanidad (CCAES), ha trasladado un mensaje de tranquilidad a la población, confirmando que existe una adecuada coordinación entre las autonomías y el Ministerio acerca del procedimiento de actuación a seguir en el escenario de que apareciera algún caso importado del nuevo coronavirus.

La consejera de Fomento y Medio Ambiente, Kissy Chandiramani, ha anunciado, durante el transcurso de la sesión plenaria de control al Gobierno, que el proyecto de ampliación del cementerio de Sidi Embarek está ya redactado y que, por tanto, será licitado en breve. Se trata de un proyecto que, sólo en su primera fase, contempla la construcción de 530 tumbas con un presupuesto de 734.000 euros.

La Empresa Municipal de la Vivienda (Emvicesa), dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha recibido ya de manera efectiva las llaves de la primera vivienda de la promoción de Serrano Orive, una vez presentada la documentación requerida (baja de los contratos de la luz y el agua, estar al día del pago de la comunidad y rentas) y tras haberse realizado la preceptiva inspección técnica del domicilio. Al margen de esta entrega, otros tres adjudicatarios ya han efectuado la solicitud de entrega de llaves.

La Consejería de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha recopilado en un libro, bajo el título de Nosotros podemos, yo puedo, las historias de una quincena de pacientes que participaron, en 2018, en la exposición fotográfica con la que se conmemoró aquel año el Día Mundial contra el Cáncer y con la que la Consejería quiere no solo hacer visible la enfermedad, sino que se puede vencer.

La Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, a través del organismo autónomo Servicios Tributarios, ha atendido la demanda trasladada por la Cámara de Comercio para aplicar, en la entrada de elementos, como puertas, ventanas y otras piezas de aluminio, así como material de construcción por la frontera del Tarajal procedentes de Marruecos, el mismo rigor que se aplica en las mercancías procedentes de la península o cualquier otro lugar a través del puerto de Ceuta.

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha iniciado hoy su participación en la I Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares que se desarrollará hasta mañana miércoles, día 29, en Las Palmas de Gran Canaria. El director general de Fomento, Bharat Bhagwandas, representante del Gobierno de la Ciudad, ha destacado que se trata de una cita fundamental para garantizar una movilidad con los mayores estándares de calidad y en igualdad de condiciones que el resto de ciudadanos de la península.

La Ciudad Autónoma de Ceuta participará en la I Cumbre sobre el Transporte y la Movilidad de los Territorios Extrapeninsulares que se celebrará desde mañana y hasta el miércoles en Las Palmas de Gran Canaria. Ceuta, junto con la Ciudad Autónoma de Melilla, tendrá presencia en este encuentro junto con integrantes del Gobierno de Canarias y del de las Islas Baleares. El director general de Fomento, Bharat Bhagwandas, será el representante del Gobierno de la Ciudad a una cita cuya finalidad es la de analizar la situación de la conectividad de estas regiones con la península y plantear una estrategia común al Estado para solventar las dificultades en este ámbito.

El Consejo de Gobierno ha aprobado, en su última reunión, dedicar la Sala de la Rotonda del Palacio de la Asamblea a Isidro Jarque (Ceuta, 1929-1993), funcionario municipal, considerado por quienes le conocieron como un ejemplo de ecuanimidad y de compromiso con la institución municipal a la que sirvió.

La sociedad pública Procesa, de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, ha evaluado de manera positiva el primer año de funcionamiento de la estación de control y vigilancia de la calidad atmosférica, instalación que ha permitido a la Ciudad Autónoma avanzar en el control de la calidad del aire, con la obtención de datos a tiempo real y con las máximas garantías técnicas, de los niveles de los principales contaminantes atmosféricos que afectan a la salud de la población.

Síguenos en:

facebook twiter