El Pleno de la Asamblea ha dado luz verde al Plan de Ajuste y al Plan de Sostenibilidad que ha presentado el Gobierno para garantizar la suficiencia financiera de la Ciudad Autónoma con el fin de poder seguir prestando los mismos servicios y mantener todo el empleo público. El primero de estos dos programas es un requisito para acogerse a la línea de financiación que el Ministerio de Economía ha puesto en marcha a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), mientras que el segundo es un paso que da el Gobierno para afrontar un momento difícil para la economía española y en especial para las administraciones públicas. "Es un plan riguroso, serio, realista, ambicioso y acertado", ha resumido el portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, en la sesión plenaria.
El seguimiento de la huelga en la Ciudad ha sido del 3,45% y del 9,8% entre todos sus servicios

La participación de los trabajadores de la Ciudad Autónoma, de sus sociedades municipales y organismos autónomos y de los servicios dependientes de esta Administración en la huelga general convocada para hoy por las centrales sindicales UGT y CC OO se ha situado finalmente en un 9,8 por ciento, según los datos facilitados por la Dirección General de Recursos Humanos correspondientes al cierre de la jornada.
El Plan de Sostenibilidad garantiza la cancelación de la deuda en diez años sin subida de impuestos

La Ciudad renueva las pautas de su imagen con la creación de su nueva identidad visual corporativa

El Plan de Sostenibilidad garantizará el empleo y los servicios en los próximos diez años

El Registro de la Ciudad abrirá el día de la huelga general

Gobierno y sindicatos acuerdan la reorganización de los servicios
El Gobierno y los sindicatos con representación en la Ciudad han llegado a un acuerdo en el marco de la Mesa General de Negociación que incluye medidas para atenuar el impacto que la reorganización de los servicios tendrá en las retribuciones de cada uno de los trabajadores afectados, que suponen en torno a un 20% de los empleados públicos, y que entrará en vigor el 1 de abril. La medida, en concreto, es el denominado Complemento Personal de Jornada Transitoria, que implica la realización de dos horas y media semanales por un 50% de lo que los afectados venían percibiendo por las jornadas partidas y especiales.
La Asamblea da luz verde a un crédito de 19 millones para adelantar la compensión del IPSI
El Pleno da luz verde a El Pleno de la Asamblea, con la abstención de los partidos de la oposición, ha dado luz verde hoy a la concertación de una operación de Tesorería de 19 millones de euros con la que se pretende adelantar la compensación por la desviación del IPSI que debe abonar el Estado.
El Gobierno suma al acuerdo con los sindicatos una reducción del 10% del personal de confianza y plantea una rebaja del 5% del sueldo de los diputados, lo que eleva el ahorro a 1,8 millones
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy una reducción del 10 por ciento de la nómina de altos cargos y personal eventual, una rebaja del 10% en los presupuestos de los grupos políticos y un recorte del 5 por ciento en las asignaciones que reciben los diputados de la Asamblea. Estas medidas –la última de las cuales ha quedado suspendida para adaptarse a la nueva legislación nacional que hoy ha planteado el Consejo de Ministros– se unen a la aprobación del acuerdo alcanzado ayer con las centrales sindicales con representación en la Asamblea para la reorganización de los servicios y a la amortización de las 63 plazas vacantes en la Administración local entre funcionarios (57) y personal laboral (6).
Los proveedores pueden consultar en Intervención la información remitida a Hacienda
El Gobierno confirma su voluntad de seguir adelante con los planes de ajuste para mantener el empleo y los servicios

Márquez avanza en las negociaciones con los sindicatos mientras anuncia un plan de pago a proveedores
El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco Márquez, ha mantenido hoy una reunión con las centrales sindicales con representación en la Asamblea para “impulsar las negociaciones” que está manteniendo la Dirección General de Recursos Humanos con los representantes de los trabajadores de la Ciudad Autónoma. Estas conversaciones, ha dicho el consejero, “necesitan que se vayan alcanzando acuerdos puntuales que posibiliten alcanzar el objetivo común: conseguir una mejor gestión de los recursos humanos”.
El Gobierno explica que el recorte salarial del 3% al 6% planteado en las empresas públicas es justo y equitativo
El Gobierno pide un esfuerzo de comprensión a los sindicatos

En la reunión de hoy de la Mesa General de Negociación, que ha presidido el director general de Recursos Humanos, Juan Manuel de la Torre, los sindicatos han rechazado una propuesta que favorece a todos y cada uno de los trabajadores afectados, a través de la creación del Complemento Personal Transitorio, un plus equivalente al 50 por ciento de la retribución que percibe actualmente el trabajador que realiza las jornadas partidas y especiales y que dejará de hacerlas como consecuencia de esa reorganización. A cambio de este plus, el trabajador realizará 80 horas de trabajo al año fuera de la jornada habitual.
El 80% de las 130 empresas que se beneficiarán del sistema de pago a proveedores son pymes y autónomos locales

El Gobierno ofrece un complemento para rebajar al 50% el impacto de la reducción de jornada en el salario

El Gobierno insiste en su compromiso con la austeridad, mientras sigue abierto al diálogo con los sindicatos y anuncia la creación de un grupo de trabajo para la reforma del REF
El portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, ha destacado hoy el “importante rédito” obtenido en las reuniones que ayer mantuvo el presidente de la Ciudad con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, y con el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos. Martínez ha resaltado “la receptividad” encontrada por Juan Vivas a los planteamientos que realizó, que se materializaron en la obtención de una financiación adicional, y no contemplada en el vigente Presupuesto de la Ciudad, de unos 29 millones de euros, además de en el visto bueno al inicio de la reforma del Régimen Económico y Fiscal, incluido el IPSI.
La Ciudad recibirá unos 29 millones de euros adicionales entre financiación, planes de empleo y subvención a la producción de agua
