03
Jue, Abr

Lorena Miranda recibe la Medalla de la CiudadCeuta ha reconocido la trayectoria de la waterpolista Lorena Miranda, plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, oro en el Mundial de Barcelona de 2013 y oro en el europeo de Budapest de este año, de la Comandancia General por los servicios prestado a Ceuta a lo largo de la historia y del Colegio de Abogados, que este año cumple medio siglo de vida. La deportista recibió la Medalla de la Ciudad en su categoría de Plata, mientras que en las dos entidades recayeron las Medallas de la Autonomía de 2014. Pero los tres reconocimientos, respaldados unánimemente por la Asamblea, "están avaladas por el principal de los avales: el deseo y cariño de los ceutíes", como dijo el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, durante su intervención y como demostró el público del Teatro Auditorio del Revellín.

Vivas posa con los homenajeadosEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, recurrió al himno de Ceuta, que en este 2014 ha cumplido 80 años, para dibujar a esta ciudad, que pintó como acogedora y hospitalaria; un "puente que une culturas, mares y continentes", en el que "tienen cabida todos los credos, todas las sangres" y que, sobre todo, es patriótica, "el rasgo más acusado de la personalidad de Ceuta". Porque, como dice la letra de Luis García Rodríguez, que se oyó por primera vez en el Teatro Cervantes un 5 de agosto de 1934, con música de Ángel García Ruiz y Matilde Tavera Poli, "cuantos a tus playas [de Ceuta] llegan "encuentran aquí su hogar", porque esta ciudad es "avanzada en el Estrecho" y "puente al África tendido", porque Ceuta es "la madre de todos" y porque en esta ciudad "el grito de viva Ceuta suena en mi alma cual eco fuerte de un viva España", dice la letra de Luis García Rodríguez. "Han pasado ocho décadas y el himno sigue siendo un fiel reflejo de sus esencias, de su carácter, dijo el presidente en un acto en el que se reconoció a la waterpolista Lorena Miranda, al Colegio de Abogados y a la Comadancia General de Ceuta, para quien el himno es "una obra de envergadura que constituye una magnífica alusión al ser y sentir de Ceuta".

Vivas durante su intervenciónEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha defendido, en el discurso pronunciado en el acto institucional del Día, el Estatuto de Autonomía como eje del "cambio radical" que se ha producido en Ceuta en los últimos 20 años, con "un proceso de avance y convergencia en infraestructuras, en servicios, en niveles de renta y en prestaciones sociales como tampoco antes nunca se había conocido", aunque ha reiterado que "aún queda camino por recorrer" y que el paro es el principal problema de Ceuta.

Día de Ceuta Teatro Auditorio Revellín ONCE MadridLa Ciudad Autónoma conmemorará mañana el Día de Ceuta con un acto institucional que se celebrará a partir de las 20.30 horas en el Teatro Auditorio del Revellín, y en el que se entregarán las Medallas de la Autonomía 2014, que han recaído en la Comandancia General de Ceuta (COMGECEU) y el Colegio de Abogados, y la Medalla de la Ciudad en su categoría de Plata, con la que ha sido galardonada la waterpolista Lorena Miranda.

Yolanda Bel Día Ceuta Autonomía Ciudad cartel sala rueda conferencia prensa Consejería consejera Presidencia Gobernación EmpleowebLa Ciudad ha organizado un programa de actividades en torno al Día de Ceuta que incluye, además del acto institucional del 2 de septiembre, deporte, teatro, música, literatura, visitas turísticas, senderismo y hasta una Noche en blanco. Hay opciones para todas las edades y salvo los espectáculos programados en el Teatro Auditorio del Revellín, todas serán de entrada gratuita.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recibido en el Salón del Trono a los miembros de las casas regionales de Ceuta en Cádiz, Algeciras, Melilla, Alhaurín de la Torre, Sevilla y Barcelona que han venido para disfrutar de la Feria y participar en la ofrenda a la Virgen de África y en la procesión de la Patrona en su día, el 5 de agosto. Para Vivas, con su presencia por estas fechas dan "ejemplo de fidelidad y cariño" a Ceuta y muestra de que "la distancia no es olvido". "El Estrecho está ahí, pero el corazón, con Ceuta", ha comentado para poner de relieve el vínculo y la unión.

abdelkrim fotowebEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha puesto hoy de relieve, en el acto de descubrimiento de la estatua del doctor Abdelkrim, escultura que ya le recuerda en la plaza de entrada al Hospital Universitario, la "voluntad unánime" de la sociedad ceutí de perpetuar la memoria de una persona que sembró "muchos valores y virtudes" y que fue "un ejemplo de médico y compromiso". "Un ceutí en el cuadro de honor", ha rememorado el presidente la figura de Maimón Abdelkrim.

El acto de descubrimiento de la escultura con que Ceuta honrará a Abdelkrim Sebti Maimon, el doctor Abdelkrim, fallecido en enero de 2013, se desarrollará el miércoles, 30 de julio, a las 20.00 horas en la entrada del Hospital Universitario. La estatua permanecerá en la plaza del clínico y desde allí recordará la entrega de este ceutí a su profesión y ciudad. Este homenaje es abierto al público y desde la Consejería de Presidencia, Gobernación y Empleo animan a todos los ciudadanos que lo deseen a asistir.

El Gobierno de Ceuta, en sintonía con el central, ha mostrado su solidaridad con todas las víctimas del conflicto en Palestina por boca de su consejero portavoz. Emilio Carreira ha comentado durante la rueda de prensa en la que ha dado cuenta de los temas tratados en la reunión de presidente y consejeros que el número creciente de muertes de civiles exige un cese de las hostilidades con carácter inmediato, como reconocen la ONU y la UE.

Vivas con Martínez Vázquez

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se ha reunido en Madrid con el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez Vázquez, para continuar avanzando en el proyecto de remodelación de la frontera y su entorno. En concreto, el presidente de la Ciudad y el secretario de Estado han abordado la reforma del paso fronterizo, que depende del Ministerio del Interior, además de otros asuntos como la nueva sede de la Jefatura Superior del Cuerpo Nacional de Policía, la inmigración irregular, y la situación de las familias sirias que se encuentran acampadas en la Plaza de los Reyes.

Vista del Salón de Plenos hoyEl Pleno de la Asamblea ha aprobado por unanimidad una propuesta para la elaboración de una estrategia para la conectividad de Ceuta y la mejora de los transportes. Se trata de lograr una mayor coordinación para que las conexiones con la península sean mejores y más eficaces, alcanzando para ello acuerdos con la Administración competente y con las empresas del sector, según reza la propuesta presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, y que ha salido adelante.

YOLANDA BEL El Pleno de la Asamblea, a propuesta de la consejera de Presidencia, Gobernación y Empleo, Yolanda Bel, ha aprobado por unanimidad la concesión de las Medallas de la Autonomía 2014 al Ilustre Colegio de Abogados de Ceuta y a la Comandancia General, que recogerán esta distinción durante el acto institucional que se celebrará el 2 de septiembre con motivo de la celebración del Día de Ceuta.

Vivas Soraya Sáenz Santamaría Presidencia MoncloawebEl presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, ha reiterado hoy a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, la necesidad de poner en marcha un plan para la reforma de la frontera y su entorno. Vivas ha expuesto este planteamiento durante la reunión que ha mantenido en el complejo de La Moncloa con la vicepresidenta, en la que ambos han hecho un repaso a las cuestiones que se han puesto en marcha durante la presente legislatura y a los objetivos para este tramo final de mandato hasta las próximas elecciones generales.

Síguenos en:

facebook twiter