01
Mar, Abr

parkingEl Gobierno de Ceuta ofrecerá parte de las más de 900 plazas de aparcamiento creadas a través del Plan Aparca en régimen de alquiler, según ha anunciado hoy el consejero de Hacienda, Francisco Márquez. De esta manera, el Gobierno hace frente a la actual situación de crisis crediticia, que provoca que algunos ciudadanos que quieren comprar esta propiedad no puedan acceder al préstamo que necesitan.

DSC_3115_CopiarEl consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, ha reiterado en el Pleno de hoy que el Gobierno seguirá manteniendo en 2012 sus prioridades, es decir, la política social, los servicios públicos esenciales y la inversión. El Gobierno ha anunciado que en los próximos Presupuestos la partida de publicidad volverá a ser recortada en su sesión plenaria en la que, además, se ha acordado la estudiar la modificación del Reglamento de la Asamblea.

Francisco_Mrquez_consejero_de_Hacienda_y_Recursos_Humanos._CopyEl Presupuesto de la Ciudad para 2012 consolidará la inversión pública, la política social y los servicios públicos esenciales sin que merme su calidad y, eso, a pesar de los recortes en la financiación, fundamentalmente, procedente del Estado. En ese trabajo se afana el Ejecutivo, que prevé aprobar de forma inicial el borrador de ese documento en Consejo de Gobierno el 16 de noviembre.

El_Pleno_de_la_Asamblea_ha_aprobado_el_calendario_laboral_de_2012._CopyEl Pleno de la Asamblea ha aprobado el calendario laboral de 2012, que es similar al del año en curso, es decir, vendrá en rojo la Pascua del Sacrificio, que el año que viene se celebrará el 27 de octubre, y se trabajará el 2 de septiembre, Día de la Autonomía, cuya celebración se circunscribirá al ámbito institucional.

Francisco_Mrquez_consejero_de_Hacienda_en_el_Pleno_ordinario_de_septiembre._CopyEl Pleno de la Asamblea ha aprobado por unanimidad rebajar a la mitad el IPSI que grava la venta de viviendas y reducir en un tercio el tipo que se aplica en la ejecución de obras de rehabilitación de vivienda. La propuesta de modificación de la ordenanza fiscal afectada, y que ha sido aprobada previa defensa durante el debate plenario por el consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez,  consiste en reducir del 4% al 2% el IPSI que se paga en la transmisión de vivienda cuando esta tenga la condición de residencia habitual del adquiriente y en aminorar del 3% al 2% el tipo que se aplica para las rehabilitaciones.

El_presidente_en_su_discurso_en_el_CongresoEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha destacado la importancia de que Ceuta haya conseguido crear tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado “una cultura de sensibilización” hacia las peculiaridades de Ceuta. Vivas ha hecho estas manifestaciones en la valoración que ha realizado después del paso dado ayer en la Cámara Baja para lograr la consolidación, incremento y ampliación de las bonificaciones a la Seguridad Social.

La_reunin_del_presidente_y_los_consejeros_Martnez_y_Bel_con_los_parlamentarios_ha_servido_para_marcar_prioridades_para_Ceuta_sobre_las_que_han_de_pronunciarse_las_Cortes._CopyEl Gobierno de la Ciudad quiere mostrar su satisfacción por el paso dado hoy en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, donde se ha aprobado por unanimidad de los grupos parlamentarios presentes una enmienda a la Ley de Inversiones de Institución Colectiva que en un principio permitirá aprobar el texto que PP y PSOE habían pactado para la consolidación, ampliación e incremento de las bonificaciones de las cuotas patronales a la Seguridad Social. 

Reunión del Comité de InversionesEl Gobierno de la Ciudad continúa avanzado en la elaboración del próximo Plan de Inversiones, donde se marcarán las grandes obras que pondrá en marcha el Ejecutivo en el periodo comprendido entre 2012 y 2015, pero para cuyo diseño hace falta despejar aún algunas incógnitas. "Mantenemos los objetivos, pero necesitamos saber cuáles serán nuestras fuentes de financiación, no con una seguridad absoluta, pero sí al menos qué es lo razonablemente posible", precisó el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, tras reunir al Comité de Inversiones para seguir perfilando este programa y repasar los trabajos pendientes del vigente Plan 2008-2011.

Reunión del Comité de InversionesEl Plan de Inversiones 2008-2011 del Gobierno de la Ciudad afronta su recta final marcado por la buena marcha de los trabajos y con la previsión de que en la primera mitad del próximo año puedan haber finalizado todas las grandes actuaciones incluidas en este programa. Las últimas en hacerlo serán las de la construcción del campus, la conversión del antiguo vertedero de Santa Catalina en parque periurbano y la rehabilitación de la Estación del Ferrocarril, además de las correspondientes a la reforma de las 198 viviendas de Juan XXIII y General Carvajal, ya adjudicadas.

MarquezEl consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, ha anunciado que el próximo mes de septiembre llevará ante el Pleno de la Asamblea una propuesta para la reducción del IPSI que se aplica a la venta de viviendas nuevas después de que el Gobierno haya anunciado una rebaja del IVA que grava estas operaciones. La propuesta que realizará el Gobierno irá en sintonía con los planteamientos de la dirección nacional del Partido Popular, que apoya la medida del Ejecutivo central y que incluso la ha criticado por escasa.

DSC_0669_CopiarEl consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, ha anunciado que el Presupuesto de la Ciudad para 2012 será "contenido, responsable y austero" y ajustado a unas prioridades políticas marcadas por el presidente Vivas que pasan por "eliminar el gasto prescindible" para así mantener los servicios, el "núcleo duro" de las políticas sociales y el pulso inversor.

El_consejero_y_el_viceconsejero_de_HaciendaEl consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, ha garantizado hoy "sostenibilidad" de las cuentas de la Ciudad, pese a las "dificultades evidentes" en las que nos encontramos. Márquez ha manifestado que "el gran objetivo" es garantizar el mantenimiento de los servicios y de las prestaciones, y consideró que esta debe ser un objetivo de todos. 

El titular de Hacienda hizo estas manifestaciones tras la celebración de una reunión de la Comisión Especial de Cuentas, en la que el consejero presentó a la oposición los datos referentes a la deuda vida de la Ciudad, de sus organismos autónomos y sus sociedades, que asciende a unos 200 millones de euros; el estado del pago a los proveedores; la situación de la Tesorería y las perspectivas finacieras para el próximo año. Como medida de transparencia en la gestión, el Gobierno no solo ha facilitado a la oposición estos documentos, sino que ha hecho pública esta información en esta página web.

El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, ha asegurado hoy que las medidas adoptadas el pasado miércoles en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) obligan a la Ciudad a "hacer una reflexión" en torno al Presupuesto de 2012 y al próximo Plan de Inversiones de la Ciudad. De entrada, la desviación entre las previsiones económicas del Gobierno central y la evolución real de la economía en los últimos tres años supondrá que la Ciudad tendrá que devolver a las arcas del Estado casi 15 millones de euros, la cantidad resultante de las liquidaciones del sistema financiero correspondiente a 2010, 2009 y 2008. Según lo aprobado las autonomías tendrán un plazo de cinco años para devolver sus respectivas cantidades.

MarquezLa Ciudad Autónoma ha apoyado al Ministerio de Economía y Hacienda en su propuesta de objetivo de estabilidad presupuestaria para el periodo 2012-2014. La medida fue aprobada ayer por el Consejo de Política Fiscal y Financiera con el voto favorable del consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, y del resto de gobiernos autonómicos. Según la propuesta, cada autonomía podrá incurrir en un déficit equivalente al 1,3% de su PIB regional en 2012, al 1,1% en 2013, y al 1% en 2014.

El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, ha remitido al Ministerio de Economía y Hacienda una carta en la que expresa nuevamente su oposición a los criterios de distribución de los fondos obtenidos por la recaudación del Impuesto sobre Actividades del Juego que hoy tratará el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en su reunión de esta tarde.

Síguenos en:

facebook twiter