04
Vie, Abr

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha asistido, en Sevilla, a la inauguración del VII Encuentro de Casas Regionales y Provinciales, una cita que cada año se celebra en torno al Día de la Hispanidad bajo el eslogan 'España en Sevilla' y que, en esta edición, rinde homenaje a la Casa de Ceuta. "En definitiva, a Ceuta", ha considerado el presidente, quien ha aprovechado esta oportunidad para poner de relieve la "hermosura y magia" de la ciudad autónoma y para agradecer la dedicatoria, "un gesto de consideración y afecto inolvidable".

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, asiste mañana, viernes, a la inauguración del VII Encuentro de Casas Regionales y Provinciales de España en Sevilla, que tiene a Ceuta como protagonista de esta edición, a Manuel Olivencia como pregonero y que, como en las ediciones anteriores, tiene por objeto general fomentar y promocionar el turismo nacional. Antes, a las 18.15 horas, Vivas será recibido por el alcalde de la capital hispalense, Juan Espadas, y firmará en el Libro de Honor del Ayuntamiento.

El incendio del Monte de la Tortuga está extinguido y el nivel de alerta ha pasado a 0, como se ha decidido después de la reunión mantenida a las 21.00 horas en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), ubicado en el mirador de Isabel II, por responsables de los diferentes servicios que forman parte del dispositivo puesto en marcha al activar la Ciudad el Plan Especial de Incendios Forestales de Ceuta (INFOCE), que tras las últimas novedades queda desactivado. Esta noche permanecerá vigilante en la zona un retén preventivo de Bomberos por si fuera necesaria alguna otra intervención.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha participado en la clausura del Congreso Internacional Los orígenes de la expansión europea. Ceuta 1415, que ha organizado el Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) y que ha reunido en el Campus Universitario de Ceuta, durante tres días, a expertos, historiadores e investigadores de un acontecimiento trascendental para la historia mundial.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, felicita “de todo corazón”, en nombre de la Asamblea y de todos los ceutíes, a la “querida” comunidad musulmana con motivo de la Fiesta del Sacrificio, una festividad que pone de manifiesto el “ejemplo de enriquecimiento en la diversidad” que constituye Ceuta, un ejemplo de concordia y de fraternidad para el resto de España y de Europa”.

El Pleno de la Asamblea ha respaldado hoy una moción de urgencia mediante la que aboga por una política europea común de inmigración y asilo dotada con los recursos suficientes. La propuesta ha partido del grupo que sustenta el Gobierno, el popular, e incluye instar a todas las administraciones públicas a seguir impulsando una verdadera política europea, común e integral, de inmigración y asilo, que debe contar con recursos financieros suficientes; y a reforzar la capacidad de respuesta de la Unión Europea ante situaciones de emergencia, como la que se vive en la actualidad.

El Pleno de la Asamblea ha aprobado una moción de urgencia con la que insta a todos los poderes públicos, administraciones públicas y sociedad civil a poner en valor la cohesión y la unidad de España; respetar los derechos y libertades fundamentales de todos los ciudadanos, y a que estos se desarrollen garantizando la convivencia y la concordia; poner en valor la fortaleza democrática de las instituciones; y defender la soberanía nacional, que, reza en el texto de la moción aprobada, no es “ni vulnerable ni fraccionable”. “Instamos a todos ellos, a todas las instituciones y a la sociedad española, a la defensa y puesta en valor de nuestro Estado de Derecho, de nuestros principios y valores constitucionales, de nuestro sistema de libertades”, resumió Susana Román, la consejera del Gobierno y portavoz del grupo que lo sustenta, el popular, quien introdujo su intervención en la sesión plenaria contextualizando la propuesta en el debate sobre Cataluña.

Foto Portugal 5web“Es un honor, más cuando se conmemoran los 600 años de la llegada de los portugueses a Ceuta, recibir a una delegación tan cualificada”. Así ha comenzado el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, su intervención hoy en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea ante el secretario de Estado de los Negocios Extranjeros y de la Cooperación de Portugal, Luis Campos, el embajador de Portugal en España, Francisco Ribeiro, y las selecciones de fútbol sub-19 de España y Portugal, que se han enfrentado en un amistosos en el estadio municipal Alfonso Murube. “Portugal está en la memoria, alma y corazón de Ceuta”, a la que el país luso, como ha desarrollado Vivas, dio “la oportunidad de ser española” y “el carácter de ciudad europea en el norte de África”.

La Ciudad Autónoma celebrará el Día de Ceuta, 2 de septiembre, con un acto institucional que se desarrollará a partir de las 20.30 horas en el Teatro Auditorio del Revellín y en el que se entregarán sendas medallas de oro de la Ciudad a los hermanos Manuel y Francisco Olivencia Ruiz y la Medalla de la Autonomía al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) de Ceuta. La asistencia al acto es libre hasta completar el aforo y los interesados deben retirar la correspondiente invitación en la taquilla del Teatro.

Abaratar el billete de barco es un objetivo prioritario y, por eso, el análisis de la situación está realizado y ahora el Gobierno lo que espera es la recopilación de diferentes informes sobre los que fundamentar una actuación que permita alcanzar el objetivo marcado. Así lo ha expuesto el Ejecutivo en la sesión plenaria ordinaria de agosto. La consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública ha precisado que la situación en la línea del Estrecho está caracterizada por la existencia de altos precios, un número “exagerado” de rotaciones diarias (22 en cada sentido) y una baja ocupación de los buques (no alcanza el 30 %). "Podríamos inferir que el mercado y la libre competencia regularían el servicio per se, sin embargo no ocurre", ha criticado.

Es 21 de agosto, más que una fecha, un punto de inflexión en nuestra historia: la de Ceuta, España, Portugal, el mundo entero. Hace hoy 600 años que los portugueses llegaron a Ceuta y, con ellos, buena parte de la simbología con que hoy sentimos, celebramos y nos emocionamos. Hace seis siglos que arribaron a nuestra costa para, desde ella, emprender su expansión de ultramar. Fue el comienzo de la Era de los Descubrimientos y su paso por esta tierra trajo consigo la entrada de Ceuta en la Era Moderna, la del Humanismo y el Renacimiento. Eso en el ámbito de los valores, el corazón y el intelecto. La derivación pragmática de aquellos acontecimientos toma hoy formas tan esenciales de nuestro día a día como las de las Murallas Reales.

La Ciudad tiene en marcha un estudio pormenorizado de las circunstancias que inciden en el precio del billete de barco, ha informado hoy el portavoz y consejero de Presidencia, Gobernación y Empleo del Gobierno, Jacob Hachuel, al término de la reunión de presidente y consejeros, en la que se ha vuelto a hablar del transporte marítimo.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha defendido que el fenómeno de la inmigración afecta a toda la Unión Europea (UE) y, en esa línea, ha apostado por una política común en la materia. Vivas ha opinado que es “inexplicable” que exista una política común arancelaria y monetaria y una armonización fiscal “casi común” y que, en cambio, no ocurra lo mismo ante el fenómeno de la inmigración irregular.

El Pleno de la Asamblea ha aprobado por unanimidad iniciar los trabajos para la modificación del Reglamento de la Asamblea, que ya acordó poner en marcha el Consejo de Gobierno como paso previo al inicio de este proceso. La modificación del Reglamento supondrá, entre otras cosas, que las sesiones plenarias ordinarias se dividan en dos jornadas, una de ellas dedicada íntegramente a la labor de control al Gobierno y el resto a las propuestas ordinarias del Ejecutivo y los grupos de la oposición.

Síguenos en:

facebook twiter