01
Mar, Abr

Reunin_de_la_Mesa_GeneralLa Ciudad actuó conforme al derecho cuando, previa negociación y acuerdo con los sindicatos en la Mesa General Negociadora, resolvió eliminar la jornada partida y especial a unos 280 empleados públicos, un 17% de su plantilla, al reorganizar el horario de los servicios a los que estaban adscritos como medida de ajuste en relación con la gestión del personal. Esa actuación está respaldada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Ceuta, que ha desestimado el único recurso presentado contra aquella resolución del 28 de marzo pasado.

Expedientes_en_la_CiudadEl consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Guillermo Martínez, ha anunciado hoy que el 1 de octubre se pondrá en marcha una aplicación informática creada por el departamento de Tecnología y Sociedad de la Información (TSI) de la Ciudad que facilitará el seguimiento de la tramitación de las facturas. De este modo, la intención es que empresas y autónomos sepan en qué momento se encuentra su trámite de pago. Todo ello se podrá hacer simplemente con una conexión a Internet.

El_consejero_de_Hacienda_en_la_comparecenciaDesde del pasado 1 de agosto hasta el 13 de septiembre, la Ciudad Autónoma ha abonado a sus proveedores 18 millones de euros y las previsiones establecen que llegará de manera "holgada" a final de año, tanto para hacer frente al resto de pagos a proveedores que se emitirán hasta entonces, como para satisfacer sus obligaciones financieras, fundamentalmente el abono de las nóminas y de los créditos bancarios. Así lo establece el informe que ha emitido la Consejería de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, que hoy ha pasado por el Consejo de Gobierno, en cumplimiento con la decisión adoptada por el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, para hacer un seguimiento puntual al cumplimiento de lo establecido en el Plan de Sostenibilidad que aprobó el Pleno de la Asamblea.

El_Gobierno_contina_con_el_Plan_de_Dotacin_en_BarriadasEl Consejo de Gobierno ha aprobado este viernes el Plan de Inversiones 2012-2016, con el que el Gobierno hará un esfuerzo presupuestario para impulsar de nuevas la ejecución de obras, esta vez sin recurrir al mecanismo de la financiación externa.

Guillermo_Martnez_portavoz_del_Gobierno._CopyEl Consejo de Gobierno se reunirá con carácter extraordinario la semana que viene para aprobar el gasto plurianual que va a regir en el nuevo pliego de condiciones para el contrato del servicio de limpieza viaria, recogida de residuos y suministro de contenedores, que se resolverá aplicando una fórmula matemática para evitar cualquier interpretación subjetiva. Inicialmente estaba previsto incluir en el mismo contrato la gestión de los residuos animales pero, como no será así, es necesario modificar el presupuesto y adaptar el nuevo precio al programa de gastos plurianual.

El_presidente_ha_presentado_los_objetivosEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha presentado el plan de trabajo que marcará la agenda del Gobierno durante los próximos doce meses, resumido en una veintena de medidas en las que seguirá siendo una prioridad el mantenimiento del empleo y de la calidad de los servicios. Además, en este tiempo se pondrán en marcha equipamientos importantes (la Estación Depuradora de Aguas Residuales, el albergue de San José para Menores Extranjeros No Acompañados, y en el ámbito de la educación, el campus, la Biblioteca Pública de Huerta Rufino, la pinacoteca del Baluarte de San Ignacio, en las Murallas Reales, y el espacio cultural de la Estación del Ferrocarril) y continuarán las mejoras en la ciudad y la construcción de nuevas instalaciones, con la definición e inicio de ejecución del Plan de Inversiones 2012-2016.

El consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos ha llevado al Consejo de Gobierno la paralización del proceso de adjudicación del contrato de limpieza y recogida de residuos. El procedimiento se ha suspendido en atención a las observaciones de los técnicos de la Ciudad presentes en la Mesa de Contratación, que han hecho una serie de consideraciones que se incorporarán a los pliegos de condiciones antes de reactivar la licitación.

Guillermo_Martnez_portavoz_del_Gobierno_en_la_Sala_de_Prensa_del_Palacio_de_la_Asamblea._Copy_2La Ciudad pagó en marzo en horas extraordinarias 4.653 euros, el 25% de lo que facturó durante el mismo periodo de tiempo del año pasado por el mismo concepto y el 5% de lo que supusieron las horas extras realizadas en marzo de 2010. Los datos ponen de relieve la política seguida por el Gobierno de la Ciudad en cuanto a la eficiencia de los servicios, que significa, como ha recordado el portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, hacer lo mismo con menos coste.

Registro_General_San_Jos._CopyLa Consejería de Hacienda, Economía y Recursos Humanos recuerda a quienes necesiten realizar alguna gestión en el Registro General de la Ciudad la posibilidad de solicitar cita previa llamando al 900 701 062 y reitera, además, la recomendación de hacer uso de la oficina del Registro más próxima al domicilio del interesado para evitar, así, colas innecesarias. Este recordatorio es consecuencia de la importante actividad que se está teniendo en el Registro con motivo de la expedición de certificados de residencia que quienes tengan esa condición habrán de presentar a partir del 1 de septiembre para disfrutar de la correspondiente bonificación en el transporte marítimo y aéreo.

web_Ciudad_certificado_residencia_bonificaciones_CopyLos residentes en Ceuta pueden obtener el certificado acreditativo de esa condición que deberán presentar desde el 1 de septiembre para beneficiarse de las bonificaciones en el transporte marítimo y aéreo vía on line entrando en la web de la Ciudad, siempre y cuando tengan el certificado digital de firma electrónica.

Guillermo_Martnez_Consejo_Gobierno_3_agosto._CopyPresidente y consejeros han aprobado en su reunión semanal la resolución elevada a ese órgano por el consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Guillermo Martínez, para la aplicación de la Ley de Presupuestos en lo concerniente a la jornada laboral de funcionarios y empleados públicos, que aumenta en dos horas y media. Como consecuencia de la obligada aplicación de la nueva jornada laboral, la Ciudad ahorrará 600.000 euros.

El_presidente_durante_la_visitaEl Consejo de Gobierno ha aprobado un expediente de modificación presupuestaria de 54,1 millones de euros. Tres cuestiones motivan este expediente: la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, el plan de pago a proveedores y las decisiones que emanan del Plan de Ajuste y que han de tener su reflejo en los Presupuestos de la Ciudad. Se trata, en palabras del consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Guillermo Martínez, de una modificación "importante" de la previsión de ingresos y gastos de la Ciudad, que dedicará 4 millones de euros para inversión el ejercicio en curso, cantidad equivalente al ahorro de este año, según el Presupuesto modificado, y que, como prometió el Gobierno, se dedicará a inversión.

La_Polica_Local_entre_los_afectadosEl Gobierno de la Ciudad ha intentado que los trabajadores de la Ciudad Autónoma con jornada especial y, por tanto, afectados en su salario por el incremento de la jornada laboral en las administraciones al que obliga la Ley de Presupuestos de 2012 no vean reducidas sus retribuciones. Para ello, el Ejecutivo ha planteado hoy a las centrales sindicales en una reunión la posibilidad de firmar un acuerdo que permita esta posibilidad, a través de adhesiones voluntarias e individuales.

Juan_Vivas_Sala_Prensa_Palacio_Autonmico_CopyEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha valorado hoy en rueda de prensa los encuentros mantenidos esta semana con el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, con su homólogo en Melilla, Juan José Imbroda, y con el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, quien le ha comunicado la previsión de incrementar de manera moderada la financiación básica de Ceuta el próximo ejercicio.

La_consejera_de_Presidencia_saluda_a_policasLa jornada laboral se amplía desde el próximo lunes 30 de julio, la jornada laboral habitual en la Ciudad Autónoma y en todas la entidades dependientes de esta Administración (empresas municipales, organismos autónomos y fundaciones) se desarrollará entre las 7.45 y las 15.15 horas, según el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y las centrales sindicales para aplicar el incremento de la jornada mínima, que pasa de 35 a 37,5 horas. Esta disposición aparece publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) en su edición de hoy.

La_Ciudad_se_pondr_al_da_en_sus_pagos_en_agostoLa Ciudad Autónoma liquidará en agosto la totalidad de la deuda correspondiente al presente ejercicio, la única que tiene la Administración después de haber incluido en la línea de financiación abierta por el Ejecutivo central a través del ICO las cantidades que debía hasta el pasado 31 de diciembre de 2011. El montante de las facturas pendientes de pago en este año (desde enero hasta el presente mes de julio) asciende a 13,3 millones de euros y todas ellas serán abonadas el próximo mes, según ha asegurado el consejero de Economía, Hacienda y Recursos Humanos y portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez.

Imagen_de_una_reunin_anterior_con_los_sindicatosEl Gobierno de la Ciudad reiterará mañana a las centrales sindicales su oferta para que la ampliación de la jornada laboral decretada a través de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2012 no se traduzca en una rebaja salarial para los empleados públicos como consecuencia de la inevitable reducción de la denominada jornada especial. En la reunión que mantendrá el Gobierno con los sindicatos en el ámbito de la Mesa General de Negociación recordará que solo existen dos alternativas: cobrar el 50 por ciento del actual complemento por la jornada especial o el 100 por ciento mediante la creación de una bolsa de servicios extraordinarios para devolver a la Administración el exceso de horas adicionales que estaría abonado cada mes. Esta última es la mejor oferta que puede hacer la Administración, ya que el cumplimiento de la legislación en ningún caso puede ser negociable.

El_consejero_de_HaciendaCuatro entidades bancarias han concurrido al proceso de selección pública realizado por la Consejería de Hacienda, Economía y Recursos Humanos para suscribir una póliza de crédito de 25 millones de euros con la que la Ciudad podrá disponer este año del dinero correspondiente a la desviación de los ingresos por IPSI del presente ejercicio.

Síguenos en:

facebook twiter