01
Mar, Abr

El_presidente_de_la_CiudadEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha asegurado hoy que el Gobierno no se está planteando acudir al mecanismo de rescate para las autonomías abierto por el Ejecutivo central, como tampoco eliminar o vender alguna sociedad municipal. De este modo, Juan Vivas ha descartado el uso de fuentes extraordinarias de financiación. Al menos de momento bastará con cumplir con lo dispuesto en el Plan de Estabilidad Presupuestaria aprobado en marzo y revisado este mismo mes y donde se contempla la cancelación de la totalidad de la deuda financiera y comercial de la Ciudad durante sus diez años de vigencia (2012-2021).

La_jornada_laboral_ser_de_375_horasDesde el próximo 30 de junio, el horario de trabajo en la Ciudad Autónoma, en las sociedades municipales y en los organismos autónomos será de 37,5 horas semanales, en aplicación de la medida contenida en la Ley de Presupuestos de este año. La entrada será a las 7.45 horas y la salida a las 15.15, ampliando así en media hora la jornada habitual en la Administración local. De este modo, el horario de verano desaparece, ya que en la medida no se establece excepción alguna para la reducción de la jornada laboral, tal y como ha explicado el Gobierno a las centrales sindicales en las dos reuniones que ha mantenido para negociar la aplicación de la ley.

Reunin_del_GobiernoEl presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha reunido hoy a toda la estructura ejecutiva y directiva de la Administración local, desde los consejeros hasta los subdirectores generales y diputados y gerentes de las empresas municipales, para fijar prioridades y sobre todo para dar instrucciones en relación a los cambios legales impulsados por el Ejecutivo central y al Plan de Estabilidad Presupuestaria que ha aprobado el Pleno de la Asamblea. En concreto, estos cambios normativos a los que habrán de adaptarse tanto la Ciudad como las empresas públicas son los establecidos en los dos Reales Decretos Ley que aprobó el pasado viernes el Consejo de Ministros, el denominado de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (RD 20/2012) y el de medidas de liquidez de las Administraciones públicas y en el ámbito financiero (RD 21/2012), así como en otras disposiciones legales como la propia Ley de Presupuestos.

El_Pleno_ha_aprobado_la_revisin_del_Plan_de_EstabilidadLos efectos de la crisis han llevado al Gobierno a actualizar el Plan de Estabilidad Presupuestaria 2012-2021 que aprobó el pasado mes de marzo. La caída de los ingresos y la renuncia del Gobierno a la venta del patrimonio –con la que se financiaba en parte el Plan de Inversiones– a los precios que ofrecía el mercado han motivado la revisión de este Plan, con el que se garantiza la suficiencia financiera y el mantenimiento del empleo estructural, de los servicios públicos y de las prestaciones sociales, tal y como ha expuesto hoy el consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Guillermo Martínez, al someterlo a la consideración del Pleno de la Asamblea, que lo ha aprobado con el voto favorable del Partido Popular.

El_consejero_de_HaciendaEl Pleno de la Asamblea ha aprobado hoy con el voto a favor del Partido Popular y de coalición Caballas una reforma fiscal que supone una subida "moderada y equitativa" de algunos impuestos, sin que afecte a los productos esenciales, y que servirá para aumentar las acciones de política social y la inversión, además de garantizar la suficiencia financiera de la Ciudad, el empleo estructural y el mantenimiento de los servicios públicos esenciales de calidad. De este modo el consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Guillermo Martínez, ha presentado al Pleno una reforma fiscal que supondrá para la Administración unos ingresos adicionales de 6,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 7% de los ingresos totales de la Ciudad y del 3,5% en relación a los de carácter tributario.

El_consejero_de_HaciendaEl consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Guillermo Martínez, ha manifestado hoy la intención del Gobierno de dedicar a ahorro el descenso de los gastos que supondrá la aplicación de la decisión del Gobierno central de eliminar la paga extraordinaria de diciembre de los empleados públicos y ha anunciado la decisión del Gobierno de renunciar a acudir a los denominados hispabonos, por la que se abre una línea de financiación para las autonomías a través de la emisión de deuda.

La_subida_del_IPSI_tendr_una_moderada_repercusinLa subida del IPSI que presumiblemente aprobará mañana martes el Pleno de la Asamblea tendrá una repercusión en las economías domésticas inferior a los 35 euros anuales, según los cálculos realizados por Servicios Tributarios, y que hoy ha avanzado el consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Guillermo Martínez.

Guillermo_Martnez_portavoz_del_Gobierno_en_la_Sala_de_Prensa_del_Palacio_de_la_Asamblea._Copy_2El consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Guillermo Martínez, ha presentado la propuesta de revisión tributaria elaborada por el Gobierno para compensar la pérdida por recaudación vía IPSI, que se estima en 6,8 millones de euros. El Gobierno ha explicado su propuesta a los grupos de la oposición y alcanzado un punto de acuerdo con Caballas y la elevará al Pleno de la Asamblea el día 17. Se trata de una propuesta, en palabras de Martínez, "equitativa" que tendrá un impacto en los ciudadanos y los empresarios "relativamente pequeño".

Juan_Vivas_Guillermo_Martnez_Plan_Estabilidad_Economa_Hacienda_CopyEl Gobierno ha actualizado el Plan de Estabilidad Presupuestaria 2012-2021 aprobado el pasado marzo, una revisión justificada por las nuevas previsiones de ingresos y gastos que resulta necesaria para cumplir con el imperativo legal del equilibrio financiero y presupuestario, la amortización de la deuda y el progresivo aumento de la capacidad de ahorro. El nuevo Plan, que como ha acordado el Ejecutivo será elevado al Pleno de la Asamblea, permitirá mantener la calidad de los servicios, el esfuerzo en políticas sociales, el empleo estructural y la inversión pese a las dificultades.

Yolanda_Bel_Antonio_Daz_Amgevicesa_Plan_Aparca_Gobernacin_Presidencia_Empleo_CopyLa consejera de Presidencia, Gobernación y Empleo, Yolanda Bel, y el gerente de Amgevicesa, Antonio Díaz, han presentado hoy el modelo de abonos para disfrutar de las plazas de aparcamiento del Plan Aparca. Este sistema se suma a la posibilidad de adquirir en propiedad una plaza mediante el procedimiento de subasta abierto por la Ciudad y publicado en el BOCCE del pasado 3 de julio.

Servicios_Tributarios_Manuel_Carlos_Blasco_Enrique_Reyes_Jess_Lpez_Canto_Ceuta_te_ensea_Educacin_Hacienda._CopyYo también contribuyo, y tú? es el lema que ha erigido a Jesús Manuel Álvarez Fernández, alumno de primero de bachillerato del IES Luis de Camoens, en ganador del concurso que, organizado por las consejerías de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, mediante Servicios Tributarios, y Educación, Cultura y Mujer, por medio de la guía educativa Ceuta te enseña, ha tenido por objetivo concienciar a estudiantes de bachillerato de la importancia de la hacienda pública.

Nuevo_Portal_de_la_CiudadLa Ciudad ha renovado su portal www.ceuta.es con la intención de crear un proyecto vivo y dinámico en el que se puedan integrar todos los servicios y áreas de la Administración local a través de un único sitio web. Se pretende, por tanto, una difusión de información de la forma más clara posible, pero también más vanguardista. Desarrollado por el área de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (TSI), de la Consejería de Fomento, el proyecto del nuevo portal surge a partir de la necesidad de actualizar e integrar todos los sitios web de los que dispone la Ciudad, para que de esta manera toda la información de la Administración siga un mismo criterio en cuanto a conceptos de diseño, visualización y unificación, de tal forma que se pueda acceder a toda la información desde una misma dirección de manera clara, sencilla y accesible a todos.

Guillermo_Martnez_portavoz_del_Gobierno_en_la_Sala_de_Prensa_del_Palacio_de_la_Asamblea._Copy_2Los gobiernos de Ceuta y de Melilla mantendrán un encuentro el miércoles 20 de junio en Madrid para analizar el estado de los trabajos de modificación y actualización del Régimen Económico y Fiscal especial (REF) y los trabajos de modificación de la Ley reguladora del IPSI para hacerlo más competitivo y potenciar el comercio minorista en ambas ciudades.

El_consejero_de_HaciendaEl consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos, Guillermo Martínez, ha anunciado hoy que en el plazo de diez días la Ciudad tendrá ultimada la revisión del Presupuesto para este año, que se producirá una vez que el Congreso ha aprobado los nuevos Presupuestos Generales del Estado para este año y el Gobierno de la Ciudad conoce las transferencias que recibirá, y después de que se haya materializado el plan de pago a proveedores y se conozca la evolución de los ingresos. Estas tres incógnitas se han despejado, y la Ciudad se dispone a hacer la revisión que ya anunció que haría cuando presentó el vigente Presupuesto.

Las_deudas_han_sido_saldadasLos proveedores de la Ciudad Autónoma con deudas pendientes a 31 de diciembre de 2011 han comenzado a cobrar las cantidades adeudadas. El consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos y portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez, ha asegurado que los pagos se realizaron ayer, por lo que este jueves y hoy las empresas verán ingresadas en sus cuentas bancarias las cantidades que les debe la Administración local.

Palacio_de_la_Asamblea._CopyEl portavoz y consejero de Hacienda, Economía y Recursos Humanos del Gobierno ha dado cuenta al Consejo de Gobierno del acuerdo alcanzado con las centrales sindicales mayoritarias en la Ciudad en la reunión de esta semana de la Mesa Negociadora de suspender la negociación del proceso de consolidaciones hasta 2013. En el mismo encuentro, Guillermo Martínez ha reiterado el compromiso del Ejecutivo de mantener el empleo estructural.

Síguenos en:

facebook twiter