22
Mar, Abr

El Consejo de Gobierno se ha propuesto agilizar la concesión de licencias urbanísticas, reforzar la lucha contra las obras ilegales y actualizar el Plan Integral de Actuaciones en Barriadas 2015-2019, que tiene un presupuesto superior a los 100 millones de euros. Este último objetivo es la primera encomienda que tiene por parte del Gobierno la nueva Oficina de Control y Seguimiento de Inversiones.

El Consejo de Gobierno ha autorizado la renovación de un convenio con el Hospital San Francisco de Asís de Málaga, por el que seguirá costeando un total de 20 plazas para enfermos psiquiátricos en este centro del Instituto de las Franciscanas Misioneras de María. El convenio con este centro de referencia alcanza un importe de 485.000 euros, a través de los que se sufraga la residencia, asistencia, manutención y tratamiento de una veintena de enfermos de Ceuta.

El Consejo de Gobierno ha decidido atender la petición del consejero de Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Emilio Carreira, para destinar a dos policías locales de forma específica a velar por el cumplimiento de las ordenanzas municipales medioambientales, especialmente las referentes al depósito de residuos en los contenedores en los horarios establecidos y la recogida de los excrementos de las mascotas.

El Pleno de la Asamblea celebrará el próximo lunes día 6 a partir de las 9.30 horas una sesión extraordinaria de carácter organizativo. Así, y en cumplimiento de lo estipulado en el Reglamento de la Asamblea, se fijará la periodicidad de las sesiones y se crearán las comisiones informativas para este nuevo mandato. Además, se dará cuenta al Pleno de las resoluciones del presidente de la Ciudad en materia de delegaciones y nombramientos.

- Este recurso, del que se benefician 482 familias, ha absorbido en los seis primeros meses del año más de 1 millón de euros de presupuesto
- Las ayudas al alquiler, de las que se pueden beneficiar personas con empleo, son compatibles con otras prestaciones como alimentación y el pago de los recibos de agua y luz, además de becas y otras ayudas
- La naturaleza y el acceso a las prestaciones económicas, la ayuda a la vivienda y el IMIS están regulados en reglamentos

- Criminalidad organizada en la era digital y El autoconcepto fuente de salud y enfermedad serán los temas a tratar
- Se desarrollarán del 14 al 18 de septiembre en el Campus Universitario, la matrícula cuesta 48 euros y hay becas
- Los interesados tienen hasta el 7 de septiembre para apuntarse, para lo que deben dirigirse a las oficinas que la Consejería de Educación y Cultura tiene en el Palacio de la Asamblea

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha defendido ante los asistentes a las X Jornadas Hispano-Portuguesas Inspección Tributaria y Aduanera, que se celebran en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, la necesidad de apoyo a Ceuta ante los condicionantes estructurales a los que tiene que hacer frente la ciudad como la extrapeninsularidad, la falta de recursos naturales, la escasa superficie y el hecho fronterizo, por lo que justificó la existencia de un instrumento “paliativo” como el Régimen Económico y Fiscal especial, cuya “vigencia y debida adecuación, interpretación y aplicación resultan vitales para la supervivencia económica y del empleo” en Ceuta.

La Plaza Nelson Mandela albergará la vigésima tercera edición del Festival Sete Sóis Sete Luas (SSSL), que traerá a la cantante portuguesa de fado Ana Lains y al músico caboverdiano Rufino Almeida los días 10 y 11 de julio, respectivamente. Las dos actuaciones serán a las 22.30 horas. Ceuta acogerá esta cita por cuarto año consecutivo desde que en 2012 la Ciudad, mediante la Consejería de Educación y Cultura y la Fundación Premio Convivencia (FPC), firmó su adhesión a la Red Cultural SSSL.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea, consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública y presidenta de Emvicesa, Susana Román, ha anunciado que el Gobierno de la Ciudad ha puesto hoy en manos de la justicia la aparición de una lista no oficial de supuestos adjudicatarios de la promoción pública de 317 viviendas en Loma Colmenar. En concreto, el Gobierno ha presentado un escrito ante el Decanato de los juzgados ceutíes haciendo un relato de los hechos para que sea la justicia la que determine si se ha cometido algún delito. Además, el caso se ha analizado hoy con los partidos de la oposición en el seno de la primera Junta de Portavoces del presente mandato.

El Consejo de Gobierno ha repasado el estado de las obras en marcha, como el Plan de rehabilitación del asfaltado, ejecutado en un 80 % y que está previsto ampliar a calles adyacentes a las ya incluidas, y las del Parque Francisco Antonio González, en Santa Catalina, donde se sigue plantando vegetación y donde pronto comenzarán las obras de construcción de la pasarela que lo enlazará con el sendero peatonal del Monte Hacho.

La Consejería de Sanidad, Consumo y Menores, mediante el Plan Sobre Drogas y otras Conductas Adictivas, se une a la celebración del Día internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, cuyo tema es 'Desarrollo para nuestras vidas, para nuestras comunidades, para nuestras identidades - Sin drogas', con el que se invita a la sociedad a desarrollar estrategias contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. Por su parte, Sanidad no cejará en el empeño de actualizar los recursos especializados en materia de drogodependencias y difundir los nuevos dispositivos que vaya sumando al Plan Sobre Drogas y otras Conductas Adictivas para disminuir la prevalencia del consumo de sustancias psicoactivas.

El Gobierno pondrá en manos de la justicia la “aparición sorpresiva” en un medio de comunicación local de una lista de “posibles adjudicatarios” de la promoción pública de 317 viviendas de Loma Colmenar. El anuncio lo ha hecho la consejera del Gobierno y presidenta en funciones del Consejo de Administración de Emvicesa, Susana Román, responsable del área durante la legislatura pasada, cuando se ejecutó esa obra y la promoción fue entregada a la Ciudad.

El Consejo de Gobierno ha celebrado hoy, miércoles, su primera reunión, que ha sido de carácter extraordinario y en la que el Ejecutivo ha avanzado en la composición de su estructura y la de la propia Administración, puesto que la Asamblea resultante de las elecciones de mayo la integran dos grupos políticos más –se ha pasado de 3 partidos con representación a 5-, y esto también afecta al organigrama.

Los ocho consejeros del Gobierno han tomado hoy posesión de sus respectivos cargos en un acto que se ha celebrado en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea. “Son personas de mi confianza” e “idóneas” para la asunción de las responsabilidades encomendadas, ha explicado el presidente el “principal” motivo de su elección en declaraciones a los periodistas. Mañana, miércoles, se celebrará el primer Consejo de Gobierno, de carácter extraordinario.

El Área de Coordinación de Emergencias (ARCE)-Protección Civil, adscrito a la Consejería de Presidencia, Gobernación y Empleo, recuerda que, ante la celebración de la verbena de San Juan, es necesario tener presentes las principales medidas de precaución para actuar de forma preventiva y evitar accidentes durante el espectáculo de fuegos artificiales y mientras dure la hoguera.

- El Ejecutivo será paritario, estará articulado en torno a ocho consejerías y sus titulares serán en todos los casos diputados
- Igualdad se integra en Asuntos Sociales, y menores, en Sanidad, y se crea la Consejería de Juventud, Deporte, Turismo y Fiestas
- Fernando Ramos, Jacob Hachuel y Néstor García pasan a formar parte de un Ejecutivo en el que siguen Mabel Deu, Emilio Carreira, Rabea Mohamed y Susana Román, además de Adela Nieto

Síguenos en:

facebook twiter