22
Mar, Abr

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha vuelto a defender la actuación del Gobierno en el caso de la falsa lista de adjudicatarios de la promoción de 317 VPO de Loma Colmenar y ha recordado que no hubo concurrencia, ni resolución de adjudicación, ni baremación, por lo que esa relación carece de cualquier validez. “A toda persona que no tiene una vivienda, mi comprensión y solidaridad; pero en el registro de demandantes de vivienda hay 4.400 personas, y los afectados no son los 317 de esa lista, sino los 4.400, que tienen el mismo derecho y tienen que tener una Administración que sea consecuente con lo que marca la ley, la ética y que respete la igualdad de oportunidades”, ha razonado el presidente de la Ciudad explicando la filosofía de la actuación del Gobierno.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha visitado hoy las obras que está desarrollando la Ciudad Autónoma en lo que fue Magisterio y más tarde la Facultad de Educación y Humanidades para convertirlo en un Colegio de Educación Infantil y Primaria, que la Administración local cederá gratuitamente al Ministerio de Educación. La fase actual de la obra se inició hace un mes y está previsto que concluya a mediados de noviembre, por tanto, antes de que comience el segundo trimestre del curso 2015-2016, según los datos aportados por el presidente de la Ciudad.

La Consejería de Educación y Cultura ha programado para el próximo 25 de julio la actuación del grupo revelación de la escena soul madrileña, The Clams, que se celebrará en La Sala dentro del ciclo Otras Músicas. Las entradas se pondrán a la venta mañana día 15 a partir de las 10.00 horas en taquilla del Teatro Auditorio del Revellín y en la web de la Ciudad a un precio de 10 euros.

- Hacienda analizará la posibilidad de dar una cobertura normativa a los convenios que mantienen ambas administraciones para hacer frente a condicionantes estructurales con el fin de que no dependan de la voluntad política de cada Presupuesto.

- La financiación de la Ciudad ha crecido un 15 % durante esta legislatura y el nivel de endeudamiento se ha reducido casi 40 puntos, lo que ha permitido a Ceuta mantener su "línea de flotación".

- El presidente pide al ministro que mantenga la compensación por hidrocarburos, que estudie la rebaja del IPSI para productos 'gancho' y que mantenga su continuo apoyo a Ceuta en los Presupuestos de 2016.

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, se reunirá mañana lunes en Madrid con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en un encuentro en el que se tratarán diferentes temas relativos a la hacienda pública.

La Comisión de Vivienda, órgano colegiado formado por los partidos de la Asamblea, ha acordado los criterios de adjudicación de la promoción de 317 viviendas protegidas en Loma Colmenar. La Comisión ha dado el visto bueno a poner en marcha un sistema doble de adjudicación, uno para atender situaciones singulares y otro de sorteo, según ha explicado el consejero de Fomento, presidente de Emvicesa y presidente de la Comisión de Vivienda, Néstor García. De este modo, se aborda el procedimiento con el único propósito de buscar "la transparencia, la limpieza, la justicia y la legalidad". Los criterios han sido aprobado por el órgano competente con 17 fotos a favor, correspondientes a PP y Caballas, y siete en contra (PSOE y MDyC), mientras que el representante de Ciudadanos no acudió.

El Gobierno sigue trabajando en el proceso de adjudicación de la promoción de 317 viviendas protegidas en Loma Colmenar. El Ejecutivo está en contacto permanente con los grupos políticos de la Asamblea para establecer los criterios de adjudicación de estas VPO, que deberán fijar el órgano competente, la Comisión Local de la Vivienda, que se reúne este viernes día 10 de julio.

El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación del denominado Comité Técnico de Servicios Básicos, un nuevo órgano que se crea con el fin de coordinar el trabajo de las sociedades públicas, según ha anunciado el portavoz del Ejecutivo, Jacob Hachuel. El Comité estará formado por gerentes y técnicos de las empresas de la Ciudad, y en algún caso por mandos intermedios.

El Gobierno va a poner en marcha este mes el procedimiento para reformar el Reglamento de la Asamblea. El Ejecutivo llevará a la próxima sesión plenaria, la primera de carácter ordinario tras la constitución de la nueva Asamblea, una propuesta para crear la comisión que se encargará de esta tarea. Este Pleno se celebrará el próximo día 27, después de que la periodicidad de las sesiones ordinarias haya quedado fijada para el último lunes de cada mes.

El Gobierno de Ceuta ha apoyado hoy la propuesta de déficit para las administraciones autonómicas que ha presentado el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, al que ha acudido en representación de la Ciudad Autónoma la consejera de Economía, Hacienda y Administración Pública, Susana Román.

El Pleno de la Asamblea ha celebrado la sesión extraordinaria de carácter organizativo, en la que cumpliendo con lo estipulado en el Reglamento de la Asamblea, se ha fijado la periodicidad de las sesiones y se han creado las comisiones informativas para este nuevo mandato. En cuanto al primero de estos aspectos, los diputados han acordado fijar las sesiones ordinarias en el último lunes de cada mes, mientras que en relación a las comisiones informativas se ha aprobado que su número y denominación sea similar al de las consejerías en las que se articula el Gobierno.

La Asamblea ha constituido hoy las Juntas Generales de las diez empresas públicas de la Ciudad Autónoma, que se trata del máximo órgano de cada una de estas sociedades y que componen los 25 diputados electos. Tras la constitución de las Juntas Generales se ha procedido a cesar a los vocales de los Consejos de Administración y a nombrar a los nuevos componentes, elegidos por los grupos políticos en función de la representación obtenida en las elecciones a la Asamblea.

La Ciudad Autónoma continúa desarrollandos las obras de reforma de la antigua sede de Magisterio, que está previsto que en el mes de septiembre finalicen en su planta baja, donde se ubicarán las aulas de infantil. De este modo, el Ministerio podrá disponer desde entonces de estas instalaciones para aliviar la relación alumnos-profesor. El resto de los trabajos está previsto que finalicen en enero y será la Dirección Provincial de Educación la que decida para cuándo comienzan a utilizarse.

Después de abrir sus puertas con 165 niños, los comedores escolares de los centros educativos de Ceuta acogen ya a 377 niños, gracias a esta iniciativa que desarrollan las consejerías de Educación y Cultura y de Asuntos Sociales e Igualdad, con un presupuesto de más de 500.000 euros. El servicio se puso en marcha el 22 de junio, tras la finalización del curso escolar, y se mantendrán hasta septiembre en los ocho colegios que cuentan con comedor. 

El Gobierno se ha propuesto controlar la sobrepoblación de gaviotas tras constatar los problemas que está generando la “proliferación” de estas aves en el casco urbano. “Es molesto y hasta peligroso, sobre todo en la época de cría", ha razonado el portavoz del Gobierno, Jacob Hachuel. La intención es “limitar” la población de pavanas y para ello la Ciudad convocará a una reunión a las entidades ecologistas y otros especialistas para analizar la situación y encontrar la mejor solución.

El Gobierno preguntará a los ciudadanos si han notado mejoras en el servicio de limpieza viaria desde que se puso en marcha la modificación del contrato con la empresa adjudicataria, Trace. El Ejecutivo quiere evaluar de esta manera el resultado del esfuerzo presupuestario que está haciendo para incrementar los servicios, que han crecido en 4.821 servicios al año hasta alcanzar un total de 53.244. La realización de este estudio de opinión quedó recogida en la ampliación del contrato de servicio de limpieza, según explicó ayer el portavoz del Gobierno, Jacob Hachuel.

Síguenos en:

facebook twiter