20
Dom, Abr

En su comparecencia ante los medios, el presidente ha destacado que “son muchos los retos” de cara al inicio de año 2022, entre ellos, “seguir atendiendo las exigencias” de las crisis que han azotado Ceuta de acuerdo a las previsiones establecidas en el Presupuesto de la Ciudad 2022, cuyo proyecto ha sido inicialmente aprobado por el Pleno de la Asamblea.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha comparecido hoy para realizar un balance de 2021 y valorar lo acontecido a lo largo de un año que, tal y como ha expresado, “será recordado como, seguramente, el más difícil de la historia reciente de nuestra ciudad”, teniendo en cuenta que a la pandemia de la COVID-19 se unió el episodio de los días 17 y 18 de mayo.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación ha elaborado un catálogo de recomendaciones de cara a la celebración de las fiestas navideñas dado el incremento de la incidencia de la COVID-19 que ha experimento la ciudad en el último mes. Aunque la mayoría de los casos diagnosticados presentan síntomas leves y la cobertura de vacunación alcanzada, más del 86 % de la población objetivo ya dispone de la pauta completa, ha reducido la gravedad y el impacto de la enfermedad, Sanidad reitera la importancia de no bajar la guardia y de mantener una actitud prudeente y responsable por parte de la población ceutí que, en su gran mayoría, ha adoptado un comportamiento ejemplar.

La Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la Consejería de Servicios Sociales, ha formalizado su adhesión al acuerdo a la Alianza País Pobreza Cero Infantil, una iniciativa del Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, cuyo objetivo es impulsar políticas y alianzas sociales que permitan avanzar hacia la erradicación de esta lacra.

La Policía Local, adscrita a la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, ha incorporado un aparato aforador con el objetivo de reforzar sus medios técnicos para el control del tráfico. De esta forma, el nuevo equipo permitirá una adecuada evaluación y estudio del paso de vehículos y el comportamiento en las vías urbanas, antes de proceder con medidas como cambios en el trazado o equipamientos de la vía.

El Pleno de la Asamblea ha aprobado inicialmente el Presupuesto de la Ciudad para 2022 que, a partir de hoy, pasarán un periodo de quince días en exposición pública. Las cuentas han contado con un amplio respaldo con los votos favorables de los grupos PP, PSOE, Caballas y los diputados no adscritos.

El Centro Asesor de la Mujer (CAM), adscrito a la Consejería de Servicios Sociales, culminará hoy el programa de prevención de la violencia sexual a través de la instalación de los denominados ‘puntos violetas’, espacios enfocados a informar y sensibilizar a la población sobre situaciones de agresiones sexistas; concienciar, especialmente a los jóvenes, acerca de la necesidad de tener comportamientos respetuosos; fomentar la prevención de posibles agresiones sexistas en espacios públicos y de ocio, así como atender posible situaciones de estas características.

La consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, ha expuesto este lunes en el Pleno el proyecto de Presupuesto de la Ciudad para 2022. Lo ha hecho defendiendo que se trata de unas cuentas que servirán para afrontar el futuro de Ceuta “con esperanza, confianza, ilusión y responsabilidad” con la movilización de 389,5 millones, lo que representa un volumen de recursos “como nunca antes” y un incremento de casi el 18 % con respecto al ejercicio anterior.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha recibido este sábado de manos de la presidenta de Scouts España, Elena Cabezas, el premio concedido a la Ciudad Autónoma de Ceuta por el apoyo continuado a la reactivación del escultismo. Este galardón reconoce así la colaboración, de manera significada, con el grupo Scouts Ceuta presidido por Jesús Martín.

El consejero de Sanidad, Alberto Gaitán, ha vuelto a insistir en que la vacunación es el mejor instrumento para combatir la pandemia, en un momento en el que Ceuta está registrando un notorio incremento de casos en esta sexta ola, contagios que apenas están repercutiendo en la presión hospitalaria precisamente por el elevado porcentaje de población vacunada contra la COVID19 (86 % de mayores de 12 años con dos dosis; 90 % con al menos una dosis).

Pese a que en Ceuta no se ha detectado ningún otro caso de rabia desde que se declarara el foco a mediados de octubre, según ha explicado el consejero de Sanidasd, Alberto Gaitán, el incremento de movilidad en la época navideña hace que sea necesario recordar que, a los propietarios de perros, gatos y hurones que quieran viajar con sus mascotas que deben cerciorarse de que tienen toda la documentación en regla,

Síguenos en:

facebook twiter