
La Ciudad acerca de nuevo la Constitución a los escolares de Ceuta

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde al inicio del expediente de licitación del servicio de limpieza pública viaria ante la finalización del vigente contrato. La gran novedad es la unificación de este servicio con el de suministro y mantenimiento de los contenedores, lo que redundará en una mayor eficacia en la gestión.
El teatro, la magia y los espectáculos infantiles copan la oferta cultural que la Consejería de Educación, Cultura y Mujer ha programado para el mes de diciembre, y que tiene en el Teatro Auditorio del Revellín su principal escenario. La obra de Lorca, en una versión musicada, el tradicional concierto navideño de m´suica clásica y el primer Mercado Navideño Nazareno completan la programación cultural para el último mes del año.
La consejera de Educación, Cultura y Mujer, Mabel Deu, ha presentado hoy el logotipo del Teatro Auditorio del Revellín. Se trata de una obra del pintor y diseñador Antonio San Martín que el propio artista ha regalado a la Ciudad Autónoma.
Empleando el blanco y el granate con colores, San Martín ha hecho un diseño en el que utiliza algunas de las formas de los tres edificios que componen el complejo cultural que ha diseñado el Premio Pritzker de Arquitectura Álvaro Siza. Sobre esas formas se dibuja con el fondo blanco una erre que hace referencia al nombre de este espacio cultural y de la emblemática calle en la que se encuentra. Todo ello coronado por un elemento sobrio y elegante que da continuidad a un dibujo bajo el que aparece –utilizando dos tipografías de dos fuentes y tres tamaños– el nombre del teatro.
El Presupuesto de la Ciudad Autónoma para 2012 incluirá una partida para la construcción de un centro de acogida para los menores extranjeros no acompañados (MENA), según ha confirmado hoy la consejera de Juventud, Deporte y Menores. Estas nuevas instalaciones, que estarán ubicadas en la zona de Calamocarro, sustituirán a las de La Esperanza, de modo que Ceuta contará por primera vez con un centro hecho a medida para estas necesidades.
Las actividades se han programado con las dificultades que entrañan la rebaja de los presupuestos, pero el programa demuestra que "se puede hacer más por menos", según subrayó la consejera de Presidencia y Gobernación. De este modo, Yolanda Bel se refería al "apoyo y colaboración" de los ceutíes, que con su participación hacen posible que la Ciudad pueda presentar este completo programa. Es el caso del coro de la Asociación de Vecinos del Centro Ya huele a Navidad, del Club Leones, de Camino Neocatecumenal y de otras organizaciones de la ciudad que colaboran de manera desinteresada en el desarrollo de actividades.
El primer día se proyectará Mi nombre es Kahn, de Karan Johar, un drama-romance indio estrenado en 2010 que cuenta la historia de un niño musulmán que se cría con su madre en Bombay, sufre el síndrome de Asperger y, como un adulto, vive en San Francisco, donde después de los atentados del 11 de septiembre es detenido como sospechoso de terrorismo.